El domingo se despiden de Ubrique los 12 niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz”

Uno de los temas habituales por estas calurosas fechas  es la marcha de los niños saharuais que bajo el programa Vacaciones en Paz han estado alojados los dos últimos meses en nuestra localidad. En concreto, 12 pequeños se marcharán el domingo 26 de agosto  en dos turnos, así nos lo ha confirmado la portavoz de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Manuela Agüera, quién ha valorado en “La Mañana”, la estancia de los menores acogidos que llegaron a Ubrique el pasado 27 de junio.

Este año se marchan todos los niños de la provincia al mismo tiempo, por lo que desde Ubrique se les trasladará a Jerez para en autobús dirigirse al aeropuerto de Málaga en dirección a los campamentos de refugiados de Tinduf.

Manuela Agüera,  portavoz de la Asociación de solidaridad con el pueblo Saharaui  Tierra Libre-Mantara Hurra de Ubrique.

IU, PA y PSOE de Ubrique apoyan el proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo

Continúan los avances en el proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo, promovido por la  Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo con el hallazgo de una quinta fosa común en una zona intermedia del lugar de excavación. De momento ya son  29 los restos humanos encontrados con posibilidad de convertirse en 30 cuerpos tras lo descubierto en la quinta fosa.

El coordinador de las investigaciones históricas del proyecto, Fernando Sígler nos ha explicado en “La Mañana”las últimas novedades en relación a los trabajos de exhumación e investigación que están llevando a cabo en la Sauceda, así como las peticiones de apoyo enviadas a  las distintas instituciones locales, cuyos vecinos fueron fusilados en las fosas del Marrufo.  Los Ayuntamientos de Jimena y Ubrique y de manera verbal el de Cortes de la Frontera han sido invitados a respaldar el proyecto y a solidarizarse con las víctimas.

A este respecto se han pronunciado en un comunicado los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ubrique, en la parte resolutiva del acuerdo alcanzado, el texto dice lo siguiente:  “Ante la postura, nada comprensiva, del Sr. Alcalde D. Manuel Toro Rincón que prefiere mirar para otro lado antes que asumir que después de más de 70 años no es humano que aún sigan desaparecidos tantos cadáveres por la geografía española sin que nos hayamos preocupado de darles una sepultura estable y digna, los portavoces de los Grupos Municipales SOCIALISTA, ANDALUCISTA y de IU LV/CA llegan al siguiente acuerdo: 

Primero.-  Tomamos la decisión de responder al escrito que la Asociación dirigió en su día a todos los portavoces de los diferentes grupos municipales al igual que al Sr. Alcalde. 

Segundo.- Aceptar la invitación de acudir al lugar, finca de El Marrufo, para conocer de cerca y en detalles el proyecto de la Asociación.

Tercero.- Mostrar nuestro respaldo a este proyecto de rescate y dignificación de las víctimas y sus familiares, como una de las vías que nuestra democracia debe ofrecer a la ciudadanía y a sus asociaciones para que vayamos cerrando esta página tan dolorosa de nuestra historia más reciente.

Cuarto.- Transmitir al Colectivo de Familiares de Fusilados de la Guerra Civil en la Sierra de Cádiz nuestro propósito de acudir hasta el lugar de trabajo para este rescate así como instarle a que ese mismo día se una a la Comitiva Municipal”.

Fernando Sígler, coordinador de las investigaciones históricas en el proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo en el valle de la Sauceda.