El Centro Guadalinfo de Ubrique será escenario de diversos talleres individuales en las próximas semanas antes del cierre por vacaciones durante la última quincena de julio y primera de agosto. Su dinamizador, José Luis Aránegas, nos ha detallado dichos cursos, que girarán en torno a redes sociales y, sobre todo, el uso de los smartphones, como tema muy demandado para sacar el mayor provecho posible a nuestros móviles.
En concreto mañana viernes de 9,30 a 11,30 horas tendrá lugar un taller sobre la publicidad en Facebook, especialmente dirigido a emprendedores y empresas. Ya el lunes 4 está previsto un taller básico sobre el uso del smartphone, y el jueves 7 otro más avanzado. El lunes 11 Guadalinfo acogerá un taller sobre políticas de privacidad en Facebook, mientras que esa semana a través de Cáritas también se desarrollará un curso sobre búsqueda activa de empleo.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique
El Convento de Capuchinos acoge esta tarde a partir de las 20,00 horas la presentación del libro«Ubrique de las petacas. Una aproximación lingüistica a la historia de los oficios de la piel en Ubrique», de la ubriqueña María García Antuña, doctora en Lingüística por la Universidad de Cádiz. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con la autora, quien se ha mostrado muy ilusionada por presentar ante sus paisanos un proyecto en el que viene trabajando desde hace ya unos 5 años, y en el que ha intentado hallar el origen de palabras relacionadas con el sector marroquinero, recopilando en los padrones municipales todos los oficios relacionados con la piel.
Entre los vocablos más especiales nos reconocía que el de ‘petaquero’, término propio exclusivamente de Ubrique, cuya primera referencia por escrito en los archivos municipales ha lograr situar en 1875, por parte de Basilio Aragón Gómez. La obra, también cuenta con una primera parte de introducción histórica, en el que agradece el asesoramiento y colaboración de Fernando Sígler y distintos especialistas.
En el acto participan , además de María García Antuña, Josefa Gómez de Enterría Sánchez, profesora emérita de la Universidad de Alcalá de Henares; la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García; y el editor Fernando Sígler Silvera, prologuista de este libro. Esta presentación ha sido incluida por el Ayuntamiento de Ubrique dentro del calendario de actividades conmemorativas del Día del Petaquero. El volumen ha sido ilustrado en color con cuadros de pintores de Ubrique, habiendo sido diseñada la cubierta por Antonio Rodríguez Agüera. Ha sido patrocinado por la Universidad de Cádiz y la producción editorial ha correspondido a Editorial Tréveris.
María García Antuña, ubriqueña nacida en 1978. es doctora en Lingüística con mención europea por la Universidad de Cádiz donde obtuvo el premio extraordinario de doctorado en Artes y Humanidades. En su formación académica destacan los títulos de Licenciatura en Filología Alemana (Universidad de Sevilla), Licenciatura en Lingüística (Universidad de Cádiz), Máster Universitario en Traducción de Textos con Fines Específicos, Interpretación y Doblaje de las Lenguas Española y Alemana (Universidad de Sevilla), Máster en Lingüística Forense (Universitat Pompeu Fabra) y Máster en Ciencias Policiales (Universidad de Alcalá). Ha realizado diversas estancias en universidades españolas e internacionales como las universidades de Duisburg-Essen, Bielefeld, Köln, Saarbrücken o Heidelberg, entre otras. Ha sido profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y, en la actualidad, es profesora en la Fundación Comillas (Centro adscrito a la Universidad de Cantabria). Sus investigaciones se han centrado fundamentalmente en la terminología del lenguaje de la marroquinería en Ubrique, la variación lingüística y la lingüística forense.
«Las condiciones adecuadas para la creación de empleo siempre se han dado con gobiernos del PP», el descenso del paro en la provincia en los últimos dos años demuestran que «las políticas del PP son las únicas que generan empleo». Con está firmeza se ha pronunciado la candidata popular por Cádiz al Congreso, Teofila Martínez, en la programación que desde La Mañana de Radio Ubrique, le estamos ofreciendo con motivo de la Elecciones Generales del próximo domingo.
La cabeza de lista del PP ha señalado que la creación de empleo está sujeta a los incentivos empresariales, explicando las líneas programáticas de su formación en este marco. La exención de las cotizaciones a los contratos fijos en los primeros 500 euros de salario o las ayudas para la búsqueda de financiación, mejorando la fiscalidad y competitividad, donde destaca a Ubrique como ejemplo. Según Martínez, el sector de la Piel de Ubrique tienen que seguir la línea de trabajo emprendida, potenciando la formación, colocándose además en la avanzada del diseño, como valor añadido a la calidad de la manufactura ubriqueña.
En el plano electoral, Martínez indicaba que sólo hay dos opciones para estos comicios, el PP como partido de centroderecha moderado al que representa y el resto de formaciones que después del 20D, se han «quitado la careta». La popular ha criticado a Unidos Podemos quienes «se presentan como socialdemócratas, para quitarle votos al PSOE, después de haber absorbido a IU» y a Ciudadanos «que se ve unido al PSOE, cuando decía que apoyaría al que ganara las elecciones». Ante estas posibilidades,la candidata ha abogado por el voto útil, declarando que desde el PP se seguirá creando empleo pero «sobre la verdad y no prometiendo bajar la luna».
Sobre la presencia de la concejal popular ubriqueña, Remedios González, en las listas provinciales del PP al Senado, también se ha referido Martínez, destacando la importancia de la experiencia que aportan los políticos locales, conocedores del día a día del ciudadano, algo que redunda en las instituciones públicas.
Teofila Martínez, cabeza de lista en la candidatura popular por Cádiz al Congreso
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.