El delegado municipal de Cultura y Festejos ha anunciado además en ‘La Mañana’ un concierto acústico de Javier Ojeda (Danza Invisible) el 24 de junio en el IES Francisco Fatou
Hoy en ‘La Mañana’ hemos abordado junto al delegado municipal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación, Jose Manuel Fernandez Rivera, algunas de las principales citas lúdicas y culturales que llegan a lo largo del fin de semana y en próximas fechas, a la vez que nos daba a conocer los últimos preparativos en torno a la celebración de la Romería de San Isidro Labrador el próximo domingo 22 de mayo.
Por el momento está confirmada la participación de 6 carretas, más la del santo, si bien se confía en que este número pueda aumentar. Hasta el lunes está abierto en el Ayuntamiento el plazo de solicitud de subvenciones para su decoración. El Parque Periurbano del Trasvase volverá a acoger el recinto romero, donde se ha anunciado la instalación de una carpa junto al edificio de recepción. En colaboración con el Centro de Dia, el Ayuntamiento ofrecerá un aperitivo a unos 300 mayores, y se espera contar con la participación de distintos colectivos.
Otro de los anuncios destacados se refiere a la celebración de un concierto acústico el próximo viernes 24 de junio por parte de Javier Ojeda, líder de Danza Invisible, acompañado del músico Miguel Paredes. Como ya ocurriera con Mikel Erentxun, será en el salón multiusos del IES Francisco Fatou.
En otro orden de cosas, Fernández Rivera ha destacado la organización el próximo sábado 21 de mayo de “Las Musas de Ocvri”, un espectáculo de danza a través se podrá visitar la ciudad romana de Ocuri con los ritos y fiestas de la antigua Roma. Las entradas para asistir a este evento, que tendrá una duración de una hora y se encuentra dirigida a personas con una edad mínima de 12 años, podrán ser adquiridas en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 6 euros. Se han programado dos sesiones a las 19,00 y a las 20,30 horas, estando limitado el aforo de cada sesión a 50 personas.
En relación a Ocuri, el concurso de fotografía organizado cuenta con 24 participantes, que irán visitando las instalaciones para realizar sus instantáneas.
El yacimiento arqueológico será uno de los protagonistas, junto a la Calzada y al pueblo de Ubrique, mañana sábado del primer capítulo de la serie ‘Vías Romanas en Europa’, que será emitido a partir de las 18,30 horas en La 2 de TVE. La producción documental recoge diferentes calzadas romanas del Viejo Continente y en esta ocasión se centra en la legendaria Via Augusta que unía Cádiz con Narbona (Francia). El viaje se inicia en Cádiz con la visita a los columbarios o al yacimiento arqueológico de Casa del Obispo y discurre tambien por la antigua Ocuri (Ubrique), Lacilbula (Grazalema), Italica (Santiponce) y Carmo (Carmona) en este primer capítulo.
En relación a eventos del fin de semana, además del inicio del ciclo de representaciones de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ por parte del Taller de Teatro Tea Tre Ves, como delegado de Turismo ha destacado la celebración este domingo en las pistas de atletismo de Ubrique de la XXIX Final del Campeonato de Andalucía de Silvestrismo, organizada por la Federación Andaluza de Caza y Pesca y el Club Deportivo el Ruiseñor, con participación de unos 370 ejemplares y unos 200 criadores de toda Andalucía, con la repercusión turística que esto conllevará para nuestra localidad este fin de semana.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación