El grupo ASV Funeser presentó el pasado lunes al equipo municipal de gobierno un proyecto para la construcción de tres nuevas salas en el Cementerio de Ubrique, con una inversión prevista de 300.000 euros por parte de la empresa a cambio de la gestión del uso de este servicio hasta ahora municipal, que según ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, cuenta con el visto bueno del equipo municipal de gobierno. El proyecto está siendo estudiado ahora por los técnicos municipales para su adaptación a las normas urbanísticas, tras lo cual se pretenden iniciar las obras.
La actuación contemplaría la construcción de un edificio de una planta de 300 metros cuadrados, que albergará tres nuevas salas, en la zona verde que existe junto a las dos salas actuales, así como la eliminación de barreras arquitectónicas y el mobiliario necesario. La cesión por parte del Ayuntamiento será del uso de esas cinco tanatosalas, mientras que la gestión del cementerio seguirá siendo un servicio municipal. Manuel Toro asegura que esta privatización del uso de las salas no conllevará un incremento del coste para los usuarios.
Además de otras cuestiones, el alcalde de Ubrique también ha anticipado el inicio de las obras en las próximas semanas para la construcción de un helipuerto en los terrenos de la antigua escombrera del Garciago, junto al Hotel Sierra de Ubrique, para facilitar el traslado de pacientes en situaciones de emergencia por parte del 061. Un proyecto con una inversión de 70.000 euros, financiados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, cuya ejecución corresponde a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, y que supondrá la construcción de una plataforma alquitranada con la señalización e iluminación que exige la normativa.
Estas infraestructuras son parte de una red andaluza de 70 helipuertos financiados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con una inversión total de 5.4 millones de euros. Los helipuertos estarán operativos para el despegue y aterrizaje de los helicópteros del 061 que realizan el traslado de pacientes en situaciones de emergencias sanitarias. Para ello, están dotados de un sistema de balizamiento específico y unos sistemas de iluminación que permiten conocer durante un vuelo nocturno si la senda que lleva el helicóptero es adecuada o no a la hora de acceder a la superficie. Toda esta iluminación puede además ser activada mediante radiofrecuencia desde el propio helicóptero cuando el aparato aproxima a la zona de aterrizaje del helipuerto.
Manuel Toro, alcalde de Ubrique