El portavoz de la AVV del Río Ubrique y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, nos ha informado hoy en ‘La Mañana’ sobre la reunión con técnicos de la Consejería de Medio Ambiente días atrás para la presentación de su ‘Propuesta para la regeneración hidrológica, medioambiental, y cultural del Río Ubrique, y por la sostenibilidad económica y social de su entorno’. Se trata de un extenso informe en el que han venido trabajando desde hace meses sobre un total de 24 tramos del cauce, que además se ha ido modificando con nuevos datos tras las últimas lluvias y aperturas del trasvase.
Según explicó Arroyo, los técnicos -que ya han visitado desde entonces varias veces la zona para constatar sobre el terreno lo que se recoge en el informe- mostraron su compromiso de impulsar trabajos urgentes durante esta primavera para la recolocación del material de arrastre desplazado desde hace meses en el cauce, y cuya acumulación está creando grandes problemas en zonas como La Yesera.
El informe recoge tanto los daños que se han venido registrando en el cauce como las propuestas que, con la colaboración de técnicos especialistas y como vecinos y mejores conocedores de la zona, hacen ante la Administración Autonómica para regenerar el cauce.
La instalación de un nuevo tendido eléctrico entre Ubrique y Benaocaz o la situación del Campamento Juvenil Cerro Mulera han sido otros temas abordados.
Pepe Arroyo, el portavoz de la AVV del Río Ubrique y coordinador de Tamal