Nueve barras, tres punto de reparto oficial, 300 kilos de chorizo al vino, cinco sanitarios públicos y un equipo médico. Estas son las cifras que resumen la fiesta gastronómica con más tradición del Carnaval Ubriqueño, la “Chorizá”, que llegará mañana sábado al casco antiguo de Ubrique.
De la “Chorizá”, el pregón y del resto de actos programados para el fin de semana hemos conversado hoy con la delegada de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique Pepi Gloria Pérez.
Rafael Carretero inaugurará la fiesta desde la Plaza, dando la bienvenida a los ubriqueños al Carnaval e invitándolos a participar en la fiesta gastronómica más antigua del Carnaval ubriqueño.
Como novedad, la fiesta este año contará con atención sanitaria. Un enfermero recorrerá el casco antiguo durante la celebración y una ambulancia se situará en la calle Ronda y posteriormente en el Carril ( a partir de las 6 de la tarde). Como en años anteriores, se instalarán cinco sanitarios públicos, dos en el San Juan y en la Torre y uno en el Carril. Además, Pérez nos ha informado de los horarios, la “Chorizá” comienza después del Pregón y se dará por finalizada a las 12 de la madrugada. Por último, cabe recordar el corte al tráfico en todo el casco antiguo, cerrando los accesos por el San Juan y el Carril a partir del mediodía de mañana sábado.
Pepi Gloria Pérez, Concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Ubrique
Para que todo se desarrolle con normalidad, están trabajando ya los diferentes colectivos que asumirán los puntos de reparto oficiales. Estos son tres, en la calle Ronda, la Asociación Peña Toro del Gayumbo debuta repartiendo 100 kilos de chorizo al vino. Andrés Domínguez, nos ha informado de los detalles.
En la calle Torre, la Hermandad del Nazareno se encargará de otros 100 kilos cocinados a leña con gran pericia, por cocineros aficionados locales. Olegario García, hermano mayor, nos ha confirmado que este año habrá un único punto de reparto, frente al San Antonio, en vez de dos. Los fondos recaudados como desde hace 15 años que comenzaron a trabajar en la “Chorizá” irán destinados a la Obra Social de la Hermandad.
Por ultimo, Reme Rivera, componente de la junta directiva de la AAVV Ubrique Alto Uno, nos ha contado como prepararán sus 100 kilos de chorizo al vino desde el colectivo vecinal, para que se deguste en el Carril. Asumiendo que la lluvia puede aparecer, los tres colectivos montarán carpas o toldos para que en tal caso los asistentes puedan guarecerse.
Puntos de reparto en la “Chorizá” 2015