45 perros competirán este fin de semana por el I Campeonato del Mundo de Belleza del Perro de Agua Español y 180 en la XXX Monográfica

IMG_7957El Perro de Agua Español es uno de esos atractivos los que los ubriqueños podemos presumir cuando hablamos de las bondades de nuestra localidad. La Piel, el entorno natural que nos rodea, son los principales aspectos que a todo ubriqueño se le viene a la cabeza en un primer momento. Pero cuando empezamos a conocer el fruto del trabajo de muchos ubriqueños y lo que han conseguido fuera de su tierra es cuando se nos viene a la cabeza por ejemplo, entre otros, el Perro de Agua Español.

Hoy hemos conocido algo más sobre esta raza, en La Mañana de Radio Ubrique, de la mano de un ubriqueño que ha llevado por bandera el nombre de Ubrique, vinculado al Perro de Agua Español, Antonio García.

García, es presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español y uno de los jueces que este fin de semana  tendrán de decidir entre los casi 200 canes que se concentrarán en nuestra localidad para participar en el I Campeonato del Mundo de Belleza y la XXX Monográfica, que tendrán lugar, este fin de semana entre el 3 y el 5 de abril.

10517673_788965607851229_7365143000545411680_oLa XXX Monográfica del Perro de Agua Español que cada cinco años se celebra en Ubrique reunirá a 180 perros, mientras que el primer campeonato del mundo de belleza, que en está ocasión también se desarrolla en Ubrique se ha cerrado con 45 inscripciones y participantes de distintas partes del mundo.

El 3 de abril a las 11 de la mañana, se celebran las pruebas de trabajo en agua en el embalse de Los Hurones, seguidas de las pruebas de tierra en el Polideportivo Municipal de Ubrique. Ya a las 4 de la tarde y hasta las 9 de la noche se ofrecerá el ciclo de charlas-coloquios en el salón de actos del IES Francisco Fatou.

El sábado, 4 de abril a las 10 de la mañana en el Polideportivo Municipal dará comienzo el Campeonato del Mundo de Belleza de la AEPAE, desde la organización aclaran que se trata de una “exposición de belleza, no es un campeonato de trabajo y nada tiene que ver con la XXX Monográfica que empezará a partir de las 4 de la tarde”. El sábado por la tarde y el domingo será la XXX Monográfica del Perro de Agua Español

Antonio García, presidente de la Asociación del Perro de Agua Español

Aires de Pasión se despide de La Mañana informando sobre tráfico y seguridad en las procesiones de Ubrique

olegarioHoy se despide en horario matinal el espacio cofrade “Aires de Pasión”, que desde el pasado lunes le hemos estado ofreciendo en La Mañana de Radio Ubrique, con Olegario García y José Manuel Naranjo. 

García ha contado en el programa de hoy con el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro, en el plano institucional, así como con el jefe de la Policía Local, José Benítez

Benítez ha informado del dispositivo especial de seguridad y tráfico que se pone en marcha para el trascurrir de las procesiones. Entre las novedades referentes a este tema, se ha acordado este año que los penitentes  apaguen los cirios durante parte del recorrido,  en concreto en un tramo de  la calle Torre, para evitar los posteriores accidentes de tráfico que la cera ha provocado en otras ocasiones.

Mañana Miércoles Santo le ofreceremos a lo largo de La Mañana de Radio Ubrique, una Programación Especial dedicada a las salidas procesionales del Miércoles, Jueves y Viernes Santo, con conexiones en directo en la Parroquia Nuestra Señora de la O y la ermita del Jesús y con diversos protagonistas.

Aires de Pasión 31 de marzo, Martes Santo

Rescatan a un senderista accidentado, que debió pasar la noche en la sierra ante la imposibilidad de dar aviso

senderista inglés 2Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña y efectivos del CBPC en el Parque de Ubrique intervinieron ayer durante seis horas en la localización y rescate de un senderista (de 56 años de edad y nacionalidad inglesa), herido en la zona de El Saltillo (Benaocaz), a 1.000 metros de altitud con fracturas de tibia y peroné.

El accidentado y su pareja llevaban perdidos desde el sábado por la tarde, y ante la imposibilidad de contactar telefónicamente con los servicios de emergencia por falta de cobertura tuvieron que pasar la noche en plena sierra. Una vez que amaneció la mujer salió a buscar ayuda y encontró en la zona de los Pozos de Barrida a una pareja de excursionistas ubriqueños, quienes dieron aviso a los servicios de emergencias en torno a las 12’00 horas.

El primer objetivo era localizar al herido, según las referencias de su acompañante, para lo cual 4 bomberos peinaron la zona desde Puerto Tirado hasta Pozos de Barrida con un perro de rastreo en montaña, hasta que finalmente se le encontró en torno a las 14’00 horas en El Saltillo.

senderista inglés 1Los bomberos le proporcionaron agua y alimentos, y una vez inmovilizado, trasladaron al herido -que superaba los 100 kilos de peso- a pie en camilla por una pendiente descendente, cubriendo 4 km. y 200 metros por un desnivel de 400 metros hasta la zona recreativa de Agua Nueva, a la que llegaron a las 17,15 horas, y donde esperaba una ambulancia que lo trasladaría al Hospital de Ronda. 

