Convocatoria de hermanos para confirmar los actos del 75 aniversario de refundación de la Hermandad del Nazareno

nazarenoEn la noche de mañana viernes tendrá lugar en los salones parroquiales la celebración de un Cabildo Extraordinario convocado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El encuentro servirá para dar a conocer los actos propuestos por la Junta de Gobierno para conmemorar el 75 aniversario de la refundación de la Hermandad del Nazareno, que se conmemoran en este año 2016.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos ha perfilado algunos de los actos que se quieren desarrollar a principios del próximo mes de octubre, el hermano mayor del colectivo, Olegario García. 

En 1941 el párroco de entonces Rafael Jiménez, impulsó la refundación de la antigua Hermandad del Nazareno que también veneraba al patrón de Ubrique, San Sebastián, constituyéndose lo que conocemos como actual Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísima Virgen de la Estrella, Santo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores. También ese mismo año, Juan Romero Soto donaba a la Hermandad la imagen titular del Nazareno obra del imaginero Antonio Illanes. 

El programa de actos, se desarrollaría del 4 al 8 de octubre e incluiría exposiciones, conferencias, celebraciones religiosas y la salida procesional extraordinaria de la imagen del Nazareno.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

A través del Plan de Cooperación Local de Diputación se culminará la conexión peatonal desde la rotonda de la Patacabra

Isabel Gómez 5 mayo 16Las obras para la conexión peatonal desde la rotonda de la Patacabra hasta el Hotel Sierra de Ubrique podrán culminar este año a través de la subvención concedida a nuestro municipio en el II Plan de Cooperación Local de la Diputación Provincial de Cádiz. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en representación del grupo municipal socialista dentro del turno de intervenciones en ‘Cosa de Todos’.

A Ubrique le corresponden 181.000 euros, de los que el 20 por ciento irán dirigidos a gastos de material y el 80% a contrataciones. El equipo de gobierno ha solicitado que dicha cantidad sea destinada a finalizar la conexión peatonal en la carretera de Cortes, y también a una actuación global de mantenimiento de espacios públicos y equipamiento municipal en distintos puntos de la localidad. Según especifica el propio Plan, las contrataciones podrán realizarse entre los meses de junio y diciembre, con lo que se prevé el inicio de los trabajos para el mes de julio.

En referencia a otras subvenciones como los Planes Provinciales, Isabel Gómez ha explicado que en estos momentos se están ejecutando los trabajos en Los Pinitos, correspondientes al año 2015, mientras para los planes de 2016 se ha solicitado por parte del Ayuntamiento de Ubrique la rehabilitación de la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, que en una primera fase eliminará las actuales filtraciones al parking subterráneo y actuará inicialmente con mejoras estructurales en la plaza. En el capítulo de inversiones municipales para este 2016, también precisó que se está a la espera de conocer el coste para las arcas municipales de las obras en Practicante Antonio Ríos y de la adecuación de una parcela privada afectada por antiguos trabajos en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo en cumplimiento de una sentencia judicial.

calzada 2En otro orden de cosas, la alcaldesa de Ubrique ha informado sobre la reunión que mantenía el pasado martes en la Delegación Territorial de Cultura en Cádiz, junto a su titular y a la delgada provincial de Medio Ambiente, para abordar una solución de cara a la Calzada Romana que compatibilice en lo posible la conservación del patrimonio histórico y las demandas vecinales.

En este sentido, apuntó que todas las partes mostraron gran disposición, y que el encuentro concluyó con el compromiso del Ayuntamiento de realizar unas catas arqueológicas que permitan comprobar el estado de la Calzada en su primer tramo. A partir de ahí existen varias alternativas que se barajan. Desde el Gobierno municipal se reclamó que, en caso de no existir presupuesto para restaurar la zona más dañada, se conserve a través de su cubrimiento con algún material, lo que permitiría el tránsito de los vecinos hacia sus fincas y de los servicios municipales.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y secretaria local del PSOE