La Consulta de Psicología Infantil y Juvenil nos explica como controlar la impulsividad de los niños

videos-rabietas-ninos-L-gS9hISLa impulsividad  es la predisposición a reaccionar de forma inesperada, rápida, y desmedida ante una situación externa o estímulo interno, sin tener una reflexión previa ni tomar en cuenta las consecuencias que puedan provocar. En los niños existe un componente madurativo, por lo que es natural y evoluciona en función de la madurez del niño.

Cuando esa impulsividad se convierte en un problemas, es cuando hay que actuar sobre ella, tratando de controlar eso impulsos.

Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana, la psicopedagoga y logopeda, Lourdes Castro, nos ha indicado una serie de estrategias, que puestas en práctica, permitirán que los pequeños controlen sus impulsos sin reprimirlos. Enseñarles a identificar sus sentimientos, modificando el comportamiento inadecuado, es una de las pautas a tener en cuenta.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 23 de mayo

Tradición y nuevas tecnologías unidas por Movex, en una exposición con motivo del Día del Petaquero

Movex 1Mañana martes a las 20,00 horas tendrá lugar en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía la inauguración de la muestra ‘Artesanía&Tecnología=Innovación’ organizada en Ubrique con motivo del Día del Petaquero, y que ya fue estrenada en Madrid hace varias semanas en el Instituto Europeo del Diseño. Se trata de una exposición que pretende reflejar el gran abanico de posibilidades que ofrece la combinación de las tradición artesana ubriqueña con las nuevas tecnologías aplicadas al sector de la piel, y que en definitiva constituye la filosofía de la propia Fundación. Así nos lo ha explicado hoy en ‘La Mañana’ el gerente de Movex, Javier Gallego, destacando la colaboración de jóvenes diseñadoras y de artesanos locales.

Movex 3El resultado, que podrá verse en la entrada a Movex hasta el próximo 24 de junio, una docena banderolas de grandes dimensiones sobre piezas diseñadas por varias ex-alumnas de Piel Design –Lucía RC, Elena Lorca Chicano, Jimena Cardoso Bonnet, Maria Monlebone, y Cristina Ruiz– y en cuyo desarrollo han participado marroquineros y empresas ubriqueñas como Luis Domínguez Rojas, Félix Sánchez Coronil, Félix Sánchez Gago, Juan Maza Pajuel, José Rodriguez de Arte&Piel, La Ventolera, y Alberto Moreno de Pileu, junto al equipo de técnicos del Centro Tecnológico con Francisco Vázquez a la cabeza.

Movex 2Dentro del capítulo de novedades de Movex, Javier Gallego también se ha referido a la homologación de las instalaciones para acoger la parte práctica obligatoria de los contratos de formación, según la nueva Ley. Según explicó, las dependencias del centro tecnológico han sido las primeras en toda Andalucía en ser homologadas, y ofrecerán la posibilidad de realizar cursos especializados, dentro de la prácticas obligatoria fuera de la empresa en este tipo de contratos.

Gallego anticipó además la celebración de una jornada en las próximas semanas protagonizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que pretende desarrollar un plan de actuaciones de apoyo al sector. En vez de misiones comerciales a ferias internacionales, se pretende poner en marcha iniciativas a la inversa, es decir, organizar visitas de diseñadores y grandes marcas del lujo que aún no trabajen en Ubrique para que conozcan el sector de la piel. En esta primera jornada, impulsada por Empiel y Movex, Extenda desea conocer las propuestas y prioridades de las empresas marroquineras.

Movex nuevoJunto al gerente de la Fundación Movex hemos analizado la situación actual del centro tecnológico, con unas cuentas saneadas que en 2015 contó con unos ingresos superiores a los 400.000 euros, en una financiación completamente privada, que registró un incrementó de más de 130.000 euros sobre el anterior ejercicio. Además, anticipó la próxima creación de un nuevo órgano interno denominado Asamblea de la Piel en el que participarán empresas y profesionales sin capacidad para abonar la cuota de 15.000 euros por ser patronos, pero que de esta manera podrán presentar iniciativas o sus críticas a través de este órgano.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex