El próximo 1 de marzo está previsto definitivamente el inicio de la gestión de la recogida de basuras en Ubrique por parte de la empresa pública Basuras Sierra de Cádiz (Basica). Se abrirá así una nueva etapa de 25 años en principio, según el convenio alcanzado por el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Hoy en ‘La Mañana’ hemos analizado junto al gerente de Basica, Javier Jiménez, las novedades que conllevará tanto para nuestra localidad como para la comarca en general.
La empresa mancomunada Basica se constituyó en 2012 y empezó a funcionar a principios de 2013, encargándose de la recogida de basuras en Grazalema, Algar, Espera, Puerto Serrano, y Bornos, y la gestión de la tasa de tratamiento en Villamartín, Alcalá de Valle, Villaluenga, Benaocaz, y Prado del Rey, a los que se suma ahora Trebujena y Ubrique, y la recogida de selectiva de vidrio en toda la Sierra excepto en nuestro municipio y Arcos.
Con la incorporación de Ubrique, la Oficina Central Operativa de Basica de toda la comarca pasa a estar situada en nuestra localidad, para lo cual está proyectada la construcción de nuevas instalaciones en una parcela cedida por el Ayuntamiento junto al antiguo Lidl. Con una inversión de más de 450.000 euros por parte de la empresa, las dependencias albergarán una zona para los trabajadores, así como oficinas de atención al público, el taller y aparcamiento de vehículos, y un punto limpio. Javier Jiménez ha asegurado que pretenden iniciar las obras de forma inmediata, de forma que en 2016 las instalaciones estén ya en funcionamiento.
El convenio con Basica también incluye la adquisición de una nueva flota de camiones de recogida y la maquinaria de limpieza, con una partida global de 700.000 euros para nuevos camiones recolectores, barredora, y baldeadora, además de una inversión en el vivero y equipos de jardinería, entre otros, junto a la renovación cada cierto tiempo.
El municipio de Ubrique entra a formar parte de la empresa pública con un predominante peso específico, puesto que además de acoger su sede central, nombrará a 3 de los 9 consejeros que integran su Consejo de Administración, y el consejero delegado debe contar con el visto bueno del Ayuntamiento ubriqueño.
En relación al personal de Biorreciclaje que venía prestando el servicio hasta ahora, Basica no sólo asume el cien por cien de la plantilla y se les garantiza una mayor seguridad laboral, sino que incorpora a todos los trabajadores a su convenio laboral, que supondrá mejoras en derechos sociales y en la tabla salarial, y a cuya firma pública precisamente se procederá mañana en la Mancomunidad.
Desde Basica se asegura que, a pesar de todas estas mejoras, no habrá subida en la tasa de basuras en este 2015, y que de cara a los próximos años los estudios económicos realizados apuntan que tampoco sufrirá variaciones significativas. En este sentido, su gerente recordaba que para cualquier incremento de la tasa por encima del IPC la empresa pública debe contar con la aprobación del Ayuntamiento.
Javier Jiménez ha subrayado que el objetivo que se plantea Basica es “mantener el nivel de las prestaciones, incluso potenciarlo en ciertos aspectos”. La cuadratura del círculo que supone introducir mejoras sin elevar los costes se logrará, según explicó, “porque al ser una empresa pública nuestro único fin es prestar el servicio y no conseguir beneficios extras”.
Javier Jiménez, gerente de Basica