Las actuaciones que se ejecutarán dentro del Plan de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y las correspondientes al II Plan de Cooperación de la Diputación Provincial de Cádiz, han sido detalladas hoy en La Mañana de Radio Ubrique, por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el delegado municipal de Urbanismo, Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón.
Ambos han compartido el tiempo de “Cosa de Todos”, para informar de la gestión local, principalmente en materia urbanística, y para responder a las numerosas preguntas que los oyentes formulaban precisamente en cuestiones de obras y mantenimiento urbano.
El Plan de Inclusión Social está dotado económicamente con 92 mil euros para ayudas a la contratación y 14 mil euros para garantía de suministros vitales para personas sin recursos. El anterior permitió la contratación de 29 personas. El II Plan de Cooperación Local, consta de 181 mil euros para trabajos a ejecutar antes del 31 de diciembre. El primer Plan de la Diputación supuso la contratación de 49 personas durante dos meses. La ejecución por tanto de los dos planes, significará la contratación de más de medio centenar de desempleados.
Con respecto a las actuaciones, Chacón ha explicado en que se invertirán estos recursos. La mano de obra contratada por el Plan de Inclusión Social, se destinará a varias mejoras en el municipio, pero con especial atención a estos puntos; el acabado del acerado de la Avenida Juan de la Rosa, con la elaboración del acceso peatonal, el arreglo de baches y agujeros en el camino a la depuradora, colaborar con los vecinos del Carril de los Gamonales, eliminación de alcorques y adecentamiento de calles en PPI y de los tocones de la Avenida Parlamentarios de difícil erradicación por el enraizamiento de los mismos.
En cuanto al Plan de Cooperación Local, la Alcaldesa de Ubrique ha recordado la mejora de los pisos propiedad municipal situados en la barriada El Jardín, que se acometieron con los fondos del primer plan de Cooperación, ahora se pretende finalizar los últimos detalles pendientes, para una vez concluidos, incorporarlos al registro municipal de demandantes de vivienda, quedando aún por determinar el régimen en el que se explotarían (alquiler o alquiler con posibilidad de venta).
Los fondos de la Diputación también servirán para culminar trabajos pendientes, por ejemplo en la pasarela de la Fuente San Francisco, el acerado de la A-373 de Ubrique a Cortes, con la colocación del mobiliario urbano, la zona ajardinada y el sistema de riego. Asimismo, se ejecutarán actuaciones leves de bacheo y trabajos de pintura en distintas partes del municipio.
Por otro lado, el concejal de Urbanismo ha querido recordar el trabajo que desde su delegación se está haciendo, para acercar a los ciudadanos los aspectos relativos al PGOU y para recabar la opinión ciudadana, en relación al futuro recinto ferial.
Los vecinos del entorno del Sacrificio, Benafelix y Andalucía ya han podido consultar con Chacón y un técnico del equipo redactor del documento, todas las cuestiones relativas al proceso, los plazos y el contenido del mismo. Chacón ha asegurado sentirse satisfecho con estos encuentros vecinales, ya que se “está explicando a los ciudadanos las normas del futuro desarrollo urbanístico del municipio de Ubrique”.
Para que todos los ubriqueños tengan está misma posibilidad, durante los próximos meses, técnicos del PGOU y la urna de consulta, recorrerán el término municipal por sectores. Las once exposiciones que aún quedan pendientes, se desarrollarían antes del verano.
El pasado 29 de diciembre se aprobaba el PGOU en su fase de avance, ahora tras pasado el trámite de la administración autonómica, se comenzará a trabajar con el Plan para la futura aprobación inicial (a la que seguirán la provisional y la definitiva). En este momento, se está a la espera de recibir el documento que está preparando el equipo redactor para tal fin.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y Manuel Ángel Chacón, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria en Cosa de Todos.