La Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno, celebrará este sábado 2 de julio la primera verbena popular, en la plaza 28 de febrero.
El presidente del colectivo vecinal, Manuel González, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de las actividades previstas que se van a dar cita en esta jornada de convivencia vecinal, abierta a todo el municipio, que arrancará a las nueve de la noche
Con el presidente de la asociación de vecinos, hemos aprovechado para conocer las líneas de trabajo que se han asumido desde la recién elegida junta directiva. El dar a conocer al resto de ciudadanos ubriqueños el barrio, es una de esas intenciones, además de mejorar el mantenimiento urbano de sus calles o la captación de socios jóvenes que contribuyan a revitalizar el colectivo vecinal.
Manuel González, presidente de la AAVV Ubrique Alto Uno
El Grupo Municipal Popular participaba hoy en el espacio de La Mañana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”, con la presencia de su portavoz, Manuel Toro y el edil del PP, Alejandro Tenorio.
Durante su intervención, ambos se han referido a los últimos pasos dados por el sector de la Piel de Ubrique, para obtener la “Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países”. Según declaraba Toro “nos gustaría que hubiese ido nuestra Alcaldesa a Bruselas, pero nos alegra que se continúe con el trabajo emprendido por el PP” en su día, durante la última legislatura.
Para el Grupo Municipal Popular, “es vital esa denominación para Ubrique”, para que añada valor a nuestros artículos y sirva para abrir nuevos mercados, en caso de que las marcas decidan no producir en las fábricas ubriqueñas. No obstante, ha reclamado que se siga trabajando para traer a la localidad otras alternativas, ya que existe una carencia de salida profesional para jóvenes cualificados. A su vez Tenorio ha querido alabar las labor que se desempeña en la Escuela de Artesanos, en la formación de trabajadores para el sector.
Al marco laboral también se ha referido, al destacar las 836 solicitudes a la Bolsa de Trabajo para la contratación de personal laboral presentadas. El portavoz municipal del grupo popular ha señalado que se han sumado con propuestas en las “12 ó 13” reuniones mantenidas antes de aprobar el reglamento.
Con respecto al PGOU y las exposiciones públicas del avance que el Ayuntamiento está llevando a los barrios ubriqueños, también se ha referido, manifestando la confusión que genera la “consulta para el suelo del recinto ferial” y la ausencia de información en torno a los resultados. Según Toro, “hay que consultar, pero al final hay que tomar decisiones”.
En otro orden de cosas, el GMP se ha sumado a las propuestas aprobados por unanimidad el pasado martes en sesión plenaria, para el nombramiento de Hijo Predilecto a Don Bartolomé Sánchez de Medina o la nueva denominación del “Premio Pintura Rápida al Aire Libre Pedro Lobato Hoyos”, considerando ambas un acierto.
Cosa de Todos con Manuel Toro y Alejandro Tenorio del Grupo Municipal Popular
Abríamos hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la agenda cultural del fin de semana, dando a conocer una de las citas programadas para este fin de semana. El concierto organizado por la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”, a cargo de la “Orquesta di la Strada”, que se desarrollará este viernes a las nueve y media en la Plaza del Algarrobal y supondrá la clausura del curso en este centro.
De ello, nos han informado la responsable municipal de la EMM, Isabel María Bazán y la directora y profesor del centro, María del Mar Pérez y Estefan Sánchez.
La edil ha hecho balance del curso en la EMM, señalando el acierto de crear una nueva concejalía debido a la importancia que para el gobierno municipal tiene este servicio. Además se ha referido a la revitalización del centro de la mano del equipo docente y en especial de su directora, “se ha tenido que salvar algunas dificultades” en sus inicios, pero se ha conseguido obtener 270 matriculaciones de alumnos, aumentando la cifra de participación.
Pérez también ha valorado su año de gestión al frente del centro, resaltando las diferentes iniciativas que como novedad se han ido desarrollando a lo largo del centro. Entre ellas, el I Festival “Música en los Barrios“, que se celebraba este pasado fin de semana y congregaba en el casco histórico a un total de 95 alumnos y 6 profesores.
Los alumnos que durante estos días están completando su actividad en la escuela con las audiciones fin de trimestre, podrán renovar su plaza a partir de mañana. Pérez nos ha apuntado como novedad en la organización del centro, la apertura de un periodo de prescripción durante la primera semana del mes de julio, que servirá para reservar la plaza de la que deberán matricularse en el mes de septiembre. Con está fórmula se podrá prever los contenidos que tendrían que trabajar en el siguiente curso.
El concierto de este viernes servirá para clausurar el curso y mantendrá el mismo objetivo que se pretende cumplir desde la EMM, acercar la música clásica al público general.
“La Orquesta di la Strada” es un grupo formado por diez músicos profesionales, con una instrumentación variada y versátil, combinando instrumentos de cuerda y viento madera, con guitarra española, percusión y baile, y que tiene su origen en la música clásica y el folklore andaluz.
Isabel María Bazán, concejal responsable de la Escuela Municpal de Música, María del Mar Pérez y Estefan Sánchez, directora y profesor de la EMM
En el segundo semestre del año 2016 asume la presidencia de turno de la Unión Europea, la República de Eslovaquia y desde la Comisión Europea se ha vuelto a invitar al sector de la Piel de Ubrique, para participar en un seminario que explique a los eslovacos el proyecto de ‘Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países’, en el que está involucrado Empiel.
El encuentro se mantenía hoy en Bruselas, de una a tres de la tarde y en él participaban entre otros, los comisarios que están impulsando este proyecto, el italiano Nicola Danti y la francensa Virginie Roziere, así como el director del grupo de trabajo de la República Eslovaca, el orIGin (Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas)y todos los productores implicados, entre ellos el sector ubriqueño.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos han informado de las novedades con las que se han encontrado en Bruselas, el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón, que acudía en representación municipal y el presidente de Empiel (Asociación de Empresas de Moda de la Piel) y representante del orIGin, José Pulido.
Chacón ha adelantado que en 2017 se podría contar con un borrador del marco legal, que se presentaría al Parlamento Europeo. Se trata del compromiso manifestado en el encuentro mantenido previamente con representantes europeos, en concreto, el secretario general del grupo socialista europeo, Sergio Gutiérrez ySoledad Cabezón, del grupo parlamentario socialista.
El seminario titulado “La posible extensión de las Indicaciones Geográficas de Productos no Agrícolas. Es tiempo para una legislación Europea”, permitirá seguir defendiendo la viabilidad y necesidad del proyecto entre los asistentes, al tiempo que se da a conocer el proceso en el que se ha estado trabajando, a los comisionados de la República Eslovaca.
Pulido se ha referido además a la evolución del proyecto, destacando que a pesar de la lentitud con la que se trabaja en las instituciones, parece que se empieza a ver el final con resultados satisfactorios.
En este sentido, ha explicado los diferentes pasos que aún se tendrían que ejecutar, para mover legislativamente la propuesta. La Comisión de Comercio que lleva el proceso, pondrá en marcha un trabajo más técnico que determinará la forma, concretando si será reglamento o normativa, este último tendría que pasar además trámites nacionales, por lo que desde Empiel se aboga por el reglamento. Asimismo, se persigue que desaparezcan los litigios en el caso de que se incumpla el futuro reglamento y se puedan sancionar directamente.
El presidente de Empiel, ha puesto como ejemplo el modelo de las Indicaciones Geográficas de los productos agrícolas que ya existe, exportando aspectos como la diferenciación de los artículos, con una etiqueta común.
La Indicación Geográfica Protegida para el sector de la piel, permitiría adherir la producción a una garantía de calidad pero sobre todo ofrece protección. Los tratados bilaterales de la Unión Europea con terceros países siempre incorporan en los anexos las indicaciones geográficas, por lo que en caso de conflicto, existiría un marco legal al que acogerse.
