Desde Empiel se muestran convencidos de un rápido acuerdo para la revisión de las tablas salariales

José PulidoEl presidente de la Asociación de Empresas de Moda y Piel, José Pulido, se ha referido hoy en ‘La Mañana’, entre otros asuntos, a la revisión de las tablas salariales para este año 2013, cuestión en torno a la que se registró un primer encuentro entre empresarios y sindicatos el pasado viernes. Tal y como ya anticipó ayer CC.OO, la reunión terminó sin acuerdo ante la disconformidad de la patronal con el 3,1 % de subida que finalmente debería aplicarse, según lo firmado en el vigente Convenio Provincial de Marroquinería.

Según este acuerdo vigente de dos años, en este 2013  debe aplicarse una subida del 1,9 % y de un 2 % el próximo año, a lo que habría que sumar la diferencia entre lo subido el año anterior y la subida real del IPC, con el objeto de no perder poder adquisitivo. De esta forma, para este año resulta una subida del 3,1 % ( 1,9% +1,2% ), lo que José Pulido ha calificado como “incremento desmesurado, si se tienen en cuenta los convenios que se están aplicando en nuestro país no sólo en el sector de la piel sino a nivel general”, mostrando su “preocupación por la aplicación en el precio final de nuestros artículos y la consiguiente falta de competitividad”. Además, señaló que “no se trata sólo de discutir la subida, sino también de intentar facilitar el pago de forma fraccionada de este incremento”

En cualquier caso, Pulido se mostró convencido de que “no habrá problemas para llegar a un consenso sobre la subida final”. Según dijo, la parte empresarial negociará “desde la lealtad a lo firmado, pero estamos seguros de la comprensión y el compromiso que siempre han mostrado los sindicatos sobre la situación del sector”.

empielEn la misma línea que los sindicatos, el presidente de Empiel también manifestó estar interesados en que “la firma de la revisión sea rápida”. De cara al próximo encuentro previsto para el 7 de marzo, Pulido adelantó que los empresarios se reunirán previamente para presentar una propuesta ya estudiada a los sindicatos.

En relación a otros temas, José Pulido también hizo referencia a iniciativas de Empiel en torno a formación o nuevas tecnologías, y recordó la visita de ayer junto al alcalde de Ubrique, Manuel Toro, al Congreso de los Diputados para recabar apoyos ante el proyecto de denominación de origen europea del sector de la piel ubriqueño. Estos contactos se traducirán en una Proposición no de Ley en la que se insta al Gobierno de España a realizar cuantas iniciativas sean necesarias para que el proyecto de Reglamento de Indicación Geográfica de Productos no Agrícolas de Europa y Terceros Países vea agilizada su tramitación en la Unión Europea con el objetivo de que la Piel de Ubrique sea incluida en el registro subsiguiente a dicho reglamento; solicitar el apoyo del Gobierno de España para conseguir dicho objetivo; y mantener un contacto permanente con los interlocutores económicos y sociales para lograr el consenso, el compromiso y la implicación de todos los afectados.

 José Pulido, presidente de la Asociación de Empresas de Moda y Piel (Empiel)