El Personaje homenajea al Club de Atletismo Nutrias Pantaneras en la figura de los veteranos Serafín Carrasco y Pedro Ortega

IMG_7996

Hace más de dos décadas que la extinta Peña Cultural Recreativa San Sebastián, inició lo que con el tiempo y con matices,  se ha convertido en una tradición de gran repercusión deportiva. Por aquel entonces, nacía la carrera de San Sebastián, en ella colaboraban una serie de ubriqueños que más tarde, en 1991, fundarían el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras.

Al desaparecer la Peña asumieron esta iniciativa, originándose la Carrera Popular Nutrias Pantaneras, que cada finales de otoño congrega alrededor de 500 atletas y ha sido el germen de la afición a las carreras, que existe en Ubrique en la actualidad.

nutrias-pantaneras-logoSerafín Carrasco, Fermín Sánchez, Juan de Dios Mateos, Juan María Menacho, Francisco Javier  Jaén, Vicente Gómez, Francisco Viruez y Diego Villanueva, fueron algunos de los impulsores de la lucha por el atletismo en Ubrique en 1991.

Hoy en El Personaje hemos querido rendir homenaje a todos aquellos ubriqueños que hace ya décadas comenzaron a trabajar por el atletismo local, focalizándolo en las Nutrias Pantaneras y en la figura de sus fundadores más veteranos, entre ellos el ubriqueño Serafín Carrasco.

IMG_20160520_130918

Serafín Carrasco en la Maratón de Sevilla en 1995

El Personaje recuperaba hoy esa parte de homenaje y reconocimiento a la labor silenciosa de un ubriqueño y (por extensión a la de casi medio centenar de ubriqueños, que conforman el club), que con su esfuerzo y trabajo han conseguido que la localidad sea reconocida por la calidad de sus corredores.

Serafín Carrasco, es un casi octogenario que comenzó a correr en la Alemania de los 60 y 70, alentado por los compañeros de la fábrica de marroquinería en la que trabajaba en Offenbach . Un emigrante ubriqueño que retorno a su población natal en 1979, después de 18 años de desarraigo local, trayéndose consigo la afición de correr.

IMG_20160520_130902

Serafín Carrasco, Pedro Ortega, Serafín Maza y Paco Aznar en la 101 Km. de Ronda en 2006

En Alemania participó en la Maratón de Berlín y en la de Frankfurt. Aquí comenzó, participando en las pocos más de cinco o seis carreras al año que existían en la provincia, nada que ver con el apogeo actual de competiciones de estas características. Ahora ya jubilado y con 79 años, sigue echándose sus carreritas, junto con su amigo Pedro Ortega. La próxima será la Carrera Nocturna del Guadalquivir.

salida-carreraHoy en El Personaje le hemos contado la historia de Serafín Carrasco, un emigrante petaquero retornado, aficionado al atletismo y también la de un Club, las Nutrias Pantaneras, que con el paso de los años se ha convertido en una seña de identidad más de nuestro municipio.

El Club de Atletismo Nutrias Pantanera está formado por unos 42 socios y presidido por un ubriqueño, Luis Naranjo, que en lo deportivo es un claro ejemplo de superación personal. Cuentan en su palmarés con 22 Carreras Populares, 6 Carreras de Montaña y otras tantas infantiles que se desarrollan con carácter bianual, además del Club Juvenil de las Nutrias y de centenares de colaboraciones de todo tipo, deportivas, sociales, culturales y también solidarias.

Los datos lo demuestran, pero en El Personaje de este viernes, queríamos hacerlo público y reconocer la trayectoria del grupo de personas que componen este colectivo deportivo, que se convirtieron en auténticos pioneros del deporte local, consiguiendo romper las barreras a favor del por aquel entonces minoritario atletismo.

Serafín Carrasco y Pedro Ortega, socios del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras

Últimos días para visitar la exposición de Julio San Gabino en el Convento de Capuchinos

cartel_expo_pintura_julio_san_gabinoHasta el 31 de mayo se puede visitar la Exposición de Pinturas al óleo que el artista Julio San Gabino muestra en nuestra localidad.

El Convento de Capuchinos, acoge durante estos días la exhibición de los trabajos recopilados por el pintor madrileño, durante las últimas décadas.

Julio San Gabino cursó sus estudios de Bellas Artes en 1962, en la antigua Escuela de Artes y Oficio de San Fernando de Madrid, en la actualidad ya jubilado reside en la provincia, en concreto en la localidad de Chiclana de la Frontera y es asiduo visitante de la Sierra de Cádiz.

Admirador de los pintores impresionistas, define sus trabajos como “estilo subrrealista moderno”. La muestra recoge un total de 37 pinturas al óleo sobre lienzo, la gran mayoría paisajes de ciudades y marinas elaboradas tras sus viajes, desde 1970 hasta la actualidad.

Con Julio San Gabino hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, para dar a conocer su obra e invitar a los ubriqueños a disfrutar se la misma.

Julio San Gabino en La Mañana de Radio Ubrique

Música, danza, y teatro a través de ‘Las Musas de Ocuri’, mañana sábado en el yacimiento arqueológico

 

3a7066916bd628a0da097d66d0791096-940x529El yacimiento arqueológico de Ocuri será escenario mañana sábado del espectáculo cultural ‘Las Musas de Ocvri’, una iniciativa que aunará música, danza y teatro, a través de una visita guiada. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con Sergio Raya, responsable de Comunicación de la empresa ‘Engranajes Culturales’ encargada de desarrollar esta cita que promueve la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. 

‘Engranajes Culturales’ es una empresa sevillana especializada en actividades de divulgación cultural, que ha hecho realidad a través de este mismo formato en otros lugares como por ejemplo la ciudad romana de Itálica.

cartel_musas_ocuri_pSu objetivo es descubrir con una mirada diferente el patrimonio material, inmaterial y natural a través de experiencias relacionadas con la interpretación, divulgación, comunicación y animación. Para ello, intentan hacer llegar el legado artístico, histórico, literario y natural, a todos los públicos mediante experiencias divertidas y enriquecedoras.

Un total de 9 musas acompañarán a los participantes en su recorrido por el yacimiento, realizando distintas paradas, con una duración de una hora.

Se han programado dos sesiones, a las 19,00 y a las 20,30 horas, estando limitado el aforo de cada una a 50 personas. Las entradas, al precio de 6 euros, pueden ser adquiridas en la Oficina Municipal de Turismo. La actividad está dirigida a personas con una edad mínima de 12 años.

Sergio Raya, responsable de Comunicación de ‘Engranajes Culturales’