Esta noche se decide en Asamblea de votantes el destino de los 3.708 euros recaudados en el XIV Belén Viviente

Sede de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco AntiguoLos alrededor de cien figurantes que participaron en la pasada edición del Belén Viviente, tienen una nueva convocatoria para esta noche a partir de las 9 en la sede de la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo.

El  motivo será la votación para el reparto de la recaudación obtenida durante el desarrollo de este evento navideño. El XIV Belén Viviente de la Plaza de la Verdura obtuvo destinado a fin social, un total de 3.708 euros, que tendrá que adjudicarse esta noche, según el sistema de reparto planteado por la propia Asamblea. Los detalles del proceso nos lo ha recordado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la portavoz de  AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, María del Carmen López

Antes de la votación, los siete colectivos solicitantes, tendrán que exponer sus proyectos. Estos son la Asociación Saharaui (que presupuesta 2.000 euros para el proyecto Caravana por la Paz), Vamos Juntos (413 euros), Dame tu Mano (cantidad sin determinar), CAPI (1400 euros para proyecto de desarrollo de la Universidad de Nopoki), el Centro Ocupacional El Curtido (1.212 euros para un equipo de música y Karaoke), Discubriq (1000 euros) y la Asociación de Fibromialgia (cantidad sin determinar).

En anteriores ediciones se ha utilizado el reparto al 50, 30 y 20 por ciento, según el proyecto más votado. Si este es el método utilizado, el colectivo con más apoyos de la Asamblea obtendría 1.854 euros, el segundo, 1.112 euros y 741 el tercero.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

El Ayuntamiento aprueba unos Presupuestos de casi 11 millones de euros para este año

La delegada municipal de Hacienda, Remedios González, nos ha acompañado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ durante el cual, además de abordar las preguntas planteadas por los oyentes, hemos analizado las principales cifras de los Presupuestos Municipales de 2015, aprobados ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Ubrique, con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención del PSOE y el rechazo del grupo andalucista, mientras que no estuvo presente el edil de IU.

El montante total de los Presupuestos en el capítulo de ingresos es de 10.978.767,20 euros, por una suma de 10.955.978,67 euros de gastos, con lo que se calcula generar un superávit de 22.788,53 euros.

De esta cantidad, se prevén 1.203.943,93 euros en inversiones, distribuidos en partidas como la segunda fase de la adaptación del antiguo mercado de abastos (Planes Profea, 207.152 euros), la actuación en el Puente del Realejo (134.000 euros), informatización municipal (120.000 euros), mejora del viario local (116.000 euros), la rehabilitación de la pista deportiva de El Caldereto (Profea 2015, 98.366 euros), actuación en la calle Pinitos (Plan Provincial 2015, 92.000 euros), mejoras en espacios públicos (88.100 euros), la construcción de nichos en el cementerio (60.000 euros), o la ampliación del puente de la calle Cañito (50.000 euros), así como una partida para el sector de la piel (86.000 euros) dirigida fundamentalmente a la Escuela de Artesanos de la Piel.

Según indicó Remedios González, los Presupuestos Municipales de 2015 estarán expuestos en próximos días a través de la web del Ayuntamiento de Ubrique.

VISTA-AEREA UbriqueEn otro orden de cosas, la también delegada de Urbanismo se ha referido al proceso de redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), destacando que hasta el 19 de febrero puede consultarse en el propio Ayuntamiento y en el blog creado a tal efecto el avance del nuevo PGOU, así como realizar propuestas.   

Remedios González, delegada municipal de Hacienda, Urbanismo, Mujer, Políticas de Igualdad, Participación Ciudadana, y Calidad Administrativa

La reapertura de Ocuri, principal novedad en la promoción de Ubrique en Fitur

cartelería OcuriDentro del espacio dedicado a la actualidad local, hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con el delegado municipal de Turismo, Víctor Chaves, quien junto al alcalde de Ubrique, Manuel Toro, se encuentran durante esta jornada visitando la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

Desde el propio stand que ocupa Ubrique, dentro de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y de toda la provincia, Chaves ha apuntado que la principal novedad en la promoción turística de nuestra localidad se centra este año en la reapertura al público del yacimiento arqueológico de Ocuri, instalaciones en las que desde el pasado mes de diciembre pueden realizarse visitas guiadas.

La estancia de los responsables municipales contempla diversas reuniones con touroperadores y agencias de viaje a lo largo de la tarde, si bien esta misma mañana el alcalde ubriqueño mantenía el primer encuentro con Antonio de María Ceballos, presidente de la patronal del sector de la hostelería en la provincia de Cádiz (Horeca).

Como actuaciones más inmediatas en Ubrique, el delegado municipal se refirió a la nueva señalización turística en madera que se situará en el casco antiguo desde la próxima semana, así como la creación de un mirador en el Tajo, y la adaptación de parte de la Plaza de Las Palmeras como área de descanso de autocaravanas.

