Durante estos últimos días los ubriqueños hemos estado pendiente de las copiosas lluvias que afortunadamente no han provocado incidencias mayores en el municipio. Hoy en Cuaderno de Campo hemos hablado sobre la meteorología y las lluvias que en estos días han sido protagonistas en nuestra localidad y en toda España. El naturalista ubriqeño Manuel Canto nos ha explicado la causas de este invierno tan lluvioso, debido en parte a las altas y bajas presiones (el anticiclón de las Azores-altas presiones- se ha ido hasta Isalandia ), provocando que todos los frentes lleguen a la península. Además hemos aprovechado para dar a conocer las estampas insólitas que el agua nos ha dejado en el entorno, tales como la catarata de agua en la zona de El Bosque (Vihuelo), los caños de Grazalema o el “embalse” natural que las aguas han creado en los llanos del Endrinal.
Igualmente, en Cuaderno de Campo nos hemos hecho eco de la Ruta Solidaria Hotel El Fuerte-Villaluengua-Ubrique, organizada por el Club Tritón y coordinada por Juan Carlos Huercano, prevista para el próximo el 6 de abril. El sendero solidario tendrán un fin social y el 40 por ciento de los recaudado con las inscripciones irá destinado a dos colectivos, la asociación Discubriq de Ubrique y la asociación Niños con Amor de Sevilla. La inscripción tiene un coste de 10 y 13, dependiendo de si se está federado e incluye transporte, seguro, avituallamiento y comida.
La Ruta consta de 17 kilómetros, es de dificultad media y trascurre por una de las zonas de mayor valor ecológico y paisajístico del Parque Natural Sierra de Grazalema. Parte del Hotel Fuerte, en el Puerto de Los Alamillos, continuando por el carril que conduce a los Llanos del Campobuche, donde se encuentra el Chaparro de Las Ánimas, un alcornoque incluido en el Inventario de Árboles Singulares de Andalucía, por su espectacular tamaño (unos 20 metros de altura y 7 metros de perímetro), así como por la historia que alberga en torno al mismo, (el dinero obtenido de la venta de su corcho se destinaba a abastecer de aceite las lámparas dedicadas a las Benditas Ánimas de las Iglesias de Grazalema). Se continuará después por el camino dirección a los Llanos del Republicano, Villaluenga del Rosario y Ubrique, descendiendo en primer lugar a través de la Manga de Villaluenga. La ruta finalizará en el Bar de las Cuatro Esquinas de Ubrique.
Por último, Manuel Canto nos ha hablado de los murciélagos. El murciélago, protegido por la ley (tres en peligro de extinción y cinco catalogados como muy vulnerables) debido a su fragilidad, es el único mamífero que puede volar en el mundo, además en total oscuridad gracias al ultrasonido. En el Parque Natural Sierra de Grazalema, hallamos 19 de las algo más de 20 especies que habitan en España.
Cuaderno de Campo 11 de marzo