Festejos valora muy positivamente esta Feria 2016, con la voluntad de seguir mejorándola en próximos años

feria-2016El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha hecho hoy en ‘La Mañana’ un balance muy positivo de la Feria de Ubrique 2016 destacando que “se ha cumplido todo lo previsto”, aunque mostrándose abierto a las propuestas y críticas de la ciudadanía “para seguir avanzado, puesto que siempre hay cosas que mejorar”. Lo que sumó a la ausencia de incidentes reseñables durante las distintas jornadas festivas.

Según explicó, el 90% del alumbrado extraordinario ya fue retirado ayer, la mayor parte de las atracciones se marcharon, y el proceso de desmontaje de las casetas se llevará a cabo durante toda la semana. La última de las medidas en torno a la feria llegará con la limpieza especial del recinto y calles aledañas por parte de los operarios de Basica, cuya labor ha sido elogiada por Rivera.

feria-2016-3El responsable municipal subrayó la gran afluencia de público, reconociendo que es comprensible que muchas personas se marchen durante la feria si en sus respectivos trabajos no cuentan con otros días de vacaciones a lo largo del año. En su opinión, la participación de los ubriqueños se reflejó en la presencia de muchas personas durante los almuerzos organizados por las casetas, así como la llegada al recinto a partir de las seis de la tarde, y sobre todo durante las noches. El sábado, y también esta vez el viernes por la corrida de toros, fueron las jornadas con mayor número de visitantes.

feria-2016-2Desde festejos se valora de forma muy satisfactoria la respuesta ante eventos como el concierto de Manuel Carrasco, en el que se colgó el ‘no hay billetes’, o la corrida de toros, que registró más de 3/4 de entrada, por lo que se seguirá contando con este tipo de citas para las próximas ferias. La consolidación de la Ludoteca en el recinto de las casetas, la amplia programación de la caseta municipal, o una decoración en la que predomina más la iluminación, son otras apuestas que tendrán continuidad.

atraccionesEntre los aspectos que ha suscitado más críticas, el precio de 3 euros de los tíckets de las atracciones de feria, sobre lo que Rivera puntualizó que la delegación de feriantes de Cádiz, con la que se llegó al acuerdo, es la que ofrecía el precio más barato, frente a los 3,5 euros de otras asociaciones. Como novedad aplaudida, la presencia por primera vez en el recinto de Las Palmeras de servicios para personas discapacitadas.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos

Ubrique acoge esta tarde una de las reuniones en torno a la Estrategia de Desarrollo Local de la Sierra de Cádiz hasta 2020

gdrUbrique será escenario esta tarde de una de las últimas reuniones que los técnicos del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz están manteniendo con agentes socioeconómicos de los 19 municipios que integran este órgano, con el objetivo de culminar la Estrategia de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 en lo referente a nuestra comarca. El GDR Sierra de Cádiz es una entidad privada sin ánimo de lucro, colaboradora de la Junta de Andalucía, que viene gestionando los fondos europeos correspondientes a la medida 19 (Desarrollo Local Leader) desde hace ya más de 25 años.

Desde el pasado 7 de septiembre y hasta hoy se viene recabando en cada municipio información dentro de un proceso participativo de planificación territorial para redactar, implantar y evaluar la Estrategia de Desarrollo Local de la comarca entre 2017 y 2020, ya sea a través de las necesidades expresadas en cada encuentro o mediante las respuestas que den al Cuestionario del Mapa Social.

Desde el GDR se ha contactado con cada Ayuntamiento para que se encarguen de invitar a los agentes sociales, económicos, culturales…de sus respectivas poblaciones, a estas reuniones que en cualquier caso tienen carácter abierto, y a las que puede asistir cualquier ciudadano interesado. Así lo manifestaba hoy en ‘La Mañana’ el presidente del grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cádiz, Alfonso Moscoso, subrayando la intención de desarrollar una “política de inversiones de abajo a arriba”, con propuestas que parten de los propios ciudadanos.    

gdr-sierra-de-cdiz-01La información que se recoja de estos procesos participativos servirá para detectar las problemáticas existentes en la comarca, las potencialidades que ofrece y las posibles soluciones que se puedan poner en práctica. A la comarca de la Sierra le corresponden 6 millones de euros, una inversión que se distribuirá según las necesidades puestas de relieve, ya sea a través de proyectos de Ayuntamientos o de empresas.

La reunión en Ubrique tiene lugar hoy lunes desde las 19,00 horas en el Salón de Plenos, mientras que a las 19,30 se celebrará el último encuentro en Olvera. Una vez analizada la información, se prevé que a principios de octubre se organicen mesas temáticas por sectores productivos (turismo, agroalimentario, marroquinero,…) para poner en común las prioridades de la comarca e iniciar los proyectos a partir de 2017.