IU denuncia falta de comunicación por parte del Gobierno municipal en temas como el PGOU

IUHoy en ‘La Mañana’, en el espacio dedicado a los partidos políticos que integran la Corporación Municipal, turno de intervención para Izquierda Unida, representada por su edil en el Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Morales, por el coordinador local de IU, José García Solano, y el también integrante de la Coordinadora y representante en el Consejo Rector de Radio Ubrique y en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Miguel González. Los Plenos municipales del pasado mes, así como el programa de actos de ‘Abril Republicano’ han sido protagonistas, pero también otra serie de temas, como es el caso del PGOU, en torno al que Izquierda Unida reclama mayor comunicación por parte del equipo municipal de gobierno.

García Solano denunció “falta de gestión o de interlocución del equipo de gobierno” en determinados temas. “Solo desarrollan aquello que les cae simpático, pero no saben los ciudadanos la cantidad de asuntos que quedan pendientes y arrinconados sin solución”, aseguró. Entre esos temas se refirió al PGOU, exigiendo al Gobierno municipal más reuniones, y que se discutan los detalles a nivel local por parte de los colectivos. También en torno al PGOU reclamó que sea desvinculado del proyecto de la Circunvalación “porque si no nunca vamos a verla hecha realidad”.

Otros temas sobre los que IU exige información del Ayuntamiento están relacionados, por ejemplo, con el Plan Hidrológico del Guadalete y Barbate, como es el caso de las mejoras de la EDAR de Ubrique, que según este documento deberían correr a cargo de las arcas municipales, ante lo cual desde esta formación se preguntan para qué entonces se paga el canon para este concepto a la empresa mixta del Agua y a la Junta de Andalucía. La situación del Puente del Realejo, o la petición para que se incluya a Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase, son otras cuestiones ante las que Izquierda Unida exige información municipal.

Por su parte, Pepi Morales, explicó el posicionamiento de IU en cada uno de los puntos del orden del día durante el pasado Pleno ordinario del mes de abril. Durante este mes, el día 14, se registró además una sesión extraordinaria para realizar un reconocimiento a los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

Coincidiendo con la conmemoración de la proclamación de la II República española, un año más la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado diversos actos, a los que se ha referido Miguel González. Durante el 14 de abril tuvo lugar además la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, y ya el 28 de abril la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’. También en ese acto se proyectaron tres audiovisuales con el lema de ‘Tres Efemérides’, bajo los títulos ’80 aniversario del Frente Popular’, ’80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, que pueden ser ya visionados en la web de IU.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de IU,  José García Solano y Miguel González (Coordinadora Izquierda Unida Ubrique) 

Bomberos de Ubrique intervienen en la tarde de ayer en el incendio de una vivienda situada en la céntrica Avenida España

INC. VIV. UBRIQUE. 02.05.16Un incendio en el salón de una vivienda de la céntrica Avenida España, alertaba a los bomberos de Ubrique en la tarde de ayer lunes. La  certera intervención de la afectada por el incendio, que casualmente es familiar de un bombero, permitió su rápida extinción.

De la actuación nos ha informado hoy en La Mañana, el subinspector de zona del CBPC con sede en Ubrique, Pepe Moreno. 

Según la nota de prensa del Consorcio Provincial de Bomberos. A las cuatro de la tarde recibían aviso de un incendio en un primer piso en Avenida de España, 29, “se localiza en el salón de la casa cuando su propietaria se encuentra en el interior en otra parte de la vivienda. Todo apunta a un origen eléctrico. Se alerta del fuego, en su origen, cuando salta un detector de humos instalado en la casa. Intenta apagarlo, cierra la puerta del salón, confinando el fuego en el interior y pide ayuda a un familiar del inmueble que da aviso a Bomberos. Se evacua el edificio, sin riesgos, y se espera la llegada de los efectivos. Todos permanecen en el exterior cuando llegan. Bomberos accede a la vivienda y, aunque el fuego se recupera al abrir la puerta del salón, al estar confinado sin aporte de oxígeno, ha ralentizado la combustión reduciendo la superficie afectada. Eso ha permitido una actuación mas rápida y eficaz  la hora de controlar y extinguir el incendio. El fuego ha afectado a dos sillones y a parte de una mesa y el humo y la temperatura al salón y a parte de la casa y la escalera. Ha sido necesario utilizar 200 litros de agua para completar la extinción. Una vez completada se procede a evacuar humo de casa y zonas comunes con ayuda de turboventilador y a inspeccionar la zona afectad y el resto del inmueble. Han intervenido 4 Bomberos del parque del CBPC en Ubrique con dos vehículos auto-bomba“.

El incendio quedaba totalmente extinguido una hora después del aviso. Según Moreno, la acertada actuación de la propietaria de la vivienda, junto con el detector de humos instalado en su interior, fueron determinantes para evitar males mayores, lamentando tan sólo los daños materiales de parte del mobiliario del salón.

Pepe Moreno, Subinspector de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique.