Comienzan los trabajos de investigación para determinar las causas de la muerte en los cuerpos hallados en las fosas del Marrufo

El proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo sigue su curso con la próxima apertura de dos nuevas zanjas en la zona y con el levantamiento de los cuerpos encontrados en las cuatro fosas ya abiertas.

Hoy en el tiempo de la actualidad local de “La Mañana” de Radio Ubrique hemos contado con Juan Manuel Guijo, antropólogo forense del proyecto  de recuperación de la Memoria Histórica  que promueve la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo  que se iniciaba a principios del mes de julio.  Juan Manuel Guijo, nos ha explicado el proceso que se está llevando  a cabo para determinar las causas de la muerte de los restos encontrados. Tras la apertura de cuatro fosas y los hallazgos de diez cuerpos en la primera, dos en la segunda, entre siete y nueve en la tercera y dos en la cuarta, han arrancado los trabajos que esclarecerán las circunstancias de la muerte y enterramiento de los restos hallados, al mismo tiempo se trabaja abriendo dos zanjas  en nuevas localizaciones próximas a las fosas ya encontradas. 

El trabajo de Guijo permitirá  la reconstrucción de la biografía biológica del individuo con el propósito de establecer  la edad, el sexo, trauma físico durante la vida  y sobre todo  identificar si ha habido daños postmorten para esclarecer así las causas reales  de la muerte. Los resto analizados hasta ahora nos muestran una población adulta joven de entre 20 y 30 años.  Las pruebas físicas que se presenten puedan corroborar las hipótesis que las investigaciones históricas previas han apuntado.

Los que sí está claro,  es que fueron muertes violentas, principal argumento esgrimido para la denuncia que el pasado 26 de julio presentaba la Asociación ante el Juzgado número 1 de Jerez, según recoge la nota de prensa: por el hallazgo de restos óseos humanos con signos de violencia en la finca del Marrufo, en el término jerezano en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. La denuncia, rubricada por Andrés Rebolledo Barreno, en representación de la entidad que agrupa a los familiares de las víctimas, se basa en la legislación internacional relativa a “crímenes de lesa humanidad”.

Fernando Sígler Silvera, coordinador de las investigaciones históricas y Juan Manuel Guijo, responsable del estudio antropológico físico en el proyecto de exhumación de las fosas del Marrufo en el valle de la Sauceda.

Rutas nocturnas a caballo y baloncesto 3×3 se dan cita este fin de semana en Ubrique

Dentro de las actividades del fin de semana, cobra especial protagonismo dos iniciativas de carácter deportivo y cultural. Por un lado, el torneo final de la III Gira Ubrooklyn 3×3, iniciativa promovida por un grupo de jóvenes amantes del baloncesto en la calle que desde hace algún tiempo han implantado está modalidad deportiva en el municipio. La gira, que ya ha recorrido parte del litoral nacional se despedirá con el torneo que arranca esta tarde a las 5 en el centro de la Avenida España con la participación de 22 equipos, habrá concurso de mates, triples y otra serie de actividades alternativas. El torneo final será mañana a las 7 de la tarde siendo la final  en horario de 10 a 11 de la noche.

De todo esto nos ha informado en “La Mañana“, Antonio Moreno organizador del evento.

También ha estado con Radio Ubrique en la actualidad local de “La Mañana”, el recién electo presidente de la Asociación Amigos del Caballo La Jaca , Marcos Frías para anunciar la primera de las actividades que asumirá bajo su mando. La II Ruta ecuestre nocturna se llevará a cabo hoy viernes a partir de las 11 de la noche, el lugar de encuentro será en la antigua plaza de toros desde donde se dirigirán a  la Cañada de Jimena, Berrueco, Puerto de Las Encinas, Los Charcones y regreso a Ubrique. Ya han confirmado su participación unos 45 jinetes.

Marcos Frías, presidente de la Asociación La Jaca