El equipo de gobierno propondrá la subida del IPC en las tasas del agua y basuras de 2013

Según ha explicado el alcalde de Ubrique, el borrador de tasas e impuestos municipales prevé el mismo tipo de gravamen del IBI, aunque con la actualización anual del 10%, y la congelación de la mayoría de tasas.

El alcalde de Ubrique, Manuel Toro, ha avanzado hoy en ‘La Mañana’, en nuestra sección semanal ‘Cosa de Todos’, algunos detalles sobre la propuesta de Ordenanzas Fiscales -tasas e impuestos municipales- de 2013 que el equipo municipal de gobierno tiene previsto presentar en pleno extraordinario en los próximos días, y en todo caso antes del 22 de noviembre como fecha tope, según precisó.

El borrador contempla que las tasas por los servicios de recogida de basuras y del agua subirán lo mismo que el IPC (Índice de Precios de Consumo). La empresa Aguas de Ubrique tiene programada la reunión de su consejo de administración el 12 de noviembre, con dicha propuesta encima de la mesa. Por su parte, en general el resto de tasas se congelarán, anunció.

Con respecto al IBI, la intención expresada del equipo de gobierno es mantener el tipo de gravamen, por lo que la subida media final sería del 10% debido a la actualización anual que se viene realizando desde 2006 aplicable durante 10 años. En concreto, Manuel Toro indicó que esto supondría unos 22 euros de subida media en todo el año para cada contribuyente.

Estos son los principales datos de una propuesta que, no obstante, al encontrarse el equipo de gobierno en minoría, tendrá que contar con el apoyo o la abstención de otros grupos políticos para salir adelante.

Durante el espacio de hoy además hemos abordado otros temas como Presupuestos Municipales, mejora de iluminación viaria, la ampliación de salas en el cementerio, la próxima puesta en marcha de la nueva Bolsa Municipal de Trabajo, o la ampliación de los servicios telemáticos en la web del Ayuntamiento, entre otros, junto a las preguntas planteadas por los oyentes.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

CAPI celebrará su mercadillo solidario el viernes 7 de diciembre en beneficio de Jairo

La celebración del mercadillo solidario que cada año realiza el Colectivo de Ayuda a los  Pueblos Indígenas, CAPI en época navideña, será uno de los temas que se abordarán  en la Asamblea Ordinaria que tendrá lugar mañana viernes 9 de noviembre en la sede de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. En la reunión, fijada para las 8 en primera convocatoria y 8:15 en segunda, se  tratará además otros asuntos, tales como el balance económico de la ONG  y la memoria de actividades realizadas durante los últimos meses. Este punto del orden del día, se centrará principalmente en el proyecto “por una vida sana” que integrantes de CAPI y voluntarios ubriqueños realizaron este pasado mes de agosto en Perú.

Además la asamblea servirá para conocer los detalles sobre el desarrollo del mercadillo de productos artesanales andinos, que por estas fechas realiza CAPI y que en esta ocasión será el próximo viernes 7 de diciembre. Como cada año los fondos obtenidos en el mercadillo solidario, irán destinado a un proyecto concreto que sirva para ayudar a las comunidades nativas de Perú. Si en ediciones anteriores la Universidad de Nopoki ha sido la beneficiaria de la solidaridad ubriqueña este año, el destinatario es una persona que conoció el equipo de “por una vida sana” este verano en Perú. Se trata de Jairo, un joven de unos 20 años  que necesita recibir una  prótesis en la pierna para poder desarrollarse y tener mejor calidad de vida. La operación médica tienen un coste de unos 1700 euros. Mari Carmen López portavoz de CAPI nos ha contado hoy en La Mañana los detalles. 

Los Bomberos retiran tres árboles caídos por causa del viento en distintas zonas de la localidad

El temporal de lluvia, tormenta y sobre todo viento de las últimas horas  ha provocado incidencias menores en el municipio. De ellas hemos hablado hoy en La Mañana con Pepe Moreno,  Subinspector de Zona del Consorcio Provincial de Bomberos y responsable del Parque Local de Ubrique.

En total, durante las últimas 24 horas (desde la mañana de ayer miércoles a la mañana de hoy jueves) los bomberos han tenido que efectuar tres salidas, todas ellas motivadas por el derribo de árboles en distintos puntos del municipio. El fuerte viento ha provocado la caída de estos árboles, arrancados prácticamente de raíz, el primero fue ayer a la una del mediodía  en la zona del IES Las Cumbres, ya por la tarde sobre las cuatro se retiraba también otro árbol caído en la calle Marcos León López y por último, esta mañana a las ocho debían recoger del cauce del río a su paso por el colegio Fernando Gavilán, un chopo también arrancado por el viento.

Pepe Moreno, responsable del Parque Local de Bomberos

Cómo evitar los engaños en la revisión del gas, hoy en ‘Consumo Cuidado’

‘La Mañana’, como cada jueves, ha vuelto a abrir hoy una ventana a la actualidad y a las problemáticas más habituales que afectan a los consumidores. Y en ese sentido, de forma cíclica cada otoño-invierno las estafas relacionadas con la revisión de la instalación del gas están a la orden del día. Por eso, en esta jornada hemos aprovechado la colaboración semanal del presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz y vicepresidente del colectivo a nivel andaluz, Miguel Ángel Ruiz, para dedicar gran parte de nuestro programa de hoy a este tema.

Además, ha habido tiempo para referirnos al nuevo sistema de etiquetado único para neumáticos en toda Europa, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre.

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz