Misión Rescate obtienen el primer premio del Concurso de decoración de barriadas durante la celebración de la “Crujía de Gamones”

13

FOTO: Isabel Pérez

Las condiciones meteorológicas no impidieron el desarrollo de la fiesta de las candelas, que arrancaban en la tarde noche del sábado, culminando ya de madrugada, con el inicio del dispositivo de limpieza por parte de los operarios de Básica.

De todo lo concerniente a la celebración de las Cruces de Mayo en Ubrique, hemos conversado hoy con el responsable en el Ayuntamiento de Ubrique de Festejos, Cultura y Turismo, José Manuel Fernández Rivera.

En total fueron 22 las candelas autorizadas donde pudieron los ubriqueños crujir gamones, la gran mayoría pertenecientes a las Asociaciones de Vecinos de las barriadas de Ubrique. También la mayoría de estos colectivos vecinales, en concreto 14, se sumaron al Concurso de Decoración de Barriadas, organizado por la delegación de Cultura y subvencionado con 120 euros.

La AAVV Misión Rescate, decoraba la calle principal donde se celebró la fiesta como antaño, cubriendo el suelo con un manto verde de vegetación y colocando guirnaldas de luces, farolillos y banderillas de colores. El recuerdo ornamental de la fiesta tradicional de la cruz en Ubrique, obtenía el primer premio en el concurso y por tanto los 300 euros con los que estaba dotado económicamente. El Algarrobal se llevaba los 200 euros del segundo premio y el Calvario-Caldereto los 150 euros del tercer premio.

El dispositivo de seguridad activado por los bomberos visitaba las candelas en dos ocasiones, la última ya de madrugada, para comprobar su completa extinción. Era entonces, en torno a las cuatro de la madrugada, cuando los operarios de Básica, la empresa del servicio de limpieza de Ubrique, iniciaba las tareas de retirada de restos vegetales y demás desperdicios, recogiendo un total de 20 mil kilos de residuos. 

Por último, el responsable de festejos ha recordado que en estos días y hasta el 25 de mayo queda abierto el plazo para participar en el II Concurso Fotográfico “Crujía de Gamones”. El trabajo ganador servirá para promocionar las Cruces de Mayo 2017.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos y Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique

Este miércoles se constituye la mesa negociadora para el nuevo Convenio Colectivo de la Piel

empiel 28-01-14 cabeceraEste primer encuentro entre patronal y sindicatos tendrá lugar a partir de las diez de la mañana en la sede de la Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel (Empiel)

Las conversaciones entre sindicatos y empresarios en torno al nuevo Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería para la provincia de Cádiz se iniciarán finalmente este próximo miércoles 11 de mayo, en una reunión que servirá para constituir la propia mesa negociadora, con representación de la patronal (Empiel) y los sindicatos CC.OO y UGT. Aunque se había producido algún contacto previo, esta será el primer encuentro entre las partes, después de que el pasado 29 de septiembre se denunciara el actual convenio, cuya vigencia expiró el con el fin de 2015.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos hablado con el secretario general de CC.OO de Industria en Cádiz, Jesús Serrano, quien ha anticipado que además de la propia constitución de la mesa negociadora, los sindicatos presentarán su plataforma de reivindicaciones, y resolverán las dudas que los representantes empresariales puedan plantearles.

Además, ha explicado que intención al menos de la parte sindical es dejar establecido un calendario de negociaciones para las próximas fechas. Según subrayó Serrano, su objetivo sigue siendo que pueda existir un principio de acuerdo antes de que comience el verano, y para ello es necesario que se intensifiquen los contactos.

Piel turismo UbriqueEl dirigente sindical precisó que las pretensiones expresadas por los trabajadores para el nuevo convenio no son sólo económicas, sino sobre todo sociales. “El sector atravesó un bache en años anteriores, pero ahora se ha fortalecido, y esto debe incidir también en el empleo”, indicó.

En este sentido, los tres ejes de sus demandas son una mayor estabilidad laboral, jornada anual de trabajo, y subida salarial según lo estipulado por los agentes sociales en el ámbito nacional. En el capítulo de contrataciones, reclaman mayor estabilidad frente a la situación actual en la que los contratos indefinidos suponen a penas un 20% del total, por un 80% de contratos temporales.

En relación a la jornada laboral, frente al sistema vigente de jornadas semanales, los sindicatos pedirán una jornada anual, que sumaría algo más de 1.700 horas. Se trataría de un calendario genérico para todo el año, con el objetivo de que tanto trabajadores como empresarios puedan planificar con una mínima antelación sus períodos de vacaciones y jornadas festivas.

En el ámbito salarial, los sindicatos ya han anunciado que sólo pedirán que el sector se acoja a los márgenes de subida salarial establecidas en el Acuerdo Marco Económico y Social de Negociación Colectiva, aprobado a nivel nacional por Sindicatos y Patronal.

La vigencia del Convenio expiró el pasado 31 de diciembre

Comisiones Obreras, una vez reunido con los delegados sindicales del sector en Ubrique, decidía denunciar el convenio el pasado 29 de septiembre para propiciar la negociación de un nuevo documento, con el que pueda trasladarse también a los trabajadores el buen momento que vive el sector en los últimos ejercicios. El anterior convenio se firmó en 2012 con una vigencia de dos años, si bien fue prorrogado también durante el 2015.

piel-1El primer contacto con los empresarios tuvo lugar a principios del mes febrero, aunque sólo como punto de partida para programar próximas reuniones. Por su parte. CCOO celebró el 18 de febrero una asamblea de trabajadores con el objetivo de conocer sus prioridades en cuanto a mejoras de cara al convenio. Ya a principios de marzo, CC.OO y UGT  consensuaban la plataforma de reivindicaciones que presentarán este próximo miércoles ante la patronal.

Jesús Serrano, secretario general de CCOO de Industria en Cádiz

 

“Como educar sin comparar” tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana

FOTO: refugiodecrianza.com

De siempre se ha dicho popularmente que “las comparaciones son odiosas”, mucho más si realmente nos hiciéramos conscientes de las consecuencias que pueden provocar cuando las aplicamos sobre nuestros hijos.

Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique, nos ha hablado del tema la psicopedagoga y logopeda, Lourdes Castro, explicándonos como “Educar sin comparar”. 

Comparamos cada día de manera mecánica, pero cuando esa comparación se ejerce sobre las personas puede provocar un efecto destructor de la autoestima, aún mayor si se trata de nuestros pequeños. Castro nos ha hecho tomar conciencia del trasfondo de estas acciones y es que, en ocasiones las comparaciones, incluso sino se verbalizan, son el deseo de como queremos que sean nuestros hijos, lo que impide que los veamos como realmente son.

Para Castro, cada niño es único y genuino, y no podemos buscar que sea igual a otros a través de las comparaciones, sino que debe de captar que nos gusta tal cual es. La reflexión y la toma de conciencia de nuestra conducta, nos servirá para “educar sin comparar”.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 9 de mayo 2016

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique oferta para el 19 de mayo un curso sobre certificación digital

imagesEl certificado digital es una herramienta de trabajo básica en la actualidad para desenvolverse con cualquier administración. Como obtenerla, su utilidad y aplicaciones, especialmente en el mundo empresarial, es de lo que se hablará el próximo jueves 19 de mayo de 10 a 2 en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique,  hemos querido dar a conocer la oferta formativa que para el mes de mayo se ha previsto por parte de este organismo, conversando con el técnico del CADE, Javier Vidal.

El curso denominado, “Obtención y práctica del certificado digital”, destinado a un público en general,  estará enfocado a los ámbitos empresariales que afectan sobre todo al autónomo, ya que la mayoría de las ayudas y subvenciones a empresas se tramitan con el certificado digital.

Asimismo, Vidal ha querido recordar otros servicios que se prestan desde el CADE, al ser Punto de Atención al Emprendedor del Ministerio de Industria, dando de alta a autónomos y Sociedades Limitadas.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique

El Especial Cruces de Mayo de La Mañana de Radio Ubrique se marchó hasta la Plaza de la Verdura

IMG_7664En la jornada del pasado viernes La Mañana de Radio Ubrique, se trasladaba de sus habituales estudios hasta el mismo corazón de la Plaza de la Verdura. Allí nos acogían en su sede la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, para ofrecerles en directo la “Programación Especial Cruces de Mayo” que con motivo de la celebración de la “crujía de gamones” habíamos preparado desde la Emisora Municipal.

13151780_10208918334972593_7557103374557676604_nDurante más de dos horas y media contamos con diferentes protagonistas que abordaron todos los aspectos de esta celebración propia de Ubrique. En el plano vecinal, nos acompañaron diferentes representantes de los colectivos vecinales, para a modo de tertulia, analizar la situación actual de la fiesta. Especial atención a aspectos propios de las Cruces de Ubrique, tales como el gamón y su crujía y las coplas de columpio, que gentilmente rescató en directo para nosotros la ubriqueña, Isabel Márquez. 

Agradecimiento para todos los invitados que el pasado viernes se desplazaron a la Plaza de la Verdura para colaborar con nosotros. Entre ellos el concejal de Cultura, Festejos y Turismo, José Manuel Fernández Rivera, así como los representantes vecinales Irineo León, Manuel Sierra, Antonio Ponce, los ubriqueños Leandro Cabello, Carlos Chacón, Juan Manuel Román, la fotógrafa Melissa Chen y también los ubriqueños Manolo Román, Salvador Blanco e Isabel Márquez. Especial agradecimiento, a los integrantes de la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura, su presidente Aurelio López y la secretaria y portavoz, María del Carmen López, por hacernos sentir como en casa.

ESPECIAL CRUCES DE MAYO DESDE LA PLAZA DE LA VERDURA 6 de mayo 2016