Gran afluencia de público en el Toro del Gayumbo 2016, que registró un herido por asta

toro 1La Peña Toro del Gayumbo ha hecho una valoración muy positiva de las sueltas de toros de ayer domingo por la gran afluencia de público que un año más se dio cita en todo el recorrido y por el juego que dieron las reses. Así lo ha destacado hoy en ‘La Mañana’ Andrés Domínguez, tesorero de la Peña, subrayando que el único punto negativo son las tres personas heridas, uno de ellos por asta de toro, aunque afortunadamente con carácter leve. 

Aunque sin precisar cifras, los organizadores señalan una presencia aún mayor de espectadores en esta edición, sobre todo por la tarde, con visitantes llegados desde puntos diversos de la geografía española, y con récord en la venta de camisetas conmemorativas del evento. Andrés Domínguez agradeció la colaboración de público y corredores, que salvo en contadas excepciones, tuvo un comportamiento ejemplar.

toro 2En total se registraron tres heridos, con la suelta del mediodía, que debieron ser atendidos por los integrantes del dispositivo médico. Uno de ellos lo fue por asta de toro en la calle Toledo, al sufrir un pitonazo en la pierna. Debió ser trasladado hasta el Hospital de Villamartín, donde en principio se prevé que hoy reciba el alta médica. Los otros dos heridos sufrieron magulladuras y alguna lesión por caídas y al ser arrollados por el toro, también de carácter leve.

Una vez finalizada la suelta de la tarde, voluntarios de la Peña del Toro del Gayumbo se encargaron de desmontar todo el vallado, a excepción de unas chapas situadas sobre la Plaza del Jardín que serán retiradas en los próximos días.

Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo

Una obra sobre el Rodezno de Jaime Jurado (Lucena) gana el Concurso de Pintura Rápida, y el sevillano Antonio Barahona el Certamen Regional

jaimejuradoUn centenar de pintores participaron el pasado sábado en el VI Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique, en lo que supuso todo una fiesta artística y un emotivo homenaje en recuerdo al pintor ubriqueño Pedro Lobato Hoyos. Debido a la gran calidad de las obras presentadas, el jurado necesitó más de dos horas para decidir los galardonados.

El primer premio fue para el artista de Lucena (Córdoba) Jaime Jurado Cordón con una obra que refleja el Rodezno, visto desde el casco antiguo y con parte del Convento de fondo.

La relación completa de pintores premiados es:

  • 1º Premio: Jaime Jurado Cordón
  • 2º Premio: Cristóbal León García
  • 3º Premio: Francisco Solano Jiménez Castro
  • 4º Premio: José M. Albarrán Pino
  • 5º Premio: Daniel Parra Lozano
  • 6º Premio: Daniel Franca Camacho
  • 7º Premio: Juan Carlos Porras Funes
  • 8º Premio: Antonio Cantero Tapia
  • 9º Premio: Francisco Luna Galván
  • rapida 010º Premio: Blanca Álvarez Sánchez
  • 11º Premio: José Luis Romero Gandara
  • 12º Premio: Manuel Jiménez Sánchez
  • 13º Premio: Fernando Benítez Gabriel
  • 14º Premio: Rafael Domínguez Romero
  • 15º Premio: Miguel Cárdenas Jiménez
  • 16º Premio: Pepe Bonaño Márquez
  • 17º Premio: Carlos Dovao Hidalgo
  • 18º Premio: Juan Lucena Orellana

rapida 4El jurado estuvo integrado por Verónica Rivas Serrano (Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona), David Saborido García (Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona) y Sara Velasco Morales (Licenciada en Historia del Arte y Doctorada por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla). La exposición con las obras premiadas podrá contemplarse en los próximos días y durante el mes de septiembre en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique ‘San Juan de Letrán’.

 

LI Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’

1_premio_51_candaluz_pintura_ubrique_p

Además, como es ya tradicional coincidiendo con esta jornada pictórica el sábado también tenía lugar el fallo del LI Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’, por parte de un jurado que conformaron Pedro Alfageme Ruano (Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, crítico de arte y comisario), Gema Atoche (Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Pintura por la Universidad de Sevilla) y Patricia Bueno del Río (Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en la modalidad de Arte Contemporáneo, gestora cultural y comisaria de exposiciones).

unnamed (1)La obra ganadora, dotada con 3.000 euros y placa, fue para la obra ‘Límite primitivo’ del pintor sevillano Antonio Barahona Rosales. El catálogo de obras seleccionadas estará integrado además por Pablo Fernández-Pujol (“Polaroid III”), Ana Mª Barriga (“Frases hechas”), Juan Lucena Orellana (“V-3”), Fructuoso Sañudo Soto (“Bosque”), Alexander Bonilla Melo (“Alcornocales”) y Fermín García Villaescusa (“Patio de Jerez III”). La exposición con las obras del LI Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique” podrá visitarse del 7 al 28 de septiembre en el claustro del Convento de Capuchinos.

José Manuel Fernández Rivera, Concejal de Cultura y Festejos

Un total de 8 alfombras de sal conformarán este año el homenaje de la Agrupación de San Antonio a la Patrona

unnamedPor cuarto año consecutivo la Agrupación Parroquial de San Antonio rendirá homenaje a la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, con una exposición de alfombras de sal. En esta ocasión serán un total de 8 imágenes, para lo cual se prevé utilizar unos 900 kilos de sal gorda, que ocuparán unos 200 metros de la calle Torre este próximo domingo 11 de septiembre. José Manuel Ríos, tesorero de la Agrupación nos ha informado hoy de todo ello en ‘La Mañana’.

Como es habitual, la ofrenda se hace coincidir con la festividad del Voto hecho en 1855 y por tanto el paso de la imagen en su recorrido procesional justo por la puerta de la ermita del San Antonio. Ríos ha destacado que de esta forma pretenden realizar su homenaje a la Patrona ubriqueña y a la vez contribuir a embellecer el casco antiguo durante dicha jornada. Se trata de una iniciativa organizada por la Agrupación Parroquial con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, que les proporciona la sal.

alf 2Además de los escudos de la Agrupación y del Ayuntamiento, las 8 alfombras de sal se completarán con los emblemas de las hermandades del Cautivo, del Nazareno, y la Virgen de los Remedios, además de Cáritas, de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario y de la Agrupación Musical Ubriqueña.

alfombra 1La elaboración de las alfombras se iniciará en torno a las 13,00 horas del domingo, por lo que a partir de ese momento quedará cortada al tráfico tanto la calle Torre como la calle Calvario a la altura del Carril, hasta que pase la procesión. De forma inmediata los servicios de limpieza se encargarán de eliminar los restos de sal y a continuación se procederá a la reapertura de la circulación vial. 

José Manuel Ríos, tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio