Este viernes comienza la fase de selección de uno de los eventos culturales más destacados cada año en nuestra localidad, el Concurso Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”, que llega a su edición vigésimo séptima, organizado por la Peña Flamenca de Ubrique en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. La fase de clasificación llegará hasta el mes de mayo, mientras que en junio se celebrará la gran final.
La bolsa de premios continua igual que en los últimos años, manteniéndose las modalidades de cante y baile, en un concurso en el que aún sigue abierto el plazo de inscripción.
Por el momento la cifra de participantes se acerca al centenar, con representantes de las 8 provincias andaluzas, así como de distintas comunidades autónomas, e incluso de países como Grecia, Argentina, Gran Bretaña, o Francia, entre otros.
Hoy en ‘La Mañana’, dentro del capítulo de la actualidad local, hemos conocido los términos del Convenio Colectivo firmado por los representantes sindicales y la empresa pública Basuras Sierra de Cadiz (Basica), que incluirá también a los trabajadores ubriqueños una vez que se inicie la gestión del servicio de recogida de basuras, limpieza viaria, y parques y jardines en Ubrique por parte de la Mancomunidad. Para ello hemos contado con la presencia de Pedro Gago, delegado sindical de UGT en Basica, y Diego Pérez, asesor de UGT en la negociación.
Según aseguraron, se trata del primer convenio dentro del sector que se firma a nivel nacional en los últimos cuatro años con términos al alza para los trabajadores. El pasado jueves tenía lugar la rúbrica oficial, contemplando dos años de vigencia hasta finalizar el 2016, y entrará en vigor para los actuales trabajadores de Biorreciclaje en Ubrique una vez que se inicie la nueva gestión por parte de Basica.
En relación a la actual plantilla en nuestra localidad, confirmaron que Basica asume el 100% de la plantilla de la recogida de basuras, limpieza viaria y parques y jardines, a excepción de dos trabajadores correspondientes a obras y servicios que continuarán contratados pero por el Ayuntamiento.
El convenio colectivo, que venía negociándose desde hace 7 meses, contempla una tabla salarial única para el conjunto de trabajadores de Basica “con subidas del IPC real que se acumulan hasta que la ley permita abonarlo”, según señalaron. Las mejoras se refieren también a ayudas sociales, la disponibilidad de días de asuntos propios, las horas extraordinarias, o la participación en los beneficios de la empresa si se lograsen. Los representantes sindicales subrayaron que ningún trabajador de Ubrique perderá poder adquisitivo con la implantación de esta nueva tabla salarial.
La empresa Basica cuenta en la actualidad con 26 trabajadores para prestar sus servicios en la comarca, a los que se sumarán en Ubrique los 27 trabajadores de la recogida de basuras y limpieza viaria y los 7 jardineros de Biorreciclaje.
La sede central estará en nuestra localidad, lo que según indicaron supondrá la creación de más puestos de trabajo. En este sentido, se prevé la próxima apertura de una Bolsa de Trabajo por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.
“Aún sale mi abuelo”, es un homenaje a todas aquellas personas mayores que a lo largo de toda una vida han aportado su experiencia al Carnaval.
Cuando salir a la calle con un disfraz era un acto de valentía y no sólo de diversión o cuando cantar una coplilla te permitía desahogar las miserias de una vida difícil. A todas aquellas personas, ya mayores, quiere rendir tributo, Estefanía Hernández Guerra con su obra “Aún sale mi abuelo” y entre ellas en especial a Antonio Guerra Salas, su abuelo. Un reconocido y querido carnavalero local, en quién se ha inspirado pero no retratado, como por error se ha podido entender.
Los primeros recuerdos carnavaleros de Hernández están de hecho vinculados a su abuelo y a su participación en el Carnaval de Ubrique, del que es gran aficionada.
Del cartel anunciador del Carnaval 2015, de su trayectoria artística profesional y de sus vivencias carnavaleras hemos hablado hoy en el espacio de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique.
El cartel, elaborado mediante la técnica del Scrapbook y el dibujo a lápiz, tiene diversas lecturas, entre las que destaca la anteriormente mencionada. La explosión de color, para referirse a la fiesta de don Carnal y la inclusión de los elementos identificativos del municipio, han sido otro de los aspectos señalados por Hernández al explicar su trabajo.
Estefanía Hernández es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, especialista en grabados y estampación. Ha obtenido diversos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera profesional y exhibido su trabajo en Ubrique en tres ocasiones.
En la actualidad, está centrada en un nuevo proyecto denominado CIANOTYPE, en el que participa conjuntamente con los también ubriqueños Patricia Rivero (Pintura, fotografía e ilustración) y David Bulpe (audiovisual y fotografía). Los tres, ha creado un grupo de trabajo con sede en la calle Torre. Sus obras serán presentadas al público el 27 de febrero.
Estefanía Hernández, autora del cartel de Carnaval 2015
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.