IU reivindica en el espacio de Política Local la defensa de los servicios públicos

1544515_948528708525542_5049194746139206894_nIzquierda Unida abría en La Mañana de Radio Ubrique, un nuevo turno de intervenciones en el espacio de Política Local. José García Solano, portavoz del Grupo Municipal de IU y coordinador local, junto con el secretario de grupo, Manuel Ramírez, nos han acompañado para abordar diferentes asuntos del panorama político local.

La cesión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos a la empresa pública Básica S.L., ha sido uno de los temas tratados. Para IU se ha tardado demasiado en llegar a este punto, si bien están conforme con la adjudicación después de que el gobierno de IU en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, consiguiera reflotar las dos empresas públicas, Básica y Aguas Sierra de Cádiz.

En esta defensa de los servicios públicos también ha sido mencionada la emisora municipal Radio Ubrique. Solano ha acusado al gobierno local de mantener desatendida a la emisora municipal, mientras  hay “un despliegue económico para publicidad” en medios de comunicación privados. Ramírez ha pedido al Alcalde que aclare la facturación de 12.705 euros en concepto de publicidad a una empresa de televisión, en facturas mensuales, de diciembre del 2013 a junio del 2014. Asimismo, han solicitado la convocatoria de un consejo de administración donde se aborde este asunto, los estatutos del Patronato y la programación con motivo de las próximas citas electorales.

Otra de las convocatorias que reclaman son la Comisión Permanente sobre Ocuri o la Comisión sobre Seguridad Vial. A su entender estos son los únicos medios de los que dispone la oposición, para conocer la situación en la que se encuentran los asuntos de relevancia para el municipio y la manera más eficaz de dirigirse a nuestros gobernantes. De hecho, Solano señalaba que el mejor ejercicio de transparencia es convocar encuentros para conocer la gestión de los servicios municipales con técnicos y políticos.

Por último, Izquierda Unida ha aprovechado para dar a conocer las respuestas recibidas por el Ayuntamiento en la jornada de hoy, a las peticiones que planteaba su formación, a través de los ciudadanos que en su día participaban en el Cosa de Todos del 5 de febrero, protagonizado por el grupo municipal de IU.

José García Solano, coordinador local y edil de IU en el Ayuntamiento de Ubrique y Manuel Ramírez, secretario de grupo.

Los pasacalles de disfraces de los centros educativos centra el espacio de Carnaval de La Mañana

Pasacalles ayer del Centro de Educación Infantil "La Esperanza" a su paso por la Avenida España.

Pasacalles ayer del Centro de Educación Infantil “La Esperanza” a su paso por la Avenida España.

En el espacio de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique hemos querido recoger una muestra de lo que durante estas semana estamos observando, sobre todo en las calles del municipio. Cada día encontramos un grupo de pequeños disfrazados que salen a la calle para celebrar el Carnaval. Son los alumnos de las distintas ludotecas locales y de los centros educativos del municipio.

Ayer por ejemplo, le llegaba el turno al Centro de Educación Infantil “La Esperanza”, los pequeños ataviados con tipo de domador de leones realizaban un pasacalles que finalizaba en la Avenida España. Hoy serán los alumnos del CEIP Reina Sofía, los que tomen la Avenida. Con su jefe de estudios, Miguel González, hemos conversado para conocer los detalles del trabajo desarrollado en clase, que culminará esta tarde con un desfile de Carnaval. 210 alumnos, 14 profesores y otros tantos padres, darán vida a películas de éxito y culto, rindiendo homenaje al séptimo arte, justo después de que se celebrase la gala de los Oscar. De estatuilla dorada, por cierto también habrá disfraces.

El CEIP Víctor de la Serna, es otro de los colegios que hará pasacalles con sus alumnos esta tarde. Como todos los años, los Centros Educativos de Infantil y Primaria de Ubrique, realizan actividades entre sus alumnos que concluyen, en su gran mayoría, en un pasacalles de disfraces en sus propias instalaciones o en el centro de la localidad.

Miguel González, Jefe de Estudios del CEIP Reina Sofía.