Homenaje institucional a Ernesto Domínguez, Juan Ruiz, Barada y Carla Sade, en el Día de Andalucía

Ernesto Domínguez y Juan RuizCon motivo de la celebración del Día de Andalucía, y en el marco de los actos institucionales organizados en nuestra localidad por el Ayuntamiento de Ubrique, mañana sábado 28 de febrero va a tener lugar un acto homenaje en esta oportunidad dedicado a los ubriqueños Ernesto Domínguez Ríos (a título póstumo) y Juan Ruiz López, así como a las empresas locales del sector de la piel Barada y Carla Sade.

La delegada municipal de Cultura, Josefina Herrera, lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ dentro del capítulo de la actualidad local, destacando la trayectoria personal de Ernesto Domínguez y Juan Ruiz en apoyo a la tauromaquia y su difusión a través de la tertulia taurina ‘El Pasodoble’, que dirigieron durante años en Radio Ubrique.

baradaCARLA_SADEAdemás, como novedad este año, se ha querido rendir homenaje a la labor de entidades locales, como es el caso de las firmas marroquineras Barada y Carla Sada, cuya labor empresarial les ha llevado ya durante los últimos años a lograr el reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El acto, abierto al público en general, tendrá lugar mañana sábado a partir de las 13,15 horas en el IES Los Remedios, con participación de la Coral Polifónica ‘Ocuris Populi’ y del profesor de piano de la Escuela Municipal de Música José García, culminando con la interpretación del himno de Andalucía.

parlamentoEn otro orden de cosas, la delegada municipal de Cultura ha señalado que el lunes tiene lugar la visita a Sevilla para los 10 alumnos premiados en la última edición del QuijoteConcurso de Redacción Escolar de la Constitución Española, y nos ha avanzado las bases del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura, cuyo tema girará este año en torno a ‘El Quijote’ debiéndose presentar las obras participantes entre el 6 y el 10 de abril.

ocuri guiaSobre la reapertura al público del yacimiento arqueológico de Ocuri, desde Cultura consideran que ya está ejerciendo un efecto reclamo en la llegada de visitantes. En este sentido, Josefina Herrera subrayó que el pasado mes de enero visitaron la Oficina Municipal de Turismo 670 personas, un 60 % más que en 2014, donde muchas de estas personas preguntaron por la ciudad ibero-romana.

Josefina Herrera, delegada municipal de Cultura, Educación, Sanidad, y Cementerio

La quema de un “fósil de patacabra” despide este domingo el Carnaval de Ubrique.

patacabra-2015El Entierro de la Patacabra, despedirá la fiesta del Carnaval en Ubrique este domingo. Como desde hace 24 años, Leandro Cabello y el grupo de ubriqueños que trabajan en la iniciativa cederán el domingo la patacabra al pueblo de Ubrique para su procesión y quema posterior.

El tipo de este año nos traslada a la antiguedad, millones de años atrás, tiempo en el que se data el fósil de patacabra, hallado por el grupo “Homo Senderiensis Ubriqueñus”. Este descubrimiento ha inspirado el tipo de este año según nos ha relatado en el tiempo de Carnaval de La Mañana, Leandro Cabello.

La patacabra y también la “patacabrita”, se expondrá mañana sábado en el Jardín donde sus organizadores han previsto celebrar una jornada de convivencia. Después esa noche se sumará a la cola del Pasacalles  de Carnaval, para así ser trasladada al salón de la Plaza de la Verdura, donde aguardará la salida definitiva del domingo. Será al atardecer y como en otras ocasiones recorrerá a ritmo carnavalero y pachanguero las calles de la localidad hasta la plaza de las Palmeras, donde se procederá a su quema.expo patacabritas

La patacabra nace vinculada a la chirigota “Las sirenitas del Enrriaero” en 1992 y desde entonces cada año luce durante unas horas para ser quemada. Por cierto, que durante estos días se puede ver en exposición las pequeñas patacabras, que desde hace algún tiempo elabora Cabello como prototipo y que sirve para que los pequeños tengan también un objeto de devoción que procesionar y participen en la fiesta. Se pueden ver en el establecimiento de la Avenida España, La Trastienda.

Leandro Cabello, promotor del Entierro de la Patacabra