Una tromba de agua desborda los principales colectores de la población e inunda la Avenida de España en apenas media hora

Inundacion avenidaLa Avenida de España volvió a convertirse ayer en escenario de inundaciones después de que una gran tromba de agua desbordara poco antes de las 18,00 horas las principales arquetas en el perímetro de la población en puntos como Ubrique Alto, el supermercado Dia, la Rozuela, y Harana. La intensidad de las lluvias durante apenas 30 minutos provocó de inmediato una gran balsa de agua de distinta profundidad que afectó a toda la parte baja de la Avenida desde el centro, incluyendo calles aledañas como Juan Ramón Jiménez, García Lorca o Azorín, o parte del patio del colegio Reina Sofía.

El Parque Local de Bomberos recibía el primer aviso a las 17,40 horas desde la zona de la Alameda del Cura, y a partir de entonces se produjeron casi una decena de llamadas desde distintos puntos de la localidad.

Inundacion 12 bomberosAunque sin provocar daños graves, la situación más complicada se vivió de nuevo en la Avenida de España, donde se vieron afectadas 4 viviendas en las calles Juan Ramón Jiménez y Azorín. El nivel del caudal del río afortunadamente no era demasiado elevado, lo que evitó su desbordamiento, sin embargo, fue lo suficientemente alto como para devolver el agua del alcantarillado hacia los patios de estas viviendas y a las propias calles.

Inundacion 1Una vez más se concentraron en este punto las escorrentías que bajaban de Los Olivares y todos los alrededores de Ubrique, a las que se sumaron las propias alcantarillas expulsando agua. El resultado, distintos pubs, cafeterías y locales comerciales anegados, así como parte del patio y la entrada principal del CEIP Reina Sofía, cuyas instalaciones además estaban acogiendo un colegio electoral en la jornada de ayer.

Inundacion 6El primero de los avisos procedía de la calle Alameda del Cura, por el caudal de agua que superaba el colector de la zona del supermercado del Dia, que acabó inundando la plaza de la Barriada de Andalucía, con llamadas a los bomberos desde la calle Generalife, y muy cerca de allí el entorno del botellódromo. inundaciones Bda AndaluciaEn esta zona, la arqueta situada junto a La Rozuela, en la subida de la calle Salto de la Mora, quedó obstruida también en varias ocasiones por la fuerza y cantidad del agua. Todas estas escorrentías bajaron por el Paseo del Prado camino de la Avenida, dejando a su paso un reguero de piedras y lodo.

Inundaciones casco antiguoLa calle San Martín, con un auténtico río en pleno casco antiguo que bajaba desde Ubrique Alto, y las calles aledañas a la Avenida de España concentraron los siguientes avisos. También en la calle Harana se registró una imagen sorprendente con un salto de agua de unos 2 metros originado por la fuerza del agua que bajaba desde Los Olivares, mientras que en el Camino de Benaocaz fue muy destacable el arrastre de piedras.

Inundaciones botellodromoinundacion reina sofiaUna vez que cesó la lluvia, tras 30 minutos de gran intensidad, la balsa fue desaguando en el río, dejando una gran cantidad de barro en distintos puntos de la localidad. Efectivos de los bomberos, junto a operarios municipales, y trabajadores de Aguas de Ubrique y Biorreciclaje participaban en las tareas de limpieza en la tarde noche de ayer y esta misma mañana. (Fotos: Radio Ubrique e imágenes compartidas en redes sociales)

Inundacion 2

Inundacion 10Inundacion 5

Inundacion 3

Inundacion 8

 

 

Inundacion 9

 

 

Inundacion 11Inundacion 7

 

 

 

 

 

 

Pepe Moreno, subinspector de zona del Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique

Los Bomberos del GRM de Ubrique actúan durante toda la madrugada para rescatar a 15 personas en Garganta Verde

2. Rescate montaña Ubrique. GRM. 21-03-2015

Durante toda la madrugada del domingo al lunes, los nueve bomberos que forman parte del Grupo de Rescate de Montaña de Ubrique, han estado en activo liberando de Garganta Verde a 15 personas que durante la crecida del río quedaban atrapadas.

Una situación que afortunadamente no acabó en tragedia, pero si conllevó un gran esfuerzo y riesgo para las personas rescatadas. Carlos Chacón Bombero del GRM de Ubrique nos ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique como acontecieron los hechos y como se produjo el rescate.

Las 15 personas (dos monitores de una empresa de turismo activo de Sevilla y sus clientes no, experimentados en este tipo de prácticas), con edades comprendidas entre 19 y 40 años, eran sorprendidas en una de las zonas más anchas de Garganta-verde-rapelGarganta Verde por la crecida del río, provocada por la tromba de agua que en la tarde de ayer también afectaba a nuestra localidad. El grupo alarmado por la ola que se produjo, optó por escalar por la pared para evitar el agua,  quedándose en una cornisa  a una altura de 30 metros por encima del curso del río.

Los bomberos eran alertados por la Guardia Civil de Zahara, que a su vez eran avisados por los familiares de los monitores de la empresa, preocupados por la tardanza. El dispositivo se pone en marcha el domingo sobre las 11:30 de la noche, concluyendo a las 7 de la mañana del lunes. 

Ocho Bomberos se trasladan a Garganta Verde y uno se queda controlando las comunicaciones, con el emisor de los bomberos situado en Algodonales. Se forman tres equipos y acceden por distintas zonas. Encuentran a las personas atrapadas a las 2 de la madrugada y proceden a su traslado. Una tarea difícil debido al estado de cansancio que presentaban y al lugar en el que se gargantaverdehabían refugiado. Primero se llevó a cabo la bajada por la pared, colocando 150 metros de línea de vida y después se hizo lo que quedaba de Garganta para salir. Un trayecto duro y lento por el terreno resbaloso y por la situación, si bien cuando el Grupo de Rescate llegó, el nivel del agua había bajado y no había peligro de riada.

Curiosamente esta pasada semana el GRM estuvo participando en un simulacro en Garganta Verde, abriendo dos vías de rescate.

Los Bomberos del Grupo de Rescate de Montaña habían efectuado otra salida en la mañana del sábado, para trasladar a un deportista herido en el tobillo, durante el desarrollo de la V Carrera por Montaña Nutrias Pantaneras Ruta de los Aljibes, donde el GRM tenía precisamente un retén.

Carlos Chacón, Bombero del Grupo Grupo de Rescate en Montaña del CBPC con sede en Ubrique

El Pregón del Nazareno centra el espacio cofrade “Aire de Pasión” en “La Mañana” de Radio Ubrique

pregón nazarenoLa reproducción de lo más significativo del Pregón del Nazareno ofrecido este pasado sábado, a cargo de Manuel León Carmona, ha sido uno de los aspectos abordado hoy en el estreno de “Aires de Pasión” en “La Mañana” de Radio Ubrique.

Desde hoy lunes y hasta el próximo Martes Santo, el espacio que dirige Olegario García, toma el relevo en “La Mañana” en el hueco horario de 11 a 12, para recoger toda la información y la opinión cofrade local en torno a los actos propios de la Semana Santa Ubriqueña.

Aires de Pasión 23 de marzo