Como cada martes, y dentro de las propuestas para la lectura en este verano, Isabel Vázquez, propietaria de la Librería Alambique, ha elegido hoy a uno de los principales referentes de la Literatura en lengua española como es Miguel Delibes, con su obra ‘Cinco horas con Mario’, publicada en 1966. Junto a él, la novela más reciente de la también periodista Reyes Monforte, ‘La violinista roja’, que vio la luz el pasado mes de abril. Y dirigido a los más pequeños, nuestro recorrido ha incluido por último ‘Las divertidas aventuras de las letras’, en concreto el primer volumen de esta colección, cuya autora es Pilar López Ávila, con ilustraciones de María Luisa Torcida.

Una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Sobre la mesilla hay un libro –la Biblia– que la esposa hojea. Va leyendo los párrafos subrayados por el hombre que se ha ido para siempre. Una oleada de recuerdos le viene a la mente y empieza un lento, desordenado monólogo en el que la vida pugna por hacerse real otra vez. La pobre vida llena de errores y torpezas, de pequeños goces e incomprensiones. ‘Cinco horas con Mario’ es una novela de gran penetración psicológica que, a través de un alma femenina puesta al descubierto, llega hasta el fondo de la sociedad española de su tiempo. Una de las obras maestras de Miguel Delibes, columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, diario que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse enteramente a la novela, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas de la literatura española posterior a la Guerra Civil reconocido con multitud de galardones, incluido el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras. Su influencia va más allá de lo literario, ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine.

La novelista Reyes Monforte también ha visto como sus obras han sido adaptadas en este caso a la televisión. Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie televisiva. Tanto ésta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas. ‘La violinista roja‘ es su última obra, y narra la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX. La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial. Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras. Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora #violinista# en Ucrania, y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria.

Por último, Isabel Vázquez ha recomendado la colección ‘Las divertidas aventuras de las letras‘, dirigida a un público infantil a partir de los 3 años. De la A a la Z, quedan recogidas en estos 29 cuentos, uno por cada sonido del abecedario. Cada sonido, personalizado en un simpático dibujo, es protagonista de su propia historia, y así, la A es una aventurera que pasea por la selva africana; la B tiene un poco de barriga porque le encanta comer bizcochos; la C es una fantástica cuentacuentos; la Ch es churrera; la D, dentista…, y así hasta la Z, que es zapatera. Con textos adaptados a la edad prelectora, en letra manuscrita y con el sonido protagonista de cada cuento destacado en color a lo largo de sus páginas.

«Lecturas de Verano» con Isabel Vázquez