Víctor Chaves, delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique

El Centro Guadalinfo acogerá talleres para la ‘Digitalización de la Pyme’ en abril

talleres pymes guadalinfoEl Centro Guadalinfo de Ubrique en colaboración con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, la Junta de Andalucía y confinanciado por Fondos Feder, pondrá en marcha en Ubrique el ‘Programa para el Impulso de la Empresa en Red’, con el fin de mejorar las perspectivas comerciales de las micropymes y autónomos, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los contenidos digitales y el comercio electrónico.

Se trata de talleres gratuitos para la ‘Digitalización de la Pyme’ que en el caso de Ubrique tendrán lugar durante el mes de abril. En primer lugar se desarrollarán dos talleres básicos denominados ‘Mi negocio en internet: diferentes maneras de tener presencia en la red‘ (13 abril) y ‘Crea tu web, ¿Tu empresa aún no está en internet? Hoy puedes solucionarlo’ (22 abril) en horario de 16,00 a 20,00 horas.

Por último, el 28 de abril se celebrará el taller avanzado de ‘Comercio electrónico: descubre que vender en internet no es complicado’, con algo más de duración, en horario de 16,00 a 22,00 horas.

Centro Guadalinfo UbriqueEl auge de internet, la utilización de las TIC, la popularización de las redes sociales y la explosión de los smartphones están facilitando el acceso de la población a las nuevas tecnologías, convirtiéndose en una nueva oportunidad de negocio para aquellas micropymes y autónomos que deseen seguir compitiendo en el mercado.

Además, este Programa impulsa el empleo de las diferentes herramientas 2.0 como nuevas soluciones comerciales, descubriendo las ventajas y beneficios que ofrecen la utilización de las nuevas tecnologías en los diferentes sectores económicos, así como la incorporación de la venta electrónica como un canal de comercialización adicional.

Para más información los interesados pueden acceder a la página web de este programa, ,www.tallerespymes.es , o a través del teléfono 902 1000 99. Las inscripciones deben realizarse mediante email a info@tallerespymes.es.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique

Como actuar y reconocer la bronquiolitis en los menores de dos años tema de hoy en la Escuela de Salud

BRONQUIOLITIS-COMO-ACTUA-BEBESComo identificar la bronquiolitis, cuando es necesaria la atención médica urgente y como tratarla sintomáticamente, han sido los aspectos tratados hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión. 

Además en el apartado de Noticias Sanitarias hemos hablado de la Farmacia como un servicio de atención sanitaria esencial, mediante un artículo publicado por la Agencia Efe en su Canal de Salud.

Por último, en el Consultorio, hemos contestado a la pregunta: Ante una torcedura o un golpe ¿qué es mejor frío o calor?

Escuela de Salud 28 de enero

Ubrique volverá a estar representada en Fitur dentro del estand de Mancomunidad

Ubrique san antonioDentro del capítulo de la actualidad local, hoy en’La Mañana’ hemos querido conocer la presencia de Ubrique en la Feria Internacional de Turismo(Fitur) que se celebra desde mañana miércoles hasta el próximo domingo en Madrid.

El delegado municipal de Turismo, Víctor Chaves, ha informado de que la representación ubriqueña seguirá en la misma línea de años anteriores, a través del estand de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ( estand 5B06  en el pabellón 5 del recinto ferial de Ifema) dentro de la presencia del Patronato Provincial de Turismo de Diputación, que agrupa la oferta de los 44 municipios de la provincia de Cádiz . Todo ello dentro del espacio que ocupará la comunidad autónoma de Andalucía.

Preciso FiturComo en anteriores ediciones se ofrecerán a los visitantes folletos institucionales del municipio y también publicitarios de las empresas ubriqueñas que así lo han Llaveros Fiturhecho llegar al Ayuntamiento. Además, como obsequio se repartirán 200 llaveros entre los visitantes y 50 precisos entre profesionales del sector, confeccionados por los técnicos del Museo de la Piel, y con la colaboración de alumnos del Plan de Empleo Joven.

FITUR 2014Como representación ubriqueña, desde mañana hasta el viernes se contará con la presencia en el estand de la técnico de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique desde este miércoles hasta el viernes, mientras que el jueves visitarán Fitur el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, y el delegado municipal de Turismo, Víctor Chaves, quienes tienen previstos varios encuentros con touroperadores y agencias de viaje.

La 35º edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 28 de enero al 1 de febrero, concentrará en Madrid la oferta de 9.107  empresas de 165 países y la presencia de alrededor de 200 mil visitantes de todo el mundo, de los cuales 120 mil profesionales.

Víctor Chaves, delegado municipal de Turismo