La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la delegada municipal de Personal, Hacienda, Participación Ciudadana, y Calidad Administrativa, Trinidad Jaén, han intervenido hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en representación del equipo municipal de gobierno, al que llegaba el turno de participación en esta jornada. Entre los temas destacados, la apertura del plazo de inscripción en la Bolsa Municipal de Trabajo, el programa de actividades con motivo del Día del Petaquero, o importantes novedades sobre el sector de la piel en relación a las IGP, junto a más de una treintena de preguntas y propuestas planteadas por los oyentes.
Según ha avanzado Trinidad Jaén, hasta ayer miércoles, apenas una semana después de que se abriera el plazo de inscripción, se han recogido ya en el Ayuntamiento más de 800 instancias de solicitud para entrar en las ‘Bases de selección para la contratación con criterios sociales de personal laboral temporal en determinadas categorías profesionales’. Por el momento, se han entregado 158 instancias, y el plazo aún permanece abierto hasta el próximo 15 de junio.
Isabel Gómez ha felicitado a todos los grupos políticos y en especial a la delegada municipal de Personal por la labor realizada, en una bolsa que calificó como “muy ambiciosa”, con muchas novedades sobre todo en relación a lo que se concibe como unidad familiar. La alcaldesa de Ubrique instó a todos los ciudadanos que lo deseen a inscribirse, puesto que no habrá contrataciones al margen de esta bolsa.
Las bases introducen novedades también relativas a las personas con discapacidad, que podrán tener más alternativas de acceso a contrataciones municipales al crearse específicamente para ellas las categorías de Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, Vigilancia-Mantenimiento del Parque Rafael Alberti, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música. Además, explicó que se ha posibilitado a todos los solicitantes inscribirse en hasta 2 categorías para animar a la mujer a que se introduzca en otros puestos al margen del de Limpieza de edificios públicos, que suele ser lo habitual.
La intención del Ayuntamiento es que la selección de personal en el caso de las ofertas de trabajo que lleguen a través de los Planes de Cooperación de la Diputación pueda hacerse desde la propia Bolsa Municipal de Trabajo, en las categorías correspondientes y respetando los requisitos exigidos, algo que ya se ha acordado con la institución provincial.
En otro orden de cosas, al alcaldesa de Ubrique ha dado a conocer el programa de actividades con motivo del Día del Petaquero 2016, que contempla por ejemplo el nombramiento y rotulación de la calle Patacabra, que hasta ahora no se había hecho, y que tendrá lugar con un pequeño acto simbólico el próximo martes antes del Pleno Ordinario del mes de mayo.
El Convento de Capuchinos volverá a acoger un año más el homenaje al Petaquero, en sus modalidades de viajante, petaquero y empresario, en torno al que el equipo de gobierno pretende regular sus bases. La programación incluye el descubrimiento en la Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel” de la placa conmemorativa de ‘Patacabras Jubiladas’, así como la presentación del libro “Ubrique de las Petacas” de la lingüista y filóloga ubriqueña María García Antuña, y la exposición ‘Artesanía&Tecnología = Innovación’ en la Fundación Movex.
En torno al sector de la piel, Isabel Gómez también se ha referido a las últimas novedades que llegan desde la UE en torno al proyecto de ‘Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países’, en el que se viene trabajando desde el sector de la piel para la creación de un sistema unitario de protección análogo al que existe ya para los productos agroalimentarios.
En este sentido, ha explicado que la comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, se ha comprometido formalmente esta semana ante la Comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo a presentar a principios de 2017 una propuesta legislativa para reconocer y ampliar las indicaciones geográficas protegidas a los productos no agrícolas. Así lo ha hecho en respuesta a una interpelación de los eurodiputados socialistas Sergio Gutiérrez y Nicola Danti quienes llevan trabajando desde el inicio de esta legislatura para que se cree un mecanismo de protección para consumidores y artesanos.
Para finalizar, y cuando se cumple el primer año desde la llegada del nuevo equipo de gobierno socialista al Ayuntamiento tras las elecciones municipales, la alcaldesa de Ubrique ha agradecido el trato y la colaboración de la ciudadanía y de los trabajadores municipales en este tiempo, animando a todos a no perder el espíritu reivindicativo.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, y Trinidad Jaén, delegada municipal de Hacienda y Personal