Los Fuegos Artificiales a las 23,30 horas dan el pistoletazo de salida a las fiestas, en una jornada en la que abrirán ya cuatro casetas

blanca paloma+Como cada 7 de septiembre la tradicional sesión de Fuegos Artificiales dará a las 23,30 horas el pistoletazo de salida a los festejos en nuestra localidad. Esta misma noche se pondrá en marcha parte del recinto de Las Palmeras con la apertura de 4 casetas, que también abrirán sus puertas mañana jueves en el Día de la Patrona.

feria 1El delegado municipal de Festejos, Jose Manuel Fernández Rivera, ha anticipado novedades en el espectáculo pirotécnico de esta noche, puesto que será una nueva empresa, la pirotecnia sevillana Blanca Paloma la encargada del lanzamiento. Se trata de una firma con gran experiencia, responsable de multitud de espectáculos cada año, entre los que por ejemplo se encuentran los del Sevilla FC o el Real Betis Balompié en sus respectivos estadios.

La sesión de fuegos artificiales se desarrollará por segundo año consecutivo desde el botellódromo y tendrá una duración aproximada de quince minutos, si bien se prevé alguna sorpresa en la plazoleta bajo Hipersol donde, como lugar más visible, se situará un año más el rótulo dedicado a la Virgen de los Remedios.

feria 2Desde semanas atrás se viene actuando en materia de prevención con la limpieza de vegetación en la zona de los Olivares y el botellódromo. Además para esta noche se ha dispuesto un dispositivo especial de seguridad compuesto por dos camiones de Bomberos, un retén del Plan Infoca y 10 operarios contratados por el Ayuntamiento, que velarán ante posibles incendios.

Al lanzarse los fuegos artificiales desde el botellódromo, no será necesario cortar el tráfico en las avenidas Sebastián Macías El Pato ni Jesulín de Ubrique durante la jornada de hoy miércoles, a excepción de los 15 minutos en los que se desarrolle el espectáculo pirotécnico a partir de las 23,30 horas.

feria 3Una vez finalicen los fuegos artificiales entrará ya en funcionamiento el recinto de Las Palmeras, con la apertura anunciada de 4 casetas, con horario hasta las 5 de la madrugada, apertura que se repetirá mañana jueves. Durante el fin de semana permanecerán cerradas ya hasta el arranque de la Feria en la medianoche del martes, momento en el que se inaugurará la Caseta Municipal.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos

Novedades en materia de Tráfico

Sobre las novedades en materia de Tráfico durante estos días nos informaba el jefe de la Policía Local, José Salguero, quien precisó que hoy sólo quedará cortada al tráfico la zona específica del botellódromo, haciendo además un llamamiento para que no se estacionen vehículos en el carril hacia la zona de las antenas, junto a la curva de Las Pitas, ya que es el punto de acceso a Los Olivares en caso de incendio.

Los vehículos del Prado deberán ser retirados antes del lunes, día en que llegarán las atracciones de Feria

De cara a la jornada festiva de mañana jueves, recordó que como cada año a partir de las 15,00 horas quedará prohibido el estacionamiento en las calles que componen el recorrido procesional de la Patrona.

En relación a las zonas de aparcamiento durante esta Feria, la delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Ubrique ha habilitado desde ayer el patio del IES Francisco Fatou como bolsa de aparcamiento. De este modo, se ruega a los conductores que retiren los vehículos del llano del Paseo del Prado antes de las 22,00 horas de mañana 8 de septiembre, ya que el próximo viernes se van a iniciar los trabajos de acondicionamiento previos a la instalación de las atracciones de Feria.

concierto_manuel_carrasco_venta_entradasOtro de los dispositivos especiales llegará con el concierto de Manuel Carrasco el domingo 11 de septiembre. Se cortará al tráfico el acceso a la zona de Hipersol sólo desde la calle Algeciras, no desde la entrada por Mirasierra que seguirá abierto, una vez que lo recomienden las aglomeraciones de personas en la zona. Quedará cortado solo un carril de Sebastián Macias El Pato, puesto que servirá como parking en línea de la decena de autobuses que se espera ese día. El corte total de la vía sólo se efectuará en el momento de la salida del público de la Plaza de Toros una vez finalice el concierto.

Como zona de aparcamientos se habilitarán la explanada bajo el Ecomuseo, en la entrada por Las Cumbres, así como el parking del supermercado DIA, y el llano junto a la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique. Además, se reservará una zona de aparcamiento de minusválidos junto a la Plaza de Toros.

José Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

 

El curso escolar arranca en Infantil y Primaria el lunes 12 con horario reducido, y el jueves 15 en Secundaria y Bachillerato

calendario-escolar-2016-17El inicio oficial del curso escolar en toda Andalucía tendrá lugar en esta ocasión el próximo lunes 12 de septiembre en Educación Infantil y Primaria, mientras que el jueves 15 arrancará en Educación Secundaria y Bachillerato. En el caso concreto de Ubrique, durante la reunión del Consejo Escolar Municipal celebrada ayer se acordaba un horario reducido de 10,00 a 12,30 horas para esta primera jornada del lunes. De las decisiones adoptadas en este encuentro nos informaba hoy en ‘La Mañana’ José Chillas, director del CEIP Fernando Gavilán.

A partir del martes, también durante los días de Feria, los colegios estarán abiertos en su horario completo de 9,00 a 14,00 horas, aunque coincidiendo con las jornadas festivas son pocos los alumnos que suelen acudir a clase. Será a partir del lunes 19 de septiembre cuando, con el alumnado al completo, los centros educativos inicien en Ubrique su dinámica normal. Por su parte, los alumnos de 3 años tienen su propio horario progresivo de adaptación.

Durante el Consejo Escolar Municipal se eligieron además como días no lectivos a lo largo del curso el 31 de octubre, y el 5 de diciembre, además del 29 de mayo como Día del Petaquero y jornada local festiva. En la provincia de Cádiz además se ha designado el 27 de febrero como Día de la Comunidad Educativa.

Como principal novedad para este curso se apunta la inclusión del Francés como segundo idioma para dos módulos de 3º y 5º de Primaria. Los centros educativos bilingües, que en Ubrique son los colegios Benafélix y Fernando Gavilán, han mostrado su malestar por la supresión de una plaza de maestro en sus plantillas.

José Chillas, director del CEIP Fernando Gavilán