La novela de Stefan Zweig “Carta a una desconocida”, la Trilogía Fuego de la mallorquina Joana Marcús y la nueva novela histórica de Idelfonso Falcones “Esclava de la Libertad“, son las propuestas literarias que nos ha recomendado hoy en “Lecturas de Verano”, Isabel Vázquez desde Librería El Alambique.

“Carta a una desconocida” del austríaco Stefan Zweig es una novela corta publicada en 1922, que relata la historia de un escritor que recibe la carta de una mujer que no reconoce y que ha estado enamorada de él toda su vida. El argumento fue llevado al cine en 1948 por Max Ophüls y más recientemente en 2004 por Xu Jinglei. La historia se plantea con el siguiente encabezamiento: “Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. 
Tendrías que conocer todo mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca la supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final.
En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora.”

La joven escritora Joana Marcus, nos ofrece la trilogía de ciencia ficción Fuego que cuenta con las novelas “Ciudades de humo”, “Ciudades de ceniza” y Ciudades de fuego”. La primera novela se publico en wattpad, para dare l salto al papel de la mano de Crossbooks de la Editorial Planeta. La trilogía mezcla la distopía y la ciencia ficción alejándose de lo habitual en la romántica con un romance entre un androide y un humano.

Joana Marcús, mallorquina de tan solo 22 años que cuenta con 12 obras escritas en Wattpad. En 2021 salía su primera novela a papel titulada Antes de diciembre, la primera parte de la saga Meses a tu lado y que ha formado parte de la colección Wattpad del sello Montena.

“Esclava de la libertad”, la última novela histórica  de Idelfonso Falcones, nos traslada hasta la Cuba colonial. Se trata de una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad”.

“Lecturas de Verano” con Isabel Vázquez