Retomábamos hoy en La Mañana de Radio Ubrique el espacio de Política Local con la intervención del Partido Popular. El presidente del PP de Ubrique y portavoz del grupo municipal, Manuel Toro, junto con los ediles Remedios González y Alejandro Tenorio, nos acompañaban para valorar los resultados electorales obtenidos en Ubrique por esta formación, en los comicios generales del pasado domingo.
Los populares han querido agradecer a los votantes la confianza depositada, con especial mención para su equipo de trabajo. En este análisis de los resultados, González ha atribuido el mérito al contacto directo con el ciudadano, mantenido durante toda la campaña, “conociendo los problemas de los ciudadanos para poder solucionarlos”, recalcando que los ubriqueños han votado para que se mantenga el sistema de valores que defiende el PP y reconociendo que la época de las mayorías absolutas se han terminado, “el modelo ahora es el diálogo”.
En este sentido se ha referido a la mayoría del gobierno local, preguntándose para que ha servido, “en un año de legislatura del PSOE en mayoría absoluta, que está haciendo. La sensación que tienen los vecinos es que se esperaba más de este gobierno”. La edil popular lo ha argumentado aludiendo al PGOU aún sin aprobación y “dándole vueltas al recinto ferial”.
Según Toro el gobierno local tiene ahora “las puertas de la Junta abiertas y no se refleja en lo hecho este año”, manifestando que desde el PP se seguirán exigiendo responsabilidades en torno a la solución de los problemas del municipio.
Para Tenorio los resultados electorales son una muestra de que los ubriqueños están descontentos con la gestión municipal, por lo que el gobierno socialista debería de hacer auto-crítica. Aunque según González, no se puedan extrapolar unas nacionales a lo local, si sería necesario que el PSOE reflexionara sobre los resultados del 26 J en Ubrique.
Manuel Toro, presidente del PP Ubrique, Remedios González y Alejandro Tenorio, ediles populares
El Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” ya tiene finalistas. Ayer fallaba el jurado y hoy lunes los hemos dado a conocer en La Mañana de Radio Ubrique, con el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román.
De los alrededor de 120 concursantes que han pasado por las tablas de la Peña Flamenca, han resultado seleccionados en la modalidad de Cante,Juanito Berrocal de Medina Sidonia, José Olmo, de la localidad sevillana de El Cuervo y el chipionero Gabriel Mellado. Laura Santamaría de Sevilla, la portuense María Canade y el malagueñoRafael Ramírez, han sido los mejor considerados en la modalidad de Baile. El jurado compuesto por Salvador Blanco, Vicente Domínguez y Diego Ordóñez, ha dictaminado también el Premio Joven de Cante para Antonio Carmona de Sevilla.
La final del Concurso está programada para el próximo sábado 9 de julio en el IES Francisco Fatou, con entrada gratuita. Los primeros premios deberán participar en la Noche Flamenca de la Piel, que se desarrollará el viernes 9 de septiembre en la plaza del Jardín, con la actuación de los ubriqueños “Encuero”, como grupo invitado. Durante el trascurso de la gala se rendirá homenaje a un ubriqueño vinculado al colectivo en reconocimiento a su trayectoria de colaboración con la entidad flamenca. En este caso, será el pintor ubriqueño José Luis López Núñez, directivo de la Peña en numerosas ocasiones, que en palabras del actual presidente, “es una persona que se ha preocupado por la Peña”.
La Peña clausurará está temporada con la final del Concurso y con el fin de curso de los alumnos de las Escuelas de Castañuela y Cante de Isabel Benítez y la Escuela de Cante de Juan Flores. La cita será este sábado a las diez en la plaza del Ayuntamiento.
Manuel Román Mena. Presidente de la Peña Flamenca de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.