Ubrique se prepara para un fin de semana de Carnaval con el pregón de Juan María Mateos y la Chorizá

carnavaldeubrique.blogspot.com.

La Chorizá contará este año con cuatro sanitarios públicos colocados en la Plaza de la Verdura, la plaza 28 de Febrero y el San Juan, (en este último habrá dos) y en principio nueve barras, cinco correspondiente a bares, tres a colectivos y una de un particular.  Nos lo ha contado hoy en el espacio Cosa de Todos la responsable de Festejos, Pepi Gloria Pérez concejal también de Vías y Obras, Consumo, Comercio, Parques y Jardines, Personal y Asuntos Sociales. 

El fin de semana de Carnaval arrancará mañana con la segunda Presentación de las Agrupaciones de Carnaval, donde participarán 9 grupos, dos comparsas, dos cuartetos y cinco chirigotas. Esta gala será benéfica y los fondos obtenidos por la venta de entradas (de momento unas 150 entradas vendidas) irán destinadas a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

Ya el sábado se inaugura oficialmente la fiesta con el Pregón a cargo de Juan María Mateos y posteriormente la celebración de la Chorizá en el casco antiguo. Este año se reduce al 50 por ciento las cantidades que repartirá Festejos para esta fiesta gastronómica, por lo que serán 150 kilos lo que tendrán que repartirse las “tres barras oficiales”. El punto de la calle Torre lo asume una vez más la Hermandad del Nazareno situando una única barra en la zona del San Antonio, la AAVV Ubrique Alto Uno se queda con el punto del Carril, en la plaza 28 de Febrero,  y sus 50 kilos de chorizo. La diferencia con ediciones pasadas  está en la calle Ronda, en vez de asumirlo la Hermandad del Cautivo será un particular, Manuel Jesús Salas, quién se ocupe de este punto de reparto. En cuanto al resto de barras contaremos  en la Plaza de la Verdura con la Peña Flamenca de Ubrique, y la de los establecimientos Carriles, y El Rinconcito. En el San Juan estará la barra del Bar San Juan, en la calle Nacimiento, el bar Alambique y en la calle Higueral, el bar las 4 esquinas. En resumen, estos son los datos  más destacados de la fiesta gastronómica de la Chorizá, el resto de información sobre la fiesta la reproducimos a continuación.

Pepi Gloria Pérez concejala de Festejos, Vías y Obras, Consumo, Comercio, Parques y Jardines, Personal y Asuntos Sociales. 

Doble cita pictórica en los próximos días en el Convento y el San Juan de Letrán

expo_mateo_benitez_lopezHoy en ‘La Mañana’ en el capítulo de la actualidad local nos hemos adentrado en las citas pictóricas que tienen lugar durante estos días en Ubrique. De un lado, el pasado viernes quedaba inaugurada en el claustro del Convento de Capuchinos la exposición de pinturas del joven pintor rondeño, Mateo Benítez López, licenciado en Bellas Artes y cartelista el pasado año de la Feria y Fiestas de Pedro Romero de la ciudad de Ronda. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 28 de febrero, pudiendo visitarse en el horario de apertura del Museo de la Piel.

expo-alumnoslobatoAdemás, mañana viernes 15 de febrero a las 20 horas se desarrollará la inauguración de una exposición de pinturas colectiva por parte de los 33 alumnos del pintor ubriqueño Pedro Lobato Hoyos en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique. Hoy hemos hablado con una de sus alumnas, Magdalena Centeno, sobre esta muestra que podrá visitarse hasta el día 15 de marzo en el horario habitual de la antigua ermita del San Juan de Letrán.

Mateo Benítez López, exposición pintura en Convento de Capuchinos

Magdalena Centeno, exposición pintura colectiva

http://archive.org/download/actualidad/MagdalenaCenteno14.02.13.mp3

San Valentín o los Carnavales, hoy en el foco de atención de Consumo Cuidado

dia-de-san-valentinLas celebraciones que tienen lugar estos días, y las compras que suelen conllevar, han sido objeto hoy de nuestra atención en el espacio semanal ‘Consumo Cuidado’, que les ofrece Radio Ubrique dentro de los contenidos de ‘La Mañana’ y gracias a la colaboración de la Unión de Consumidores de Cádiz. Como cada jueves, hemos contado con la participación de su presidente Miguel Ángel Ruiz, quien nos ha ofrecido diversos consejos en torno las compras de cara a San Valentín o a la celebración de los Carnavales.

Desde la UCA se hace un llamamiento para no caer en la trampa de la publicidad del Día de los Enamorados, fecha en la que las grandes cadenas, centros comerciales y todo tipo de establecimientos que ofrecen productos o servicios relacionados con la pareja (viajes, hoteles, joyerías, floristerías…) realizan diferentes publicidades para incidir en el consumo.

disfracesPor otra parte, en relación a los Carnavales alertan de que los disfraces y maquillajes que no han pasado los pertinentes controles suponen graves riesgos para la salud. La Unión de Consumidores  advierte de la importancia de adquirir productos de calidad, ya que según señalan en reiteradas ocasiones ha podido comprobar cómo en bazares y tiendas de bajo coste se venden disfraces y maquillajes que no cumplen con la normativa de seguridad y etiquetado.

La Unión de Consumidores de Andalucía organiza además hoy en Granada unas jornadas en torno a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),por lo que también nos hemos referidos a temas como las preferentes, que serán protagonistas, entre otros, en esta cita.

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz