El sábado 15 de diciembre se celebra la XII edición del Belén Viviente Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

Esta noche los organizadores y colaboradores del Belén Viviente están invitados a participar en la Asamblea que se celebrará en la sede de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. De este modo se pretende calentar motores de cara a la celebración de este evento navideño que cada año celebra esta asociación de vecinos en el casco antiguo de Ubrique.

Antonio Mateos, presidente del colectivo vecinal  nos ha acompañado hoy en La Mañana, para contarnos los primeros pasos que se están dando para celebrar la XII edición del Belén Viviente. De momento, lo único cerrado es la fecha, el sábado 15 de diciembre, manteniendo el 22 como día de reserva si las condiciones meteorológicas impidieran realizar la actividad. Además, la próxima semana se pretende abrir la exposición de fotografías del Belén Viviente 2011 para que puedan, mediante votación popular, seleccionar la imagen que se usará como cartel anunciador de la presente edición.

El año pasado en el Belén Viviente de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, participaron más de cien personas, representando alrededor de 30 escenas diferentes. El evento de carácter solidario,  recaudó  5.987, 65 euros, de ellos casi la cantidad total (excepto el 10%, que resto la Asociación para gastos) unos 5.398 euros se entregó a colectivos con fines solidarios o sociales.

Antonio Mateos, presidente de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

Se constituye el Foro Social de Ubrique con la participación de diferentes asociaciones locales

El pasado 6 de noviembre se constituía en la localidad el Foro Social de Ubrique, un órgano de debate y participación ciudadana que surge para dar salida a la inquietud de los ciudadanos generada por la situación económica y social del país. En principio, el Foro se crea a instancias del sindicato CCOO de Ubrique quién busca el apoyo de la ciudadanía de cara a la Huelga General del 14 de noviembre, con el objeto de desvincular la Huelga del marco político.

No obstante, y aunque el órgano respalda las razones de la Huelga, (sumándose a la concentración convocada para el 14-N en Ubrique) pretende ser algo más y mantenerse en el futuro como foro de debate ciudadano. Así lo confirman en su manifiesto fundacional donde encontramos los motivos de origen:

Vivimos sin duda momentos muy difíciles. Soportamos un paro totalmente sin  control, una destrucción de empleo a ritmo desbocado, aumento de la  pobreza y marginación a límites insoportables… Recortes brutales en  derechos fundamentales: la sanidad, la enseñanza, los servicios  públicos, privatizaciones sin cuento, administraciones en bancarrota  incapaces de cumplir ni los servicios ni los compromisos adquiridos….

En  realidad, consideramos que ya no podemos limitarnos a hablar de crisis. Porque verdaderamente es una estafa en toda regla a todo un país para  desvalijarlo. Es también un asalto a la democracia, cuyas instituciones nunca han estado más lejos de la ciudadanía. Y, de camino, se trata de una ola ideológica profundamente conservadora, que está socavando los  derechos civiles y democráticos que nos habíamos dado entre todos los  españoles.

La comprensible indignación social ante esta situación y su expresión democrática está además siendo criminalizada y endurecidos los sistemas penales…. Es evidente que esta situación  no tiene más salida que un profundo cambio de rumbo, que ponga las  políticas, la democracia y la economía al servicio de las personas, en  vez de agachar la cabeza ante omnipotentes mercados financieros  especulativos, intereses inconfesables y deuda odiosa e ilegítima. Sólo nosotros, la ciudadanía, todos y todas unidos… podemos conseguirlo”

El Foro Social de Ubrique está formado por la Federación de AAVV 88 Ubrique Sierra, Mujeres Vecinales, Mayores Vecinos, HOAC, CCOO, UGT,  PSOE, IU y  las AA.VV. Algarrobal, Sacrificio, Poyetón y Antonio Vega.

Del Foro Social de Ubrique han hablado en La Mañana de hoy para explicarnos su nacimiento.

Paco Rubio de CCOO Ubrique y Francisco García, militante del HOAC de la Parroquia de Ubrique.