La Delegación de Seguridad Ciudadana hace un balance muy positivo del primer tramo de fiestas, desarrolladas sin ninguna incidencia

14292269_10208919720504503_8646542610798799198_nLa delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Virginia Bazán, ha mostrado la satisfacción del equipo municipal de gobierno ante el trabajo desarrollado en el primer tramo de fiestas y la ausencia de incidentes reseñables, durante la Noche de los Fuegos Artificiales, los recorridos procesionales de la Patrona, o la celebración del concierto de Manuel Carrasco ayer. Además, sobre el dispositivo de seguridad con motivo de esta Feria y Fiestas 2016 que se pondrá en marcha mañana, anticipó que hoy mismo a partir de las 15,00 horas entra en vigor como primera medida el cambio de sentido ya en la calle Marroquineros.

Como únicas incidencias durante la jornada de ayer, Bazán explicó que debió atenderse a varias personas por episodios de desmayos y golpes de calor sin mayor incidencia, que se produjeron antes de la celebración del concierto durante la espera a las puertas de la Plaza de Toros. Según explicó, se tiene noticia de que los primeros espectadores hacían cola ya desde las 2 de la madrugada anterior.

Feria 1Con respecto al dispositivo especial de Seguridad, la delegada municipal destacó que contemplará las mismas medidas que en años anteriores, con la participación de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, y asistencia sanitaria, que tendrán una sede operativa en el recinto de las casetas de la Plaza de las Palmeras. Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la paciencia y la colaboración ciudadana en estos días, durante la instalación de las infraestructuras de Feria y el desarrollo de la misma.

Virginia Bazán Calvillo, concejal de Salud y Consumo, Tercera Edad y Seguridad Ciudadana

Las negociaciones del Convenio Colectivo de la Piel se reanudan el próximo 21 de septiembre

empiel 28-01-14 cabeceraLas reuniones de la mesa negociadora en torno al nuevo Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería, que se iniciaron en mayo, y que quedaron suspendidas el pasado mes de julio, volverán a reanudarse el próximo miércoles 21 de septiembre, justo después de la celebración de la Feria de Ubrique. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario general de CCOO de Industria en Cádiz, Jesús Serrano, quien lo ha calificado como una “última oportunidad” para que la parte empresarial presente avances en torno a las reivindicaciones de los trabajadores.

Será el primer encuentro después de la decisión adoptada por los sindicatos de no acudir al último encuentro previsto en el mes de julio, según explicaban “ante la ausencia de cualquier tipo de avance en las cuatro reuniones mantenidas” hasta entonces.

12715453-1091885944175503-2012476600390171580-nSi no existen novedades desde la patronal en este próximo encuentro, Serrano avisa que convocarán asamblea de trabajadores para organizar posibles movilizaciones, y que acudirán a las Administraciones, como es el caso de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, para que regulen aspectos como la contratación en función de lo que dice la ley. El dirigente sindical ha precisado que “nuestro objetivo no es la movilización” y que “lo importante es alcanzar un acuerdo entre las partes”, pero si se continua sin avances “y no somos capaces de regular temas como la contratación temporal entre las partes, será un tercero (la Administración) el que tenga que venir a regularlo”.

Los tres ejes principales reivindicados por los sindicatos para este Convenio son una mayor estabilidad laboral, jornada anual de trabajo, y subida salarial según lo estipulado por los agentes sociales en el ámbito nacional. Jesús Serrano asegura que en los dos últimos apartados no ha existido ningún tipo de avance, pero que en el caso de la excesiva temporalidad de la contratación los empresarios se niegan incluso a tocar el tema en la mesa negociadora.

CC.OO ha puesto en marcha un blog (conveniopielubrique.blogspot.es) para poder aceder a la informacion y a las negociaciones del Convenio de la Piel de Ubrique, que en estos momentos cuenta con el borrador de las propuestas sindicales, con los artículos que se desean modificar y aquellos nuevos para incluirse.

Convenio vigente, a pesar de haber expirado el 31 de diciembre

piel-1El Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería expiró el pasado 31 de diciembre, sin embargo,  siguiendo sentencias judiciales precedentes, el último convenio firmado seguirá vigente hasta que se alcance un nuevo acuerdo. 

Comisiones Obreras, una vez reunido con los delegados sindicales del sector en Ubrique, decidía denunciar el convenio el pasado 29 de septiembre para propiciar la negociación de un nuevo documento, con el que pueda trasladarse también a los trabajadores el buen momento que vive el sector en los últimos ejercicios. El anterior convenio se firmó en 2012 con una vigencia de dos años, si bien fue prorrogado también durante el 2015.

El primer contacto con los empresarios tuvo lugar a principios del mes febrero, aunque sólo como punto de partida para programar próximas reuniones. Por su parte. CCOO celebró el 18 de febrero una asamblea de trabajadores con el objetivo de conocer sus prioridades en cuanto a mejoras de cara al convenio. Ya a principios de marzo, CC.OO y UGT  consensuaban la plataforma de reivindicaciones, y en mayo se constituía la mesa negociadora y se acordaba el calendario de reuniones. En julio quedaban paralizados los contactos, que volverán a retomarse el próximo 21 de septiembre. 

Jesús Serrano, secretario general de CCOO de Industria en Cádiz

Bomberos del GRM rescatan a un parapentista accidentado en la Sierra de Líjar en Algodonales

untitledBomberos del Grupo de Rescate en Montaña (GRM) del CBPC con sede en Ubrique y Bomberos en el parque de Olvera, intervenían el pasado sábado 10 de septiembre en el rescate de un parapentista herido en la Sierra de Líjar, a un kilómetro de altura sobre Algodonales. Se trataba de un hombre de 57 años, natural de Córdoba, que sufrió un accidente al doblarse la vela de su parapente.

El herido cayó en una zona de vegetación abundante, en la cara suroeste de la Sierra de Líjar. Los bomberos, una vez que el accidentado ya estaba previamente localizado, le trasladaron en camilla puesto que presentaba posibles fracturas de tibia y peroné en la pierna derecha. Para ello, realizaron un recorrido de unos 400 metros hasta el camino más próximo, donde se encontraban los vehículos de los servicios sanitarios, que se hicieron cargo del herido para trasladarle en un primer momento al ambulatorio de Algodonales.

El servicio comenzó a las 17,11 horas de la tarde con el aviso a la Sala de Emergencias y finalizó a las 20,03 horas con la llegada de los vehículos a los parques. En la operación intervenían un total de 9 bomberos, 6 correspondientes al Grupo de Rescate en Montaña con 3 vehículos (L-12, L-14, L-15), y 3 bomberos del parque de Olvera con un vehículo. Además, acudieron efectivos de la Guardia Civil y los servicios sanitarios.

Carlos Chacón, portavoz y jefe del Grupo de Rescate en Montaña