La ‘Crujida de Gamones’, imagen del cupón de la ONCE el próximo martes

Hoy en nuestro espacio ‘Cosa de Todos’ hemos contado con la participación vía telefónica del alcalde de Ubrique, Manuel Toro, desde la Diputación Provincial, donde intervino hoy en la presentación de Ubrique como imagen del cupón de la ONCE del próximo martes 26 de febrero. Una escena de la celebración de ‘La Crujida de Gamones’ en la Plaza de la Verdura será la que protagonice el cupón de ese día, dentro de la serie monográfica dedicada a “Lo mejor de nuestra tierra” y en concreto a ‘juegos tradicionales’.

Cupón dedicado a los GamonesCoincidiendo con la celebración del Día de Andalucía, en el año del 75 Aniversario de la ONCE y el 25 de su Fundación, la ONCE inicia en Andalucía la próxima semana la serie monográfica de cupones dedicada a ‘Lo mejor de nuestra tierra’, con cuatro sorteos que tienen un cupón con motivo andaluz. La semana se abre el lunes 25 con el cupón dedicado a calles con solera de Andalucía en el que figura el Muelle de Nueva York de Sevilla. Continúa el martes con los populares Gamones de Ubrique. El miércoles 27 la tradición en los fogones tendrá como motivo las migas de Torrox. Y la semana se cierra el jueves 28 de febrero, Día de Andalucía, con un rincón singular de Andalucía, para el que se ha elegido a la Carrera del Darro de Granada. Cuatro sorteos que suman en total veinte millones de cupones que proyectan la imagen de Cádiz y Andalucía en toda España con cinco millones de cupones en cada sorteo.

cupon_once_crujia_gamonesAdemás de este tema, hemos repasado otras cuestiones relacionadas por ejemplo con la puesta en marcha de obras. Dentro del Plan Profea, el Ayuntamiento ha solicitado a Diputación para este 2013 la creación de acerado, instalación de mobiliario urbano y zonas verdes, y mejora de iluminación en el tramo entre la Fuente de San Francisco y la glorieta de Los Veinte Pilares. Por su parte, en el marco de los Planes Provinciales se apostará por mejoras en el asfaltado de la calle San Sebastián.

El taller de empleo de Ocuri, las becas a través del Plan de Fomento de Empleo, los proyectos de creación de nuevas tanatosalas en el cementerio o de zona comercial, fábrica de marroquinería y aparcamientos en el antiguo Cine Andalucía, así como el futuro de la gestión en el servicio de limpieza y recogida de basuras han sido otros temas abordados a los largo del programa.

En otro orden de cosas, el alcalde de Ubrique también confirmó que a partir del próximo 8 de marzo volverá a reabrir sus puertas en Ubrique una oficina de la empresa eléctrica Sevillana-Endesa, que estará ubicada en la Avenida Juan de la Rosa.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

Los colegios ubriqueños reunieron más de mil kilos de alimentos para los campamentos saharauis

Caravana Por la PazEl proyecto Caravana Por la Paz ha vuelto a contar un año más con la colaboración de numerosos ubriqueños. En esta ocasión la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre’ decidió recoger arroz, aceite, y azúcar sólo a través de los centros educativos de la localidad y del proyecto ‘Ubrique, Blanco de Paz’, sin acudir a las puertas de los supermercados como en ocasiones anteriores.

A pesar de ello, y a aunque la crisis se ha dejado notar en la aportación de alimentos, se han recogido más de un millar de kilos de alimentos. En concreto, los escolares han colaborado en Ubrique con 338 kilos de azúcar, 579 kilos de arroz, 177 litros de aceite, 5 cajas de caramelos y 4 cajas de ropa. Además hay Arroz, aceite y azúcarque sumar la compra de 5.000 euros en alimentos por parte de la propia asociación Tierra Libre, procedente de la subvención municipal de la Mesa por la Solidaridad, y una aportación para la compra del camión que trasladará la carga.

Preciamente, mañana viernes viaja el camión hacia Alicante desde Villamartín, donde el sábado se desarrolló su carga, un total de 21.080 kilos procedentes de la Sierra y La Janda para los campamentos de refugiados saharauis. En concreto, el camión irá cargado con 6.929 Kilos de arroz, 4.067 kilos de azúcar, 2.896 litros de aceite, 4.448 kilos de artículos varios, 40 de material escolar, 160 de ropa y calzado, y 2.540 kilos de material sanitario.

Manuela Agüera, portavoz de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre’

La Peña Sevillista prepara un fin de semana carnavalesco con el Pregón, el Concurso al mejor popurrí y una nueva edición de las Papas Aliñás

Cartel actos actividades carnaval 2013 en la Peña SevillistaEn la noche del viernes y la mañana tarde del sábado se concentrarán en la Peña Sevillista de Ubrique un buen número de actos carnavalescos con tradición propia. Nos referimos al XVIII Premio Carnavalesco al mejor popurrí, el XIV Pregón Carnavalesco, que este año correrá a cargo del sevillista y carnavalero  Rogelio Moreno Jiménez y XVII edición de las “Papas Aliñás”.

De estos temas, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con uno de los integrantes de la Directiva de la Peña Jerónimo Gómez Lobo, quien nos ha informado de los detalles de estas iniciativas. Entre ellas, destacar la actuación de nueve agrupaciones, dos cuartetos, cinco chirigotas y dos comparsas, todos entrarán en concurso salvo la comparsa “Los del banquito”. El jurado formado por cinco personas relacionadas con el mundo del Carnaval deberán valorar los popurrís de los grupos (tema libre en el caso de los cuartetos), bajo criterios de letra, interpretación y tipo.

La actuación comenzará a las 9:30 de la noche precedida por el Pregón a cargo de Rogelio Moreno a las 9 de la noche. Ya el sábado por la mañana se repartirán a modo de degustación unos 80 kilos de “papas aliñás”, previamente elaboradas por los socios de la Peña. En esta fiesta gastronómica volverán a cantar su repertorio las agrupaciones del Carnaval ubriqueño que lo deseen.

Jerónimo Gómez Lobo, Peña Sevillista de Ubrique