Hoy a las 8 de la tarde en el IES Francisco Fatou se proyectará el documental que narra la situación saharaui “Hijos de las Nubes, la última colonia”, destinado a la ciudadanía ubriqueña. Además, el viernes se iniciaba el ciclo de charlas que se van a impartir entre los escolares del municipio con objeto de sensibilizar a los alumnos de 5º y 6º de primaria sobre esta misma causa. Son actuaciones que está llevando a cabo la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui Tierra Libre-Mantara Hurra durante estos días.
Durante el mes de noviembre el colectivo saharaui de Ubrique y la ONG CAPI (Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas) llevarán a cabo esta campaña de sensibilización conjunta, contándoles a los pequeños como viven los niños de otras etnias en otras partes del mundo con menos recursos, en concreto los saharauis y los indígenas peruanos. Para ello, acudirán a los diferentes centros educativos, en el caso de CAPI del 16 al 30 de noviembre, mientra que la Asociación Saharaui comenzaba el pasado viernes 9 de noviembre.
La portavoz de la Asociación Saharaui de Ubrique, Manuela Agüera nos ha contado en La Mañana, los detalles de ambas iniciativas. Igualmente, ha aprovechado para anunciar que se sigue trabajando en proyectos como Caravana por la Paz. El programa de recogida de alimentos para el pueblo saharaui se limitará este año a la aportación que llegue mediante el proyecto Ubrique Blanco de Paz en los centros escolares, ya que desde este colectivo se ha descartado completar la recogida de alimentos situándose en las puertas de los supermercados durante los días de Navidad, como se ha venido haciendo durante los últimos años.
Manuela Agüera. Portavoz de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui Tierra Libre-Mantara Hurra