El PP critica el voto en contra al avance del PGOU por parte de los ediles no adscritos y del PA

remediosTurno de intervenciones del espacio ‘Cosa de Todos’ hoy en ‘La Mañana’ para el Partido Popular, que ha estado representado por el edil Remedios GonzálezEntre las cuestiones abordadas, los principales puntos del Pleno ordinario de ayer, así como el balance de la legislatura y la candidatura que presenta el PP en las próximas elecciones municipales.

Remedios González se mostró muy crítica con los cuatro concejales no adscritos, escindidos del grupo popular, y con el Partido Andalucista, quienes votaron en contra del documento de avance del PGOU presentado a Pleno por el gobierno municipal, con lo que la propuesta fue rechazada. En su opinión, carecían de argumentos para oponerse, y sus votos no hacen sino “ralentizar el trabajo que se venía haciendo, y poner cortapisas a los propios ciudadanos”. En cualquier caso, señaló que desde el PP se seguirá trabajando para que tras las elecciones continúe el proceso del PGOU, que aún deberá seguir posteriormente por una aprobación provisional y por último definitiva.

La edil popular también destacó la aprobación, en este caso sí con la unanimidad de todos los grupos, de una subvención de 41.040 euros para la Escuela de Artesanos de la Piel, así como los dos días festivos locales para el 2016 que quedan fijados en el 8 de septiembre (Festividad de la Patrona) y el 30 de mayo (Día del Petaquero).

Sobre el balance de legislatura, destacó la gestión como “muy positiva” para la localidad, “a pesar de las dificultades”, y “anteponiendo siempre los intereses de Ubrique a los de nuestro propio partido”, mientras que en relación a la candidatura del PP para las próximas municipales la calificó como un “grupo muy trabajador y formado, que tiene mucho que aportar a nuestro municipio”.

Remedios González, delegada municipal del PP en el Ayuntamiento de Ubrique

Plaza de la Verdura y Coto Mulera 46, dos ejemplos de como celebran los barrios ubriqueños las Cruces de Mayo

coto mulera

Cruces en Coto Mulera 2014

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos seguido informando de la celebración de las Cruces de Mayo, contando con los protagonistas de la fiesta. En concreto, y a modo de ejemplo, hemos podido conocer como festejarán la “crujía de gamones” dos colectivos diferentes, uno de los más jóvenes, Coto Mulera,46 y el más tradicional, Plaza de la Verdura y Casco Antiguo.

Antonio Ponce, secretario de Coto Mulera, 46 nos ha relatado como se prepararán para  celebrar este sábado 2 de mayo la fiesta. En torno a las 7 de la tarde está previsto que el ejercito francés visite Coto Mulera,  iniciando así, el itinerario previsto por los seis barrios que participan en el Concurso de Decoración de Barriadas, que se organiza desde el Ayuntamiento de Ubrique. Coto Mulera 46, festeja desde el 2009 la “Crujía de gamones”.

Antonio Ponce, secretario de la AAVV Coto Mulera ,46

 

verduraLa manera tradicional de celebrar las Cruces de Mayo es algo que se intenta mantener y promover desde la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. Así nos lo ha manifestado la portavoz del colectivo, María del Carmen López. La plaza de la Verdura cuenta con un espacio reducido pero coqueto, donde se dan cita la gran mayoría de ubriqueños que recorren el municipio en busca de candelas. Tanta es la afluencia que la plaza se viste, después de varias horas, con una auténtica alfombra de gamones ya crujidos.

El columpio del callejón Janeiro para entonar las coplas de columpio, la cruz, la candela, los gamones y hasta la degustación de las “papas aliñás” que ofrece la Asociación, son los elementos típicos de los que podremos disfrutar este sábado en la Plaza de la Verdura.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

 

Parque Bomberos UbriqueEste sábado, Ubrique tendrá finalmente unas 26 candelas distribuidas por distintas zonas del municipio, entre ellas las localizadas en: Caldereto, Algarrobal, Poyetón, Sacrificio, Misión Rescate y Coto Mulera 46,Antonio Vega, Plaza de la Verdura, la Ladera, calle Isabel Domínguez León, Coto Mulera (parte alta), Hogar del Pensionista, Peña Bética, Nueva Vega, calle Ronda, Avenida España, barriada Andalucía, Marcos León López, Sol y Ubrique Alto Uno.

Desde el Parque Local de Bomberos se establecerá el habitual dispositivo de seguridad, a través del cual se supervisarán a medianoche las distintas candelas, y se ayudará a los servicios de limpieza en el caso de que alguna de ellas no estuviera completamente apagada. Además, se ha hecho un llamamiento a la prudencia en el encendido y en el desarrollo de toda la jornada, para que todo transcurra con la habitual normalidad y ausencia de incidentes.

Pepe Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos