Las ordenanzas fiscales contemplarán la subida del 4,2% en la tasa de basura y del 3,5% en el agua

Hoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado la delegada municipal de Hacienda, Urbanismo, Calidad Administrativa, Participación Ciudadana, Mujer y Políticas de Igualdad, Remedios González, dentro del espacio ‘Cosa de Todos’, en el que cada jueves además de repasar la actualidad de distintas áreas de gestión municipal brindamos la oportunidad a los propios oyentes de plantear sus preguntas y sugerencias a los responsables municipales.

Remedios González hoy en los estudios de Radio Ubrique

Entre los asuntos abordados hoy destaca el borrador de Ordenanzas Fiscales para el próximo año 2013 que baraja el equipo municipal de gobierno. Una propuesta que finalmente no será presentada en pleno extraordinario antes del día 22, como en principio se apuntó, sino que será ya en la sesión ordinaria de finales de mes cuando se lleve al Pleno de la Corporación Municipal, donde deberá contar con el respaldo o la abstención de algún otro grupo político, al encontrarse el equipo de gobierno en minoría.

La delegada de Hacienda ha precisado hoy que en su propuesta contemplan la subida media de la tasa del agua un 3,5%, en consonacia con el IPC de octubre. González subrayó que en cualquier caso  la subida real para un consumo familiar -no superior a los 45 metros cúbicos por trimestre- estará por debajo de ese porcentaje, según los cálculos de la empresa Aqualia Aguas de Ubrique.

En relación a la tasa de basuras, sobre la que también se había anunciado la subida del IPC, registrará una subida del 4,2%. Remedios González argumentó en este sentido que al aprobarse las ordenanzas a finales de noviembre, y tras el pertinente período de exposición pública, la tasa no podrá subirse en Ubrique hasta el segundo triemestre del próximo año. Por ello -dijo- además del IPC de octubre, se ha sumado el incremento que prevén los técnicos hasta final de año y 0,2 puntos más para equilibrar el hecho de que no se suba en el primer trimestre.

Con respecto a los impuestos municipales, la edil señaló que la fecha de aprobación de las nuevas ordenanzas no influye puesto que van a congelarse. Es el caso del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica) -o más popularmente conocido como el ‘sello del coche’- y el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). En este último la subida real será no obstante del 10% por la actualización anual de los valores urbanísticos, a pesar de que se congelará el tipo de gravamen. Remedios González aseguró que la intención municipal hubiera sido bajar el tipo de gravamen para aminorar la subida de la actualización, pero que el Plan de Ajuste Municipal no lo permite.

Por otra parte, dentro del área de Calidad Administrativa hemos conocido que tras la auditoría realizada días atrás, el servicio de atención al ciudadano del Ayuntamiento vuelve a contar con el certificado de calidad Aenor. Además, de otras novedades en materia de Urbanismo o Participación Ciudadana, la también delegada de Mujer y Políticas de Igualdad nos ha anticipado el programa de actividades previsto con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora cada 25 de noviembre.

Remedios González, delegada municipal

La Oficina de Turismo organiza la campaña de promoción turística “Esta Navidad regala Ubrique”

http://manuelcabelloyesperanzaizquierdo.blogspot.com.es

“Esta Navidad regala Ubrique”, con este lema se pretende promocionar el turismo en la localidad durante las fechas navideñas. Para ello, desde la Oficina de Turismo se ha editado un folleto informativo en el que se recoge toda la oferta turística que ofrece el municipio para los meses de noviembre y diciembre, rutas turísticas, calles comerciales, lugares de visita tales como los Muesos locales o la agenda cultural de estos meses son algunos de los aspectos que recoge el tríptico.

Los 2.500 ejemplares que se han editado se repartirán entre hoteles, oficinas de turismo y centros de recepción de los Parques Naturales de nuestro entorno. Una de las técnicos de la Oficina Municipal de Turismo, Carmen Maza nos ha acompañado hoy en La Mañana para contarnos los detalles de la campaña.

Además, Maza ha aprovechado para dar a conocer los datos estadísticos de las visitas turísticas recibidas en el mes de octubre. Hasta Ubrique llegaron durante el pasado mes un total de 3.639 personas, 3.478 de origen nacional (Andalucía, Madrid y Castilla León) y 161 turistas extranjeros (Reino Unido, Alemania y EEUU). El número de visitantes supera con creces las cifras del mismo periodo en 2011 – 2563 turistas en octubre de 2011- y es también más elevado que la media de los últimos años, que está en torno a 3.000 visitas.

Carmen Maza, Técnico de la Oficina Municipal de Turismo 

Las problemáticas en torno al sector bancario, hoy en ‘Consumo Cuidado’

En nuestro espacio dedicado en ‘La Mañana’ al ámbito del consumo hoy nos hemos referido al malestar y la preocupación ciudadana en torno a distintas prácticas que se vienen repitiendo desde el sector bancario. Tanto es así que desde la Unión de Consumidores, entidad colaboradora en este espacio ‘Consumo Cuidado’, se apoyaba ayer nos sólo la jornada de Huelga General sino también específicamente un ‘Día sin Bancos’.

El presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado que “el incremento imparable de comisiones, la comercialización irresponsable y torticera de productos financieros complejos como las participaciones preferentes, los incumplimientos de los códigos de buenas prácticas, los desahucios hipotecarios o la no aceptación de la dación en pago” son ejemplos de algunas de estas prácticas ante las que se debe reaccionar.

En este sentido Unión de Consumidores, como entidad ciudadana socialmente comprometida, no sólo secundó activamente la convocatoria de Huelga General realizada de ayer sino que como organización de consumidores y usuarios y  en reacción al malestar existente, convocó a la ciudadanía a manifestar su repulsa por el comportamiento del sector financiero a través de un simultáneo llamamiento a la ciudadanía para secundar “Un Día sin Bancos”, “un día para no acudir a ninguna oficina bancaria, para no comprar con nuestras tarjetas, para no operar en cajeros pagados comisiones por disponer de nuestro dinero, para no hacer transferencias ni pagar sus abusivas comisiones…”, explicó.

En otro orden de cosas, también abordamos las reclamaciones surgidas en torno a facturas de compañías eléctricas por la no constancia o ausencia del ICP (Interruptor de Control de Potencia), un dispositivo que limita la cantidad de corriente (amperios) que se consume de forma simultánea en función de la potencia que cada persona tiene contratada. Su presencia es obligatoria en todas la viviendas, según la normativa vigente (artículo 10 del R.D. 1454/2005).

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz