Al menos seis carretas confirmadas ya para la Romería, y una carpa en el Parque del Trasvase

El delegado municipal de Cultura y Festejos ha anunciado además en ‘La Mañana’ un concierto acústico de Javier Ojeda (Danza Invisible) el 24 de junio en el IES Francisco Fatou

romeria_san_isidroHoy en ‘La Mañana’ hemos abordado junto al delegado municipal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación, Jose Manuel Fernandez Rivera, algunas de las principales citas lúdicas y culturales que llegan a lo largo del fin de semana y en próximas fechas, a la vez que nos daba a conocer los últimos preparativos en torno a la celebración de la Romería de San Isidro Labrador el próximo domingo 22 de mayo.

Por el momento está confirmada la participación de 6 carretas, más la del santo, si bien se confía en que este número pueda aumentar. Hasta el lunes está abierto en el Ayuntamiento el plazo de solicitud de subvenciones para su decoración. El Parque Periurbano del Trasvase volverá a acoger el recinto romero, donde se ha anunciado la instalación de una carpa junto al edificio de recepción. En colaboración con el Centro de Dia, el Ayuntamiento ofrecerá un aperitivo a unos 300 mayores, y se espera contar con la participación de distintos colectivos.

actuacionesOtro de los anuncios destacados se refiere a la celebración de un concierto acústico el próximo viernes 24 de junio por parte de Javier Ojeda, líder de Danza Invisible, acompañado del músico Miguel Paredes. Como ya ocurriera con Mikel Erentxun, será en el salón multiusos del IES Francisco Fatou.

cartel_musas_ocuri_pEn otro orden de cosas, Fernández Rivera ha destacado la organización el próximo sábado 21 de mayo de “Las Musas de Ocvri”, un espectáculo de danza a través se podrá visitar la ciudad romana de Ocuri con los ritos y fiestas de la antigua Roma. Las entradas para asistir a este evento, que tendrá una duración de una hora y se encuentra dirigida a personas con una edad mínima de 12 años, podrán ser adquiridas en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 6 euros. Se han programado dos sesiones a las 19,00 y a las 20,30 horas, estando limitado el aforo de cada sesión a 50 personas.

En relación a Ocuri, el concurso de fotografía organizado cuenta con 24 participantes, que irán visitando las instalaciones para realizar sus instantáneas.

Ocuri-400x300El yacimiento arqueológico será uno de los protagonistas, junto a la Calzada y al pueblo de Ubrique, mañana sábado del primer capítulo de la serie ‘Vías Romanas en Europa’, que será emitido a partir de las 18,30 horas en La 2 de TVE. La producción documental recoge diferentes calzadas romanas del Viejo Continente y en esta ocasión se centra en la legendaria Via Augusta que unía Cádiz con Narbona (Francia). El viaje se inicia en Cádiz con la visita a los columbarios o al yacimiento arqueológico de Casa del Obispo y discurre tambien por la antigua Ocuri (Ubrique), Lacilbula (Grazalema), Italica (Santiponce) y Carmo (Carmona) en este primer capítulo.

2812-final-andaluza-silvestrismoEn relación a eventos del fin de semana, además del inicio del ciclo de representaciones de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ por parte del Taller de Teatro Tea Tre Ves, como delegado de Turismo ha destacado la celebración este domingo en las pistas de atletismo de Ubrique de la XXIX Final del Campeonato de Andalucía de Silvestrismo, organizada por la Federación Andaluza de Caza y Pesca y el Club Deportivo el Ruiseñor, con participación de unos 370 ejemplares y unos 200 criadores de toda Andalucía, con la repercusión turística que esto conllevará para nuestra localidad este fin de semana.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación

Viajamos con El Personaje hasta el norte de Alemania, junto a la joven Vanesa Pavía

Vanesa 1Los jóvenes de nuestra localidad ya nos han demostrado que tienen suficiente iniciativa propia como para viajar a otros países en busca de una oportunidad laboral, algo que habíamos visto en sectores como el educativo, sanitario, e incluso la construcción. Hoy en nuestro espacio de ‘El Personaje’ sumamos otra muestra más, esta vez nada menos que en el ámbito financiero, a través del testimonio de la ubriqueña Vanesa Pavía Ramírez, de tan sólo 24 años, que desde 2014 trabaja y estudia en el banco Sparkasse Paderborn-Detmold, en una población en el estado federado de Westfalia, al norte de Alemania.

Vanesa 2Con tan sólo 22 años, después de estudiar Secretariado, y con unos meses de Erasmus como única experiencia en el exterior, no dudó en dejar 2.500 kilómetros atrás su vida en Ubrique para intentar encontrar una alternativa laboral de futuro. Se trataba de un empleo en un conocido banco germano en la ciudad de Paderborn, en el que le ofrecían mejorar su formación alternándolo con un trabajo bien remunerado en el que pone en práctica lo aprendido. Y todo ello siendo la propia empresa la encargada de proporcionarle alojamiento.

Ciudad 4Después de casi dos años en Alemania, Vanesa reconoce que echa mucho de menos su localidad natal, en especial a su familia, pero manifiesta con satisfacción que ha sabido adaptarse tanto a su trabajo como a la sociedad alemana, en principio mucho más cerrada que la española, pero en la que cuenta ya con un buen número de amigos.

Alemania 3categdralDurante nuestro encuentro telefónico, nos explica en qué consisten sus tareas en el banco, y su vida cotidiana en un país en el que desde las 4 de la tarde apenas hay luz ni personas en la calle, y donde los horarios de trabajo y ocio son muy distintos a los españoles.

Paderborn, con una población de en torno a 140.000 habitantes, presenta una de las mayores concentraciones de centros de alta tecnología en la Unión Europea, y presencia de empresas informáticas de todo el mundo. No en vano, su renta media es bastante elevada, y tiene una importante universidad, siendo un 8% de los habitantes estudiantes. Las fuentes, los parques y espacios verdes que abundan en el centro de la ciudad alrededor del río Pader, son otras de las grandes señas de identidad de este enclave.

VanesaDe todo ello, de las costumbres alemanas, de las diferencias con respecto a su vida en nuestra localidad, nos ha hablado Vanesa, quien no disimula su deseo de regresar a España en vacaciones ya durante este próximo verano.

Ciudad 3Hasta entonces, aún con las dificultades de vivir tan lejos de los suyos y con la nostalgia de su recuerdo, esta joven ubriqueña es consciente de que está abriéndose importantes puertas laborales de cara al futuro y por tanto piensa en seguir formándose y trabajando en Alemania al menos en los próximos años.

El Personaje, 13 de mayo de 2016, con Vanesa Pavía Ramírez

El ciclo de representaciones de ‘Alicia en el País de las Maravillas’, que comienza hoy, se amplía al 18 de junio

aliciaEsta tarde a partir de las 8 tendrá lugar en el IES Francisco Fatou la primera de las representaciones teatrales de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ a cargo del Taller de Teatro y Expresión Corporal ‘Tea Tre ves’. Se trata de una adaptación de la novela de Lewis Carroll por parte de Antonio Daniel García, bajo la dirección de Diego Borrego, que se pondrá en escena también los viernes 20 y 27 de mayo, y 3 de junio.

La principal novedad que nos anticipaban hoy en ‘La Mañana’ es que, dada la gran demanda de invitaciones que había provocado que se agotasen para todas las funciones, se ha decidido ampliar las fechas de representación también al sábado 18 de junio, a las 12,00 del mediodía. Según nos avanzaba Diego Borrego, las entradas podrán recogerse en la Oficina Municipal de Turismo a mediados de la próxima semana.

Este ciclo de representaciones a cargo de Tea Tre Ves cuenta con la colaboración de los centros educativos ubriqueños y el patrocinio de las delegaciones municipales de Cultura y Juventud.

Diego Borrego, director del Taller de Teatro y Expresión Corporal Tea Tre Ves

Este lunes comienza el Curso de Iniciación y Perfeccionamiento del Patinaje organizado por Deportes y Juventud

cartel_curso_patinajeEste lunes 16 de mayo arrancará el Curso de Patinaje, que llega organizado por las Delegaciones de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado sobre está prática deportiva con uno de los monitores de la empresa local encargada de la impartición del curso, Víctor Toro de Animaorienta.

El curso de patinaje está destinado a niños mayores de 10 años y jóvenes menores de 30. El cupo será de diez alumnos por lo que las clases serán casi personalizadas, permitiendo al alumno adquirir conocimientos de iniciación o de perfeccionamiento de la técnica del patinaje.

Para los más experimentados, se impartirá además lecciones sobre slalom, una modalidad del patinaje en línea, que consiste en realizar distintos trucos en filas de pequeños conos, situados a diferentes distancias. Además se adquirirán nociones sobre el cuidado y mantenimiento de los patines, así como las técnicas de caídas para evitar daños físicos en caso de accidente.

El curso arranca este lunes pero aún quedan libres plazas. Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa de la Juventud en horario de mañana y de tarde (de 6 a 7). Tendrá una duración de 4 semanas y se desarrollará los lunes y miércoles en horario de 5 a 7 en la cancha superior del IES Los Remedios.

Víctor Toro Lobo, monitor de Animaorienta y del Curso de Patinaje.