En la operación intervenían un total de 10 bomberos del Grupo de Rescate en Montaña y del Parque de Ubrique con dos todoterreno (L-14 y L-15). El servicio comenzaba a las 12’00 horas con la llamada del 112 a la Sala de Emergencias del 085, y finalizaba a las 18:00 horas de la tarde de hoy con la llegada a parque de los vehículos. En el lugar también se encontraban una pareja de agentes de la Guardia Civil de Ubrique y servicios sanitarios.

Carlos Chacón, Bombero del Grupo Grupo de Rescate en Montaña del CBPC con sede en Ubrique

La salida procesional ayer de ‘La Borriquita’, hoy en el espacio cofrade de Radio Ubrique

BorriquitaEl espacio-tertulia de información cofrade de Radio Ubrique ‘Aires de Pasión’ se ha centrado hoy en el desfile procesional de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, con una crónica en vivo realizada ayer por Olegario García durante la salida del paso y el primer tramo hasta la Plaza Misión Rescate, entrevistando a distintos protagonistas.

Borriquita 1‘La Borriquita’ presentó importantes novedades, como el propio desarrollo de la procesión en horario de tarde desde las Borriquita 217’30 horas. Asimismo, la iconografía del misterio ha sido completada con las imágenes de un niño y un niña que reciben al Señor en la parte delantera, además de las imágenes de los Apóstoles San Pedro y San Juan situados en la trasera del paso.

Olegario García y José Manuel Naranjo han comentado ya en directo lo que fue este inicio de los recorridos procesionales en Ubrique, y los preparativos en torno a los que llegarán en los próximos días.  

Aires de Pasión, 30 de marzo de 2015

Cómo afrontar la etapa de la adolescencia en nuestros hijos, hoy en la Consulta de Psicopedagogía

adole2_590La Consulta de Psicología Infantil, que cada quince días nos ofrece en La Mañana de Radio Ubrique Lourdes Castro, psicopedagoga y logopeda infantil, se ha centrado hoy en una etapa de cambios como es la adolescencia, y en cómo deben afrontarla los padres.

Lourdes Castro ha explicado los principales aspectos que caracterizan a esta etapa en nuestras vidas, destacado la comunicación, y el saber escuchar a los jóvenes, como uno de los consejos más importantes a tener en cuenta, evitando comparar la adolescencia que vivimos en su momento con la que pueda atravesar en la actualidad nuestro hijo, en una época y una sociedad completamente distintas.

Como pautas a seguir, Lourdes Castro ha aconsejado también prepararnos como padres para esta etapa, ser siempre empáticos y no estar en permanente conflicto con los hijos por cuestiones en muchos casos intrascendentes, sino sabiendo escoger “las batallas” (estudios, tabaco, alcohol,…) en las que sí debemos hacer ver nuestra postura como padres, fijar expectativas reales para los jóvenes, y estar pendientes de cambios bruscos en sus comportamientos como señal de alarma.

Siempre intentando quedarnos en un punto medio entre la cercanía con el adolescente y dejarles a la vez cierta autonomía, o entre establecer unas normas y límites pero sin provocar un enfrentamiento continuo.

Consulta de Psicopedagogía con Lourdes Castro, Psicopedagoga y Logopeda.

Hoy degustación de gañotes en la Plaza con el X Concurso de Repostería “La Gañotada”

Cartel de promoción gañotes (1)13 inscritos competirán está tarde a partir de las cinco, en el X Concurso de Repostería “la Gañotada” que se celebrará en La Plaza, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Su titular, Josefina Herrera, nos ha informado de la actividad en el tiempo de la Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique.

El concurso que cada año se desarrolla en torno a la Semana Santa, pretende dar a conocer otro aspecto singular más del municipio, de cara a la promoción turística, al tiempo que se ofrece a la ciudadanía la degustación de este dulce típico.

Para ello, se cuenta con la colaboración de cinco pastelerías y panaderías locales (La Nave, Rosi, 9 Caños, Hnos Román y Ana de Consuelo), que han contribuido aportando 3 kilos de gañotes cada una para la degustación y 5 kilos envasados individualmente, que durante estos días y la próxima semana se entregarán en la Oficina de Turismo entre los visitantes que lleguen a nuestra localidad.

Para la degustación de hoy se han preparado también 60 litros de chocolate, que junto con los gañotes presentados a concurso completarán los productos  a consumir por el público asistente. Los dos miembros que forman el jurado deberá decidir según criterios de calidad, gusto, sabor y presentación. Tras la cata deberán adjudicar los tres premios (1º Premio: 120 euros y diploma, 2º Premio: 75 euros y diploma, 3º Premio: 50 euros y diploma).

Josefina Herrera, delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique