En La Mañana reproducimos el pregón de Carnaval de Juan María Mateos retransmitido en directo el pasado sábado por Radio Ubrique

Hoy en la sintonía de La Mañana hemos reproducido el Pregón de Carnaval que Juan María Mateos ofrecía a una concurrida afición el pasado sábado desde el escenario ubicado en la Plaza del Ayuntamiento.

Durante unos 30 minutos (tal y como nos indicaba el pasado viernes  el pregonero en la entrevista realizada en La Mañana), Juan María repasaba su trayectoria en el Carnaval ubriqueño, rememorando sus primeros años con la comparsas de Francisco Panal  o su participación en los grupos formados con Atanasio Villalba, al mismo tiempo que recordaba a los carnavaleros que también participaban en las distintas etapas de la fiesta.

Para ello se hacía acompañar de sus dos comparsas, por un lado, el grupo al que pertenece actualmente, la comparsa de Oscar Núñez, “Los Invisibles” y por otro lado, el antiguo grupo que formaban la conocida como comparsa de Atanasio Villalba, que se reencontraban el sábado de la Chorizá

Los dos grupos se subían al escenario para salpicar el pregón con sus coplas y respaldar a Juan María Mateos.

‘Cuaderno de Campo’ informa hoy sobre el descubrimiento en Los Alcornocales de un insecto que se creía extinguido

Parque_Natural-Los_Alcornocales-Universidad_Pablo_Olavide-Cadiz-insecto-Europa_Hoy ‘Cuaderno de Campo’ ha debido adaptarse al menor espacio de tiempo del que disponíamos, a pesar de lo cual nos hemos podido referir a temas tan interesantes como el hallazgo en el Parque Natural de Los Alcornocales por parte de un grupo de científicos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla de un insecto del género de tricópteros que se creía extinguido en Europa y cuya presencia en el continente era conocida sólo por unos fósiles del Terciario conservados en ámbar en el Báltico.

Bosque de LaurisilvaSe trata de un insecto, perteneciente al género de los tricópteros, emparentado con los lepidópteros como la mariposa o la polilla, que ha sido bautizado como Nyctiophylax (Paranyctiophylax) gaditana. Nuestro colaborador habitual, el naturalista ubriqueño Manolo Canto, nos ha explicado que esta presencia de un insecto que se creía extinguido desde hace millones de años se debe a las peculiaridades de Los Alcornocales y a sus bosques de Laurisilva.

Cuaderno de Campo 18 febrero 2013

‘La Mañana’ con los preparativos en torno a la Vuelta Ciclista a Andalucía

DSC_0655Hoy en el capítulo de la actualidad local hemos informado en ‘La Mañana’ sobre los preparativos de cara a la llegada a Ubrique de la primera etapa de la 59ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol. En conversación con el delegado municipal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Deporte, y Turismo, Víctor Chaves nos hemos referido a los horarios de cierre de la circulación vial a partir de las 15,00 horas de las calles por donde transcurrirá la prueba en el casco urbano hasta la meta en la zona de Hipersol.

También hemos abordado el dispositivo de seguridad previsto, así como la promoción que Ubrique consigue a través de la llegada de esta prueba ciclista, cuyos resúmenes emiten televisiones deportivas de ámbito nacional e internacional.

meta En cuanto al coste para el Ayuntamiento de Ubrique, Víctor Chaves ha señalado que se limitará a 4.000 euros. Según explicó, el canon total para acoger un final de etapa en la Vuelta a Andalucía es de 24.000 euros, de los que la Diputación se hace cargo del 50% por un convenio que incluye las distintas etapas de esta edición por tierras gaditanas. Así, de los 12.000 euros que corresponderían al Ayuntamiento, en torno a 8.000 serán sufragados por patrocinadores privados, mientras que el resto corresponderá a la Administración Local.

Por último, antes de finalizar ‘La Mañana’ conectamos en directo con nuestro compañero de ‘Tiempo de Deportes’ Jesús Domínguez para conocer la última hora de este evento deportivo, cuya llegada Radio Ubrique emitió en directo, con victoria para el ciclista francés Jonathan Hivert, del Sojasun, por delante del español Alejandro Valverde, del Team Movistar, que se mantiene al frente de la clasificación general tras ganar ayer el prólogo, y de Bauke Mollema (Blanco). Durante estas conexiones pudimos hablar con el director General de Carrera, Joaquín Cuevas.

Víctor Chaves, delegado municipal Ayuntamiento Ubrique

Jesús Domínguez/Joaquín Cuevas

Los Bomberos de Ubrique sofocan está mañana un incendio en la tercera planta de un bloque de pisos de la calle Santa Ana

Incendio VIV. UBRIQUE 18_03_13Un incendio de considerable magnitud afectaba está mañana a un edificio ubicado en el número 21 de la calle Santa Ana. El foco se localizaba en el salón de  la vivienda de una tercera planta de un bloque de pisos de está vía. Los bomberos recibían el aviso  en torno al as 8 de la mañana, al llegar se vieron sorprendidos por una columna de humo y el salón de la vivienda en llamas de gran altura,  que incluso llegaban a sobresalir por las ventanas del balcón del  piso.

INendio. VIV. UBRIQUE 18_03_13. JPGLos residentes del bloque habían sido ya evacuados, por iniciativa propia  y se encontraban en la calle. Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños personales pero si materiales, en La Mañana de Radio Ubrique, Pepe Moreno subinspector de Zona del Consorcio de Bomberos, nos indicaba que la vivienda no podrá ser ocupada, ya que  las altas temperaturas que se alcanzó durante el fuego y el humo ha hecho que las condiciones del inmueble sea inhabitable, debiendo ser rehabilitado.

El dispositivo se ponía en marcha a las 8:10  y dos horas más tarde se daba por concluido, durante la extinción del mismo se usó una línea de manguera para controlar el fuego y ventiladores de presión positiva para acabar con el humo. Según los bomberos, las causas del incendio se desconocen aunque desde el Servicio de Información Permanente del Consorcio Provincial de Bomberos se apunta en nota de prensa a “una estufa bajo una mesa como posible origen”.

En la misma nota se especifica que  “hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una dotación total de 5 Bomberos del CBPC en Ubrique con una autobomba urbana pesada (U-42) y un vehículo urbano ligero (P-15). Los Bomberos han empleado en su actuación 4 Equipos de Respiración Autónoma (ERAs), mangueras de 45 y de 25 mm, 1.500 litros de agua, turboventilador y herramientas de mano”.

Pepe Moreno,  Subinspector de Zona del Consorcio Provincial de Bomberos, responsable de los parques de Ubrique, Olvera y Villamartín