Hoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado la delegada municipal de Hacienda, Urbanismo, Calidad Administrativa, Participación Ciudadana, Mujer y Políticas de Igualdad, Remedios González, dentro del espacio ‘Cosa de Todos’, en el que cada jueves además de repasar la actualidad de distintas áreas de gestión municipal brindamos la oportunidad a los propios oyentes de plantear sus preguntas y sugerencias a los responsables municipales.
Entre los asuntos abordados hoy destaca el borrador de Ordenanzas Fiscales para el próximo año 2013 que baraja el equipo municipal de gobierno. Una propuesta que finalmente no será presentada en pleno extraordinario antes del día 22, como en principio se apuntó, sino que será ya en la sesión ordinaria de finales de mes cuando se lleve al Pleno de la Corporación Municipal, donde deberá contar con el respaldo o la abstención de algún otro grupo político, al encontrarse el equipo de gobierno en minoría.
La delegada de Hacienda ha precisado hoy que en su propuesta contemplan la subida media de la tasa del agua un 3,5%, en consonacia con el IPC de octubre. González subrayó que en cualquier caso la subida real para un consumo familiar -no superior a los 45 metros cúbicos por trimestre- estará por debajo de ese porcentaje, según los cálculos de la empresa Aqualia Aguas de Ubrique.
En relación a la tasa de basuras, sobre la que también se había anunciado la subida del IPC, registrará una subida del 4,2%. Remedios González argumentó en este sentido que al aprobarse las ordenanzas a finales de noviembre, y tras el pertinente período de exposición pública, la tasa no podrá subirse en Ubrique hasta el segundo triemestre del próximo año. Por ello -dijo- además del IPC de octubre, se ha sumado el incremento que prevén los técnicos hasta final de año y 0,2 puntos más para equilibrar el hecho de que no se suba en el primer trimestre.
Con respecto a los impuestos municipales, la edil señaló que la fecha de aprobación de las nuevas ordenanzas no influye puesto que van a congelarse. Es el caso del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica) -o más popularmente conocido como el ‘sello del coche’- y el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). En este último la subida real será no obstante del 10% por la actualización anual de los valores urbanísticos, a pesar de que se congelará el tipo de gravamen. Remedios González aseguró que la intención municipal hubiera sido bajar el tipo de gravamen para aminorar la subida de la actualización, pero que el Plan de Ajuste Municipal no lo permite.
Por otra parte, dentro del área de Calidad Administrativa hemos conocido que tras la auditoría realizada días atrás, el servicio de atención al ciudadano del Ayuntamiento vuelve a contar con el certificado de calidad Aenor. Además, de otras novedades en materia de Urbanismo o Participación Ciudadana, la también delegada de Mujer y Políticas de Igualdad nos ha anticipado el programa de actividades previsto con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora cada 25 de noviembre.
Remedios González, delegada municipal