El Grupo de Rescate en Montaña auxilia a un excursionista desfallecido en la Garganta Verde

Nueva salida ayer del Grupo de Rescate de Montaña del Consorcio Provincial con sede en Ubrique que debía evacuar a un senderista desde la Garganta Verde tras sufrir un desvanecimiento.

La llamada de emergencia se produjo a las 15,00 horas por parte de otro excursionista que le acompañaba. A partir de entonces se puso en marcha un dispositivo en el que se movilizaron 7 bomberos, 5 de Ubrique y 2 de Villamartín, y un vehículo todoterreno. En la zona, también se encontraban Guardia Civil y técnicos forestales.

El senderista, de 38 años de edad y natural de Jerez, había sufrido un desfallecimiento tras pasar la zona de La Ermita, por lo que el operativo debió recorrer 3 kms a pie en pendiente ascendente para evacuar en camilla al accidentado. Una vez en zona segura, se le acompañó desde el Puerto del Acebuche hasta el Centro de Salud de Zahara de la Sierra.

Sobre esta actuación conversábamos en el capítulo de la actualidad local en ‘La Mañana’ con Carlos Chacón, integrante del Grupo de Rescate en Montaña de Ubrique.

Carlos Chacón, integrante del Grupo de Rescate en Montaña de Ubrique.  

Pepi Gloria Pérez informa en “Cosa de Todos” de las obras realizadas en el municipio

La responsable de Vías y Obras, Personal, Bienestar Social, Festejos, Parques y Jardines, Consumo y Comercio, Pepi Gloria Pérez nos ha acompañado en La Mañana de hoy para informar a través del programa “Cosa de Todos” de las obras de mantenimiento urbano que se están desarrollando en la localidad.

Además de responder a las numerosas preguntas formuladas por nuestros oyentes (la gran mayoría de Vías y Obras) ha relatado las actuaciones ejecutadas recientemente en la calles Magdalena, Manuel Coronil, en Avenida Rodezno, España y Los Callejones. En esta última vía, se ha reparado el acerado, habilitado aparcamientos en la parte del antiguo dispensador de gasolina y arreglado la avería de los contenedores subterráneos. Asimismo, se ha referido a las obras que dentro de los Planes Provinciales se están llevando a  cabo en la calle Agua .

En Parques y Jardines Pérez ha mencionado la relación de actuaciones del último mes entre las cuales se encuentra la retirada de vegetación solicitada por los vecinos y la provocada por las últimas incidencias meteorológicas, así como la poda de los naranjos de la Avenida España o el mantenimiento de las áreas ajardinadas del municipio. Igualmente, relacionando este aspecto con la delegación de Festejos ha recordado que ya está preparada la ornamentación navideña que se dispondrá por todas las zonas ajardinadas del municipio, así como en las vías principales (Avenida España, Callejones o Plaza Ayuntamiento), haciendo un llamamiento  al civismo para el respeto de los adornos florales, que lamentablemente cada año deben ser repuestos. Por cierto, que será mañana viernes cuando se inaugure la decoración y el alumbrado navideño que ya ha sido instalado en estas zonas.

Pepi Gloria Pérez, concejala de Vías y Obras, Parques y Jardines, Festejos y Comercio

Luis Rodríguez Ríos autor del cartel anunciador de la XII edición del Belén Viviente

La obra de uno de los componentes del grupo Asfodelus ha sido la seleccionada entre los 194 visitantes que acudieron a la exposición de trabajos presentados en la sede de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo para escoger el cartel de la XII edición del Belén Viviente.

El cartel obra de Luis Rodríguez Ríos, será presentado este viernes en  la reunión que mantendrán los organizadores y participantes de esta actividad navideña. A partir de entonces, podremos verlo en las calles de Ubrique.

Curiosamente la imagen seleccionada refleja la misma escena que la pasada edición aunque desde una perspectiva diferente, se recoge por tanto el nacimiento con sus protagonistas, pero en vez de los romanos se ve la mula (o en este caso burro) en primer plano.

De este asunto hemos hablado hoy en La Mañana con Antonio Mateos, presidente del colectivo vecinal organizador del Belén Viviente. 

Hoy en Consumo Cuidado, previsión de gastos para las próximas navidades

Nuestro espacio de consumo en ‘La Mañana’ ha estado dedicado hoy a los gastos previstos para estas navidades por los andaluces. Se trata de los datos reflejados por el ya tradicional informe que sobre este tema viene realizando desde el año 2005 la Unión de Consumidores de Andalucía. Su vicepresidente, y presidente del colectivo en Cádiz, Miguel Ángel Ruiz, nos ha detallado los resultados de esta encuesta realizada a la población andaluza acerca del dinero que piensan gastarse en loterías, alimentación para el hogar, regalos y juguetes, ocio y diversión.

Tal y como ha explicado nuestro colaborador habitual, aunque desde hace varios años se ha visto cómo la intención de gasto de la población andaluza se va reduciendo, ha sido este año cuando el recorte se presenta de forma más acentuada y contundente, cifrándose en casi un 41% de ahorro la previsión de gasto, cantidad que supone una reducción de más del 50% en el presupuesto con respecto al 2005.

Por entonces, los andaluces pensaban gastar en estas fechas una media de 776,43 euros, el pasado año la media de intención de gasto navideño se situaba en 645 euros, mientras que para estas navidades del 2012 la cifra baja hasta los 387,35 euros. Por provincias, es Córdoba la que ocupa el primer puesto (con 582,08 euros) seguida de Cádiz (con 472,66). A la cola se sitúan Málaga (308,67 euros) y Almería que, con una previsión de gasto de 257,88 euros, es la que menos piensa gastar.

Además, en relación al consumo en estas navidades, Miguel Ángel Ruiz nos ha ofrecido consejos a la hora de comprar por Internet.

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz