El Convento de Capuchinos acoge esta tarde a partir de las 20,00 horas la presentación del libro “Ubrique de las petacas. Una aproximación lingüistica a la historia de los oficios de la piel en Ubrique”, de la ubriqueña María García Antuña, doctora en Lingüística por la Universidad de Cádiz. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con la autora, quien se ha mostrado muy ilusionada por presentar ante sus paisanos un proyecto en el que viene trabajando desde hace ya unos 5 años, y en el que ha intentado hallar el origen de palabras relacionadas con el sector marroquinero, recopilando en los padrones municipales todos los oficios relacionados con la piel.
Entre los vocablos más especiales nos reconocía que el de ‘petaquero’, término propio exclusivamente de Ubrique, cuya primera referencia por escrito en los archivos municipales ha lograr situar en 1875, por parte de Basilio Aragón Gómez. La obra, también cuenta con una primera parte de introducción histórica, en el que agradece el asesoramiento y colaboración de Fernando Sígler y distintos especialistas.
En el acto participan , además de María García Antuña, Josefa Gómez de Enterría Sánchez, profesora emérita de la Universidad de Alcalá de Henares; la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García; y el editor Fernando Sígler Silvera, prologuista de este libro. Esta presentación ha sido incluida por el Ayuntamiento de Ubrique dentro del calendario de actividades conmemorativas del Día del Petaquero. El volumen ha sido ilustrado en color con cuadros de pintores de Ubrique, habiendo sido diseñada la cubierta por Antonio Rodríguez Agüera. Ha sido patrocinado por la Universidad de Cádiz y la producción editorial ha correspondido a Editorial Tréveris.
María García Antuña, ubriqueña nacida en 1978. es doctora en Lingüística con mención europea por la Universidad de Cádiz donde obtuvo el premio extraordinario de doctorado en Artes y Humanidades. En su formación académica destacan los títulos de Licenciatura en Filología Alemana (Universidad de Sevilla), Licenciatura en Lingüística (Universidad de Cádiz), Máster Universitario en Traducción de Textos con Fines Específicos, Interpretación y Doblaje de las Lenguas Española y Alemana (Universidad de Sevilla), Máster en Lingüística Forense (Universitat Pompeu Fabra) y Máster en Ciencias Policiales (Universidad de Alcalá). Ha realizado diversas estancias en universidades españolas e internacionales como las universidades de Duisburg-Essen, Bielefeld, Köln, Saarbrücken o Heidelberg, entre otras. Ha sido profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y, en la actualidad, es profesora en la Fundación Comillas (Centro adscrito a la Universidad de Cantabria). Sus investigaciones se han centrado fundamentalmente en la terminología del lenguaje de la marroquinería en Ubrique, la variación lingüística y la lingüística forense.
María García Antuña, doctora en Lingüística