imagesDespués del paréntesis con motivo de la Semana Santa, hoy lunes hemos recuperado nuestra sección ‘Cuaderno de Campo’ en la que  gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto, nos adentramos cada semana en el patrimonio medioambiental de los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema.

Para comenzar hemos hecho referencia al inicio de la primavera el pasado 20 de marzo, y al histórico índice pluviométrico que nos ha deparado el pasado invierno, alcanzándose ya en Ubrique en torno a los 2.000 litros por metro cuadradado en lo que llevamos de año hidrológico, desde octubre.

Cagarria (Morchella)Entre los cambios y las novedades que nos trae esta nueva estación hoy hemos vuelto a centrar nuestra atención en las setas, con protagonismo en nuestra zona en estas fechas para las conocidas como ‘cagarrias’ (Morchellas), que se esperan que puedan recolectarse en cantidad tras las continuas precipitaciones. No nos Amanitas Vernahemos olvidado de alertar sobre los peligros de algunas especies de setas muy numerosas también en primavera, como la tóxica Amanitas Verna, sobre todo para los más inexpertos. Por ello hemos hablado con todo un especialista en micología, gerente de la empresa Micogest, como Manuel Becerra.

CARTELPor último recordamos que, a causa del encharcamiento por las lluvias de muchas zonas,  se ha aplazado hasta el 27 de abril la Ruta Solidaria Hotel El Fuerte-Villaluengua-Ubrique, organizada por el  Club Tritón  y coordinada por  Juan Carlos Huercano, y que en principio estaba prevista para el 6 de abril. Este sendero solidario tendrá un fin social y el 40 por ciento de los recaudado con las inscripciones irá destinado a dos colectivos, la asociación Discubriq de Ubrique y la asociación Niños con Amor de Sevilla. La inscripción tiene un coste de 10 y 13, dependiendo de si se está federado e incluye  transporte, seguro, avituallamiento y comida.

Cuaderno de Campo 1 abril 2013

Etiquetado en: