La Peña Flamenca de Ubrique acogerá el próximo viernes un homenaje póstumo en memoria de Atanasio Villalba

atanasio villalba (2)Hoy dentro del capítulo de la actualidad local, hemos contado con la presencia de Manuel Román Mena (Manolo ‘El Pescaó) y de Teodoro Leo Menor, como representantes de un grupo de amigos organizadores de un homenaje a título póstumo del flamencólogo, cantaor y poeta ubriqueño Atanasio Villalba León, fallecido el pasado año. En ‘La Mañana’ hemos recordado la figura de un amigo y colaborador habitual de Radio Ubrique, quien Manolo y Teodoro no han dudado en calificar como ‘el poeta flamenco del pueblo’.

 

El acto de homenaje tendrá lugar el próximo viernes 13 de febrero, desde las 21,00 horas, en el local social de la Peña Flamenca de Ubrique, de la que Atanasio Villalba fue uno de sus pilares fundamentales desde su constitución, como presidente e integrante en sucesivas juntas directivas. La pasada edición de la Noche Flamenca de la Piel estuvo por ello dedicada a su memoria.

Manolo Roman y Teodoro LeoAunque con un programa abierto, ya están previstas las actuaciones al cante de Vicente Domínguez y Diego Ordóñez, la lectura de una carta en prosa de José López López y de Juan Torres, y de un poema compuesto a tal efecto por Teodoro Leo, y como cierre la actuación al cante de Manolo Román.

La organización de este evento parte en conjunto de Luis Domínguez Rojas, Vicente Domínguez Carrasco, Teodoro Leo Menor, Manuel Román Mena, José Pérez Pérez, Diego Ordóñez Benítez, Juan Torres Orellana, Salvador Blanco Mota, y José López López.

Manuel Román Mena y Teodoro Leo Menor

Esta noche se presenta el cartel de la Semana Santa 2015, una fotografía de Fernando Guerrero

Borriquita

Foto: elperiodicodeubrique.com

Esta noche a las 21,15 horas la Parroquia de Nuestra Señora de la O acogerá la presentación del cartel de la Semana Santa de Ubrique, que por primera vez protagonizará la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Una fotografía de la salida de ‘La Borriquita’, obra del ubriqueño Fernando Guerrero Bazán, fue la elegida en el concurso convocado a tal efecto por una comisión que integran representantes de las distintas Hermandades de la localidad y en el que participaron una quincena de instantáneas.

Hoy se dará a conocer el cartel oficial en un acto que estará amenizado por la Agrupación Musical Ubriqueña, que además marcará la cuenta atrás para la llegada de la Semana Santa 2015, ya a sólo dos meses de su celebración.

Carlos Pizano, integrante de la comisión organizadora del concurso del cartel 

“Tortillá” y “Jamoná” inauguran este sábado las coplas del Carnaval 2015

Tortilla

Cartel Tortillá 2015

Los primeros sones del Carnaval de Ubrique podrán escucharse públicamente este sábado en dos citas gastronómicas con identidad propia. La Tortillá que desde hace 20 años se desarrolla en la Plaza del Algarrobal y La Jamoná que tienen lugar en la barriada Antonio Vega. Con los organizadores de ambas fiestas gastronómicas hemos conversado hoy en el tiempo dedicado al Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique.

Jamoná 2013

carnavaldeubrique.blogspot.com

Por un lado, María Gil, presidenta de la AAVV Antonio Vega nos ha contado como se prepara la degustación de mañana. 1600 bocadillos y nueve jamones de unos 6 ó 7 kilos se utilizarán para preparar los bocadillos de jamón de la “Jamoná”. Una tarea que comenzarán a realizar unos 20 colaboradores, horas antes del comienzo, previsto para las dos de la tarde.

A las tres de la tarde comenzaría la “Tortillá”. Irineo González, presidente de la AAVV El Algarrobal nos ha detallado las novedades de este año. 200 tortillas y pimientos fritos se ofrecerán a los aficionados.

Ambas celebraciones contarán con sanitarios y megafonía a disposición de las agrupaciones del Carnaval,  instalado por la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.

María Gil e Irineo González informan en La Mañana de la Tortillá y Jamoná

La chirigota “Los más malos del Carnaval” se presentan en La Mañana de Radio Ubrique

los masmalos del carnavalHoy en el espacio de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique hemos contado con la participación del grupo conocido como “chirigota de los chamacos”.

Los que el año pasado debutaban como “Los que hablan cantando”, se nos presentan este 2015 como “Los más malos del Carnaval”.  Tres de sus integrantes, Camilo Álvarez, Pedro Cordón y Manuel Fernández nos han acompañado hoy para dar a conocer el trabajo que han estado realizando para salir en el presente Carnaval.

El grupo ha sufrido una importante remodelación y tan sólo permanecen cuatro componentes de la chirigota inicial. Uno de los que se mantiene es su creador, Ismael García, que asume también este año la autoría de la letra y música.

Chirigota “Los más malos del Carnaval”