La responsable de Cultura, Sanidad, Educación y Cementerio, Josefina Herrera nos ha acompañado está mañana para participar en el espacio Cosa de Todos de Radio Ubrique. El repaso a la gestión de delegaciones se ha centrado en el área de Cultura y en particular en el programa de actos de las Cruces de Mayo 2013.
El Ayuntamiento vuelve a plantear un buen número de iniciativas para la celebración de estas fiestas que se localizarán el fin de semana del 3 al 5 de mayo y la semana anterior, contando un año más con la colaboración de las Asociaciones Vecinales.
La intención es promocionar turísticamente el municipio durante estas celebraciones, por lo que se ha ampliado el programa de actos. Entre las novedades encontramos el concurso de trajes de época, que se suma a la segunda edición del Concurso de decoración de barriadas y las figuras de Serrano y Serrana Mayor, cuya elección será mediante sorteo.
El programa arrancará a mediados de abril con la inauguración el día 12 de sendas exposiciones en el Centro de San Juan de Letrán y la proyección de dos audiouvisuales. Por un lado, desde la Asociación Papeles de Historia se ofrecerá la exposición de una selección de documentos sobre Ubrique en el final de la Guerra de la Independencia que se podrá ver hasta el 5 de mayo, una muestra que se completa con la proyección de dos vídeos del 12 al 25 de abril y del 26 de abril al 5 de mayo. Mientras que en este mismo periodo (del 12 de abril al 5 de mayo) encontraremos una exhibición sobre “La moda de 1812″, donde se expondrán 5 modelos de época de los 37 creados para esta muestra en Cádiz.
En la semana previa al 3 de mayo llegarán los contenidos históricos, cultivando los aspectos más didácticos del programa de actos. El 30 abril habrá dos conferencias a cargo de Manuel Castro y Fernando Sígler y el 2 de mayo, Sígler ofrecerá la conferencia “Ubrique hace 200 años”. Los más pequeños tendrán también su hueco en la festividad de las cruces con la función de marionetas prevista para el lunes 29 de abril.
El plano más lúdico se reserva para el 3, 4 y 5 de mayo. El viernes 3 de mayo la Plaza acogerá el Mercadillo con la participación de las AAVV en los diferentes stand de venta de productos y artesanías. Ese día se llevará acabo la proclamación de la Serrana y el Serrano Mayor y deberán hacer acto de presencia los participantes en el Concurso de Trajes de Época. Además habrá actuaciones musicales con la colaboración de la Escuela Municipal de Música, la Agrupación Musical Ubriqueña y la Peña Flamenca que recuperará las coplas de columpio.
El sábado 4 de mayo por la mañana se llevará a cabo un desfile por las calles de la localidad de los ganadores en el Concurso de Trajes de Época. Los grupos vestidos de franceses y los ataviados como serranos participarán el pasacalles que concluirá en el centro de la Avenida España. Ya por la tarde noche llegará a los barrios del municipio la tradicional Crujía de Gamones, los ubriqueños recorrerán los distintos puntos de la localidad para “crujir gamones” en las candelas, también visitarán los barrios participantes en el Concurso de Decoración de Barriadas los miembros del jurado que deberán fallar un premio de 300 euros. La entrega de los premios de los dos concursos será el domingo 5 de mayo en el centro de la Avenida España.
Josefina Herrera, concejal de Cultura, Educación, Sanidad y Cementerio