El pasado 30 de junio se firmaba en el Consejo de Alcaldías de la Diputación Provincial de Cádiz, los 179 mil euros con los que el Plan de Cooperación Local  dota económicamente a nuestra localidad. Asimismo, en esa misma jornada se publicaba en el BOJA, la renovación de orden de ayuda del Plan de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, del que se beneficiará Ubrique con una aportación de 95 mil euros, destinada a la contratación.

De estos asuntos nos ha informado hoy en el espacio Cosa de Todos, de La Mañana de Radio Ubrique la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

El Plan de Cooperación de la Diputación estará destinado a tres actuaciones concretas, la mejora de la plaza de El Petaquero, situada en la plaza de la Estrella, la ordenación de la Avda Juan de la Rosa y por último,  la ordenación y mejora de la conexión de la calle Curtidores con la calle Pasadilla, una vez finalizado los tramites necesarios para la retirada del centro de transformación, que era la principal dificultad del proyecto. Por su parte el Plan de Inclusión Social, permitirá la contratación durante tres meses de personas que cumplan un perfil específico.

Asimismo, desde la Agencia Provincial de la Energía, se están ultimando los pasos para que la localidad pueda acogerse a las ayudas con fondos europeos que permitirán con un presupuesto de 863 mil euros renovar el alumbrado público, estableciendo con un nuevo sistema basado en tecnología de bajo carbono, mejorar la iluminación y el ahorro en el coste energético, cifra estimada por el Ayuntamiento en torno a los 50 mil euros anuales. Mañana en pleno se aprobará la convocatoria de subvención para este proyecto, que se tramita desde la Diputación, al ser Ubrique una población menor de 20 mil habitantes.

También en el marco de las inversiones, Gómez ha dado cuenta de las novedades en torno a la ITI (Inversión Territorial Integrada) del marco turístico “Pueblos Blancos” y la ITI de la piel, “Ubrique Creativa”. Con respecto a la ITI “Pueblos Blancos”, se está a la espera de la publicación de la orden para poder acogerse como municipio a la línea de subvenciones, si bien se ha establecido un trabajo conjunto que aglutina a los 19 municipios de la Sierra de Cádiz, bajo una misma identidad. Para ello, se está trabajando en una imagen corporativa que asimilarán todas las Oficinas de Turismo de estas localidades, estableciendo además una marca común que servirá para identificar, bajo imagen única a todos los Pueblos Blancos. De igual modo, se pretende coordinar la agenda de contenidos culturales de las poblaciones de la Sierra para mejorar el aprovechamiento turístico de la zona.

En cuanto al ámbito de la Piel, la Alcaldesa de Ubrique ha explicado los contactos mantenidos con la delegación del Gobierno en Bruselas para intentar que el sector de la piel, a través de Bypiel que promueve la obtención para Ubrique de la Indicación Geográfica Protegida de Productos no Agroalimentarios, se participe en los actos que a principios de octubre se impulsan desde Bruselas en este ámbito.

Por último, anunciaba la intención del gobierno local de concluir antes de la Feria de Ubrique los trabajos de asfaltado en la Plaza de las Palmeras y las mejoras que se ejecutarán en breve en la pista deportiva del CEIP Reina Sofía, cuyo coste asciende a 44 mil euros, financiados por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.

Cosa de Todos con la alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez.