Cuaderno de Campo recoge hoy el hallazgo de libélulas en peligro de extinción en la Sierra

Libélula ‘macromia splenders’

Como cada lunes ‘La Mañana’ ha contado con su espacio medioambiental ‘Cuaderno de Campo‘, gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto. Hoy, además de las referencias a las lluvias caídas durante el fin de semana -que se calculan en torno al centenar de litros/m2-, para comenzar hemos recogido la noticia conocida días atrás en torno al hallazgo por parte de técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de nuevas poblaciones de tres especies de libélulas en peligro de extinción en ríos y arroyos de los parques naturales de los Alcornocales y de la Sierra de Grazalema.

Entre los escenarios de estos trabajos de muestreo, junto a áreas de Jerez, se encontraban los ríos Majaceite en El Bosque, el Gaduares y el Gaidovar en Grazalema y Tavizna en el término municipal de Benaocaz, donde se han detectado especies de libélulas ‘macromia splenders‘ en grave peligro de extinción, además de ejemplares de especies vulnerables como la ‘orxygastra curtisii‘ y la ‘gomphus graslinii‘. Manolo Canto ha destacado el doble interés del hallazgo, tanto por tratarse de especies protegidas como por el hecho de que muestra el buen estado de conservación de estos ríos.

Lengua de gato

En la sección de ‘Setas de la semana‘, nos hemos centrado hoy en las conocidas como ‘lengua de gato’, o también ‘gamuza’ o ‘lengua de vaca’, caracterizadas por no contar con láminas o poros sino algo parecido a unos aguijones. Además, hemos avanzado las jornadas micológicas previstas durante este mes de noviembre en Jimena de la Frontera, Ubrique, El Picacho y Cortes, que incluye un concurso de fotografía.

Por cierto que, hablando de setas y teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se ven en estas fechas en su búsqueda, hemos vuelto a incidir en la precacución que hay que extremar para su colecta. Si no se tiene la suficiente experiencia es indispensable ir acompañados de alguien que sí cuente con ella, pare evitar casos de intoxicación o incluso de muerte. Por último, el apartado del ‘Bioconsejo‘ nos ha servido para recordar la necesidad de reciclar papeles y cartones.

La Mañana, ‘Cuaderno de Campo’

Las últimas lluvias provocan el cierre momentáneo del Centro de Alzheimer

Las constantes lluvias del fin de semana ha aumentado el caudal del río Ubrique y provocado algunas incidencias puntuales en el municipio. La más relevante el cierre temporal, durante toda la jornada de hoy del centro de estancia diurna de Alzheimer que gestiona la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

Los algo más de 90 litros por metro cuadrado que se registraron durante la madrugada  del sábado y domingo (según el Parque Local de Bomberos) han causado también otros desperfectos menores en casas particulares, además de la suciedad de las calles en zonas como La Ladera. Desde la delegación de Vías Obras se ha reforzado el trabajo destinado a limpieza de restos vegetales y lodo de la vía pública que puedan obstaculizar el sistema de alcantarillado del municipio a la vez que se controla los puntos conflictivos del río Ubrique, debido a la estrechez del cauce.

Pepi Gloria Pérez , concejala de  Vías y Obras en el Ayuntamiento de Ubrique