Gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto, hoy hemos vuelto a abrir nuestro ‘Cuaderno de Campo’, sección dedicada al medio ambiente en la que este lunes nos hemos centrado en una ruta destacada del Parque Natural Sierra de Grazalema, situada dentro del área de reserva, por lo que requiere de autorización previa. Se trata de la ruta de los Llanos del Rabel, un sendero de dificultad baja de unos 5,8 kilómetros de longitud que se inicia en el Puerto del Acebuche, entre los kilómetros 10 y 11 de la carretera Zahara-Grazalema.
Manolo Canto nos ha hablado de la riqueza de flora (monte mediterráneo y el pinsapo) y fauna (variedad de aves y entre ellas una de las mayores colonias de buitres de Europa) que ofrece al visitante, e incluso sobre la leyenda existente en torno al origen de su nombre.
En nuestro apartado micológico de las ‘Setas de la Semana‘, hoy nos hemos referido en general a las setas tóxicas (amanitas phalloides, amanitas pantherina, amanitas muscaria, boletos de satanás, mataparientes, seta de olivo, lepiotas…) que podemos encontrar de forma muy común en nuestra zona.
En la sección de actualidad hoy recordamos que en los próximos días se cumplen 10 años de la tragedia del Prestige y de la marea humana de solidaridad que provocó la marea negra, mientras que como Bioconsejo hemos hecho referencia al uso eficiente de la energía para calefacción.
La Mañana, Cuaderno de Campo