El Partido Andalucista crítica la falta de ejecución del gobierno popular a la hora de gestionar el municipio

JA Bautista en RU 12 marzo 2013Recibíamos hoy en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique  al Partido Andalucista, nos acompañaba durante los 30 minutos de programa el integrante del Comité Local Andalucista José Antonio Bautista.

Bautista ha basado toda su intervención en apuntar la falta de actuación del gobierno del Partido Popular para resolver los problemas del municipio, una situación que preocupa a los andalucistas, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual de los ubriqueños con el aumento del desempleo en los últimos meses. Sobre las políticas activas de empleo el PA ha reconocido que no es un tema que concierna al Ayuntamiento pero ha criticado la falta de iniciativas que contribuyan a mejorar la situación. Como ejemplos, Bautista se ha referido a la Bolsa de Trabajo, aún sin entrar en funcionamiento o a la Escuela Taller de Ocuri, cuyo proceso de selección no se pone en marcha a pesar de contar con parte de la financiación entregada. Ante esto, el integrante del Comité Local del PA se pregunta si “está trabajando el gobierno local o está escondido”.

Asimismo, Bautista ha argumentado que el retraso en la aprobación de las ordenanzas municipales, ha provocado la subida de impuestos a los ubriqueños, matizando que no se puede querer subir las tasas municipales y “no abrocharse el cinturón, con gastos superfluos que se podrían evitar”. Por otro lado, desde el Partido Andalucista se recuerda que el presupuesto municipal aún no está aprobado porque el PP no se sienta a negociar con el resto de grupos, insistiendo en que su partido “tiene la mano tendida” para posibles acuerdos. No obstante, ha matizado que el PP incumple dichos acuerdos, tales como lo convenido al aprobar el anterior presupuesto, donde se comprometían a solucionar los problemas en la ciudad deportiva Antonio Barbadillo. Según Bautista, este incumplimiento se repite cuando no se aplican planes como el de Igualdad aprobado en la anterior legislatura o se  pone en marcha el Plan de Emergencia Local.

José Antonio Bautista, integrante del Comité Local del PA

La Comisión Mixta de Seguimiento confirma la necesidad de obras de emergencia en el cauce del río

RíoLa pasada semana se reunía en Jerez la Comisión Mixta de Seguimiento de los daños del trasvase, compuesta por representantes del Departamento de Agua de la Consejería de Medio Ambiente, del Trasvase Guadiaro-Majaceite, y de la Asociación de Vecinos del Río Ubrique y de la Garganta Barrida. En este quinto encuentro, y después de la pormenorizada documentación entregada por los vecinos, los técnicos de Medio Ambiente han confirmado la necesidad de obras de emergencia a ejecutar antes del verano, y que consistirán sobre todo en la limpieza del cauce y la redistribución de material de arrastre.

calzada En concreto se contempla la limpieza de la zona del Puente de los Cuatro Ojos y del Enrriadero, así como la redistribución de tierra y piedras que se han acumulado en lugares como el Charco Mariana, la zona de Barea, Angostura, la Alameda, el Molino de Valle o La Yesera. El portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de la asociación Tamal, Pepe Arroyo, nos ha informado en ‘La Mañana’ sobre los compromisos alcanzados en esta reunión, y ha anticipado la celebración de una asamblea de vecinos el próximo 22 de marzo para abordar el tema antes de que se acometan las obras.

Puente Realejo

Otro de los problemas tratados fueron los desperfectos registrados en el Puente del Realejo, que desde Tamal atribuyen a la presión ejercida por una escollera construida con motivo de las obras en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo. Desde la Comisión Mixta se acordó realizar un informe sobre la situación del puente, en el que se han detectado ya más de 50 grietas. Según explicó Arroyo, la que medía un centímetro en la unión del viaducto con la plataforma del Barbadillo, ha aumentado hasta un metro de longitud.

calzadaPrecisamente los daños en este puente, así como el estado del yacimiento de Ocuri, o la posibilidad de crear un camino alternativo en ‘La Calzada‘ para permitir su puesta en valor, fueron cuestiones tratadas ayer por la tarde en el encuentro en el que participó Pepe Arroyo junto a la delegada territorial de Cultura, Cristina Saucedo.

José Arroyo, portavoz AVV Río Ubrique y coordinador Tamal

Empiel organiza un curso de ‘Técnica de confección de patrones’

curso patronajeLa Asociación de Empresas de Moda y Piel (Empiel) ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para un curso de ‘Técnica de confección de patrones’ financiado por el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo, dirigido tanto a autónomos, trabajadores del sector como a desempleados, con conocimientos en este ámbito. Entre los contenidos se incluirán las diferentes técnicas de patronaje, y la elaboración de patrones base con técnicas manuales e informáticas.

El curso, cuyo plazo de inscripción finaliza el 21 de marzo, se impartirá durante dos meses, del 1 de abril al 30 de mayo, con un total de 210 horas de duración que se impartirán en horario de 18:00 a 23:00 horas, de forma que puedan participar los trabajadores que puedan estar interesados.

En principio se prevén 15 plazas, de las que el 40% corresponderán a personas desempleadas. Fecha límite de inscripción hasta el 21 de marzo. Entre los contenidos del curso se abordarán, las diferentes técnicas de patronaje, la elaboración de patrones base con técnicas manuales e informáticas. Para más información pueden visitarse la sede de Empiel en Avenida Manuel de Falla, nº 4, o bien contactar a través del teléfono 956 46 02 11.

Juan Enrique Gutiérrez, secretario general de Empiel