La ansiedad por separación es un problema de comportamiento que presentan algunos perros al quedarse solos en casa o al separarse de uno o varios de sus propietarios. Ciertos perros, incluso, muestran signos de ansiedad tan sólo con perder el contacto visual con sus personas de referencia. Es relativamente frecuente, y el animal puede llegar a destrozar objetos y ladrar, suponiendo un trastorno tanto para el propio perro como en la convivencia para el vecindario. En EEUU alrededor de un 14% de la población canina padece ansiedad por separación, mientras que en España no hay estadísticas disponibles pero se sabe que este trastorno representa un porcentaje elevado de los problemas de comportamiento que se atienden por parte de los especialistas.
Hoy en ‘Hablemos de Perro’ Antonio García ha recordado la importancia de una correcta educación desde que el perro llega a nuestra casa, haciendo que no sean dependientes de nosotros, y acostumbrándolos a estar solos. Para ello, se les puede acompañar al principio por ejemplo del sonido de la radio y dejarlos en jaulas-parques.
En otro orden de cosas, Antonio García ha querido llamar la atención sobre el elevado número de rescates de buitres leonados que está debiendo realizar en poco más de una semana, más las caídas que nadie esté viendo y que estén acabando con otros animales muertos, tal y como ya le han estado comunicando algunas personas. Esta misma mañana se ha encargado de recoger al séptimo buitre del verano, que había quedado atrapado en el patio interior de una vivienda del Coto Mulera, y cuyos propietarios han comprobado a la vuelta de las vacaciones. Ayer rescató otro con la colaboración de la Policía Local en Los Veinte Pilares, por lo que son siete los ejemplares en sólo nueve días, “una situación que no comparable con ningún año anterior”, ha subrayado.
Antonio García, máster en terapia asistida por perros en la Universidad de Sevilla