Las llamas por fallo eléctrico en un tractor agrícola provocan un conato de incendio en Cardela

BomberosEl Parque Local de Bomberos de Ubrique recibía ayer miércoles en torno a las 11,00 de la mañana una llamada de alerta sobre un pequeño incendio en la finca de Cardela, en Pleno Parque Natural de Los Alcornocales, causado por un tractor agrícola, cuyo motor había comenzado a arder de forma fortuita por un fallo eléctrico. De todo ello nos informaba hoy en ‘La Mañana’ Subinspector de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique, Pepe Moreno.

Ante el elevado riesgo de propagación, y al tratarse de una zona de especial protección, de manera inmediata se activo incluso el Plan Infoca por lo que, además de bomberos y efectivos de la Guardia Civil, se personaron los integrantes del retén en Ubrique del Infoca e incluso el helicóptero procedente de Algodonales.

Afortunadamente, las llamas fueron controladas desde el principio por los trabajadores de la finca, que evitaron que se extendiese a los pastos y la vegetación cercana. Cuando llegaron los bomberos tan sólo debieron proceder a refrigerar el vehículo y la zona, para eliminar cualquier posibilidad de que se reiniciase el fuego. Las llamas sólo afectaron al tractor, sin que se llegase a propagarse por los alrededores.

Aunque en este caso se trató de un accidente, Pepe Moreno ha vuelto a hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana para extremar la prevención de incendios forestales, más aún en estas fechas en las que la vegetación se encuentra muy seca por las altas temperaturas de todo el verano y la falta aún de lluvias.

Pepe Moreno, Subinspector de zona en el Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique

La Consulta de Logopedia se despide este verano con consejos y actividades a desarrollar ante la dislexia

LAURAHoy en La Consulta de Logopedia, que cada jueves le ofrecemos en La Mañana de Radio Ubrique, con la logopeda y máster en los trastornos del lenguaje, Laura García Padilla, hemos vuelto a hablar de la dislexia, como continuación del anterior programa en el que ya anticipamos las señales de alerta en función de la edad del menor.

En el día de hoy Laura García ha ofrecido consejos y actuaciones que los padres pueden poner en práctica en casa. Se trata de actividades de estimulación cognitiva para mejorar la atención, crear el hábito de la lectura, y potenciar la conciencia léxica y fonológica, y que además se plantean a modo de juegos para fomentar la participación de los pequeños. Las actividades están enfocadas en una fase preventiva a la etapa Infantil y al primer ciclo de Primaria, pero también a los menores una vez identificados los problemas de lectoescritura.

Consulta de Logopedia, 1 de septiembre 2016

Este sábado el Parque Rafael Alberti acoge una nueva monográfica del Perro de Agua Español

Cartel-Ubrique_2016-723x1024La Plaza del Parque Rafael Alberti será escenario este sábado 3 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, de una nueva exposición Monográfica B organizada por la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE). Desde 1986, en que se celebró la primera en El Jardín, vienen desarrollándose en Ubrique de forma ininterrumpida estas citas que culminaron el pasado año con una exposición monográfica mundial.

En este caso se trata de una prueba monográfica B, concurso de belleza en el que pueden participar todos aquellos perros de agua mayores de tres meses que cuenten con la perceptiva cartilla de vacunación y su microchip, y aunque no tengan pedigrí.

La inscripción, que es gratuita, puede realizarse hasta el mismo sábado en el escenario de la monográfica, con un donativo voluntario de al menos 3 euros por perro, cuya recaudación con un fin solidario estará destinada al centro para la atención a la discapacidad en niños y jóvenes ‘Vamos juntos Ubrique’.

Peero aguaEl ubriqueño Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), ha explicado las actividades que organiza el colectivo a lo largo de todo el año, y a su vez ha reivindicado el reconocimiento en nuestra localidad al perro de agua español, como municipio ligado a los orígenes de esta raza.

Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE)