La Peña Flamenca celebrará el 9 de julio la final del Concurso de Arte Flamenco y el 10 de septiembre la Noche Flamenca de la Piel

PeñaA falta de poco más de un mes para la conclusión de las fase clasificatoria del XXVII Concurso de Arte Flamenco”Ciudad de Ubrique”, ya se conoce la fecha de su final y la de la Noche Flamenca de la Piel. Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, entidad organizadora de está iniciativa cultural, junto con los directivos Miguel Rodríguez y Salvador Blanco, nos han informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del calendario y del desarrollo del actual Concurso.

Alrededor de un centenar de participantes pasarán por la sede la Peña Flamenca para participar en el “Ciudad de Ubrique”. Este viernes llegará la undécima sesión y aún quedarán otras sietes más, programadas antes de que finalice el 24 de junio la fase clasificatoria. Con anterioridad, el viernes 17 se cerrará la inscripción, que ha permanecido abierta desde el inicio del concurso.

Durante este tiempo se han recibido artistas, principalmente de la geografía andaluza, pero también del ámbito nacional e inclusive se está a la espera de participación  internacional, en concreto de las nacionalidades argentina y japonesa. Román se ha referido además a Cartel28ConcursoArteFlamencoUbriquelos concursantes locales, representados en la joven cantaora ubriqueña, Patricia Fernández, que en su actuación de la pasada semana causaba una buena impresión entre el público asistente.

Aunque la participación y calidad ha ido aumentando de manera paulatina, es ahora cuando se espera un mayor volumen de concursantes.

La final ha sido programada para el 9 de julio en el IES Maestro Francisco Fatou y vendrá precedida del fin de curso de las Escuelas de la Peña Flamenca, que se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento el sábado 2 de julio.

Por último el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, ha confirmado la fecha de la XXXV Noche Flamenca de la Piel. Será el sábado 10 de septiembre durante la víspera de feria y contará con el grupo “Encuero”, como artista invitado. Asimismo, como en anteriores ocasiones durante el trascurso de la gala, se ofrecerá el acto homenaje a un ubriqueño vinculado al flamenco aún por confirmar y se contará con la actuación de los ganadores del Concurso.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Salvador Blanco, vicepresidente y Miguel Rodríguez, directivo de la entidad.

La edil ubriqueña Remedios González integrará la candidatura al Senado del PP por la provincia de Cádiz

PPEl presidente local del PP y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Toro, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ que la edil ubriqueña Remedios González formará parte de la candidatura del PP al Senado por la provincia de Cádiz en las próximas Elecciones Generales del 26 de junio. Junto al edil Alejandro Tenorio, han participado en el espacio dedicado cada martes al ámbito político, dentro del turno de intervenciones de los distintos grupos que conforman la Corporación Local.

Según avanzaban, desde la dirección del Partido Popular a nivel provincial les han confirmado que Ubrique volverá a estar representado en la candidatura a las Generales, en este caso, con la presencia de Remedios González en la lista del PP por Cádiz al Senado, aunque sin precisar por el momento el puesto que ocupará en dicha candidatura.

En otro orden de cosas, el portavoz popular se ha referido al compromiso que adquirió con los vecinos de asfaltar la Plaza de las Palmeras durante la pasada legislatura. En este sentido informó sobre documentos en los que Biorreciclaje, anterior empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, recogida de basuras, y jardinería en Ubrique, ya en junio de 2014 reconocía una deuda con el Ayuntamiento de 100.000 euros por la facturación de la recogida selectiva de residuos. Asimismo, se comprometía a abonar dicha cantidad a través de inversiones.

La respuesta del Ayuntamiento, según documento de finales de julio de 2014, fue solicitar que dedicara esa cantidad a la pavimentación de la Plaza de las Palmeras y una parte del Paseo del Prado. Sin embargo, esta actuación no se llegó a llevar a cabo porque Biorreciclaje pretendía encargarse directamente de las obras, algo inviable legalmente, ya que con esa cantidad era necesaria una licitación previa. Eso es lo que ha señalado Manuel Toro, para subrayar que en la anterior legislatura su equipo de gobierno tenía prevista la pavimentación de Las Palmeras, con financiación incluida.

El edil popular mostró su convencimiento de que la deuda de 100.000 euros de Biorreciclaje sigue pendiente con el Ayuntamiento de Ubrique, por lo que anticipó que preguntarán al respecto al actual Gobierno municipal. Además, dijo que plantearán la búsqueda de soluciones para la Planta de Transferencia, cuya gestión cedió el Ayuntamiento en 2003 a Diputación, que a su vez cedió a Biorreciclaje por 30 años, y que según apuntó se debería recuperar por parte municipal.

Alejandro Tenorio reclamó al equipo de gobierno que adopte medidas para frenar el deterioro y rehabilitar el Puente del Realejo, así como distintos caminos rurales del municipio, entre los que destacó el del Naranjal, por su influencia en el tráfico en la localidad. También hizo referencia a la señalización de la calle San Sebastián y a la situación de la calle Practicante Antonio Ríos.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular, y Alejandro Tenorio, edil Grupo